Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  El miedo a otro apagón dispara las emisiones
Opinión

El miedo a otro apagón dispara las emisiones

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las consecuencias del apagón que el pasado 28 de abril dejó a la península Ibérica a oscuras se extienden. Entre mayo y octubre, la generación de electricidad producida con gas en España ha aumentado más de un 50% y, como consecuencia inmediata, las emisiones de CO₂ también se han disparado: un 47% en este tiempo. El despliegue decidido por el operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), no es coyuntural sino la consecuencia directa de la gestión reforzada que aplica la compañía para evitar nuevas crisis. Sin embargo, supone un salto en el papel del gas dentro del mix energético que plantea dilemas estratégicos, políticos y medioambientales de primer orden. Y, por tanto, exigen explicaciones por parte de las autoridades y de los responsables del sistema.. Seguir leyendo

Más noticias

Futuros amenazados, presentes perturbados

4 de noviembre de 2025

Pedro Sánchez y el oportunismo político

20 de octubre de 2025

Amazon desenchufa internet

22 de octubre de 2025

Regreso a La Catedral

9 de noviembre de 2025

 

Es fundamental lograr que la seguridad del suministro sea compatible con los objetivos medioambientales

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Es fundamental lograr que la seguridad del suministro sea compatible con los objetivos medioambientales. Torres eléctricas a la altura de la población zaragozana de Magallón. JAVIER BELVER (EFE). Las consecuencias del apagón que el pasado 28 de abril dejó a la península Ibérica a oscuras se extienden. Entre mayo y octubre, la generación de electricidad producida con gas en España ha aumentado más de un 50% y, como consecuencia inmediata, las emisiones de CO₂ también se han disparado: un 47% en este tiempo. El despliegue decidido por el operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), no es coyuntural sino la consecuencia directa de la gestión reforzada que aplica la compañía para evitar nuevas crisis. Sin embargo, supone un salto en el papel del gas dentro del mix energético que plantea dilemas estratégicos, políticos y medioambientales de primer orden. Y, por tanto, exigen explicaciones por parte de las autoridades y de los responsables del sistema.. Aunque seis meses después del apagón sigue pendiente una auditoría que aclare cuáles fueron las causas —y consiguientes responsabilidades— del colapso y qué reformas son necesarias para evitar que algo así se repita, los cambios se empiezan a percibir. REE ha apostado por programar masivamente ciclos combinados en los llamados servicios de ajuste, los que evitan las oscilaciones de frecuencia que precipitaron el traumático episodio de abril. La medida implica que, en momentos puntuales en estos meses, el gas ha desplazado a algunas renovables como tercer pilar de la generación en España, algo inaudito en los meses de primavera y verano. En abril, aproximadamente el 12% de la energía consumida era generada con gas; en octubre ha alcanzado el 23%.. La decisión de REE contradice la apuesta por la descarbonización de la economía del mismo Gobierno que avala estos cambios desde el consejo de administración del operador. No en vano, el Estado es el principal accionista de REE a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee aproximadamente el 20 % del capital social, con control efectivo. La propia vicepresidenta para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, defendía este martes en Bruselas la necesidad de que la UE no renuncie al recorte de emisiones del 90% para 2040 y evite retrocesos en la lucha climática.. Cualquier cambio que se introduzca en el modelo energético, también los necesarios para reforzar el sistema, debe tener presente ese doble objetivo: la descarbonización de la economía y la autosuficiencia energética. Solo así podrá España aprovechar sus ventajas comparativas en la presencia de fuentes renovables en el mix, lo que le ha permitido disfrutar de una energía más barata que sus competidores. Y sobre todo son imprescindibles las aclaraciones de las autoridades sobre cómo mantener la seguridad del suministro y avanzar en la descarbonización sin volver a caer en la trampa fósil cada vez que la red se pone a prueba.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Política. Energía. Energía eólica. Energía eléctrica. Mercado energético. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:4419:3019:2919:15. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Hans Clevers, creador de los organoides: «En el futuro, toda la investigación de fármacos se hará sobre ellos»
Pablo Alborán confiesa su noche más divertida: «Acabé cantando sevillanas en un autobús»
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad