Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo» 10 de noviembre de 2025Alepo, el declive irreversible de la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  El ‘mal’ precedente de Carles Puigdemont
Opinión

El ‘mal’ precedente de Carles Puigdemont

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ruptura de Carles Puigdemont con el Gobierno es una impostura. Mientras que Junts no apoye en el Congreso una moción de censura contra Pedro Sánchez la legislatura seguirá vigente: el presidente tampoco ha mostrado mucha esperanza en aprobar unos nuevos Presupuestos del Estado. La duda es si la decisión del partido de Puigdemont servirá para frenar la sangría de votos hacia Aliança Catalana que prevén las encuestas, y la respuesta es que no tanto como desearía.. Seguir leyendo

Más noticias

Cerrado por trumpismo

8 de noviembre de 2025

Yo los desollaría

8 de noviembre de 2025

El matonismo de Trump con España

17 de octubre de 2025

Colombia y EE UU se necesitan

22 de octubre de 2025

 

Junts no cuestiona ya su regreso al posibilismo. Al contrario, se queja de que sus demandas no tengan la respuesta esperada

  

TRIBUNA. Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado. Junts no cuestiona ya su regreso al posibilismo. Al contrario, se queja de que sus demandas no tengan la respuesta esperada. Puigdemont, este lunes durante su comparecencia ante los medios en Perpiñán (Francia).David Borrat (EFE). La ruptura de Carles Puigdemont con el Gobierno es una impostura. Mientras que Junts no apoye en el Congreso una moción de censura contra Pedro Sánchez la legislatura seguirá vigente: el presidente tampoco ha mostrado mucha esperanza en aprobar unos nuevos Presupuestos del Estado. La duda es si la decisión del partido de Puigdemont servirá para frenar la sangría de votos hacia Aliança Catalana que prevén las encuestas, y la respuesta es que no tanto como desearía.. Era el riesgo de regresar a la gobernabilidad hace dos años: la frustración que dejaría abandonar el marco antisistema del 1 de Octubre. Puigdemont apostó fuerte enterrando el procés a cambio de la amnistía. Creyó que llevar a Sánchez al límite en cada votación serviría para disimular su conversión en la nueva Convergència y lo diferenciaría de la entregada ERC. Quizás pensó que bastaba con obtener cesiones de La Moncloa para aplacar el malestar tras el fracaso de 2017. El problema es que Puigdemont no contaba con la aparición de Aliança Catalana, que no participa de esas mismas lógicas. Su líder, Sílvia Orriols, reprocha ahora a los republicanos y a Junts que se hayan “vendido” a Madrid a cambio de su salvación judicial, y recupera además las mismas tesis fatalistas que auparon el procés, como que Cataluña no logrará nada sustancial participando en la gobernabilidad de España.. Sin embargo, lo curioso es que Puigdemont no cuestiona ya su regreso al posibilismo. Al contrario: se quejó de que sus demandas no hayan tenido la respuesta esperada, aunque no todas ellas dependan ahora de La Moncloa. Ello constata el giro definitivo de Junts. De existir otro Ejecutivo al frente —o incluso este mismo— que pudiera satisfacer sus anhelos, ellos estarán dispuestos a negociar. Y en verdad, difícilmente podrían hoy cuestionar su vuelta al ruedo pactista, aunque quisieran. Sería darle la razón a las tesis de Aliança Catalana, o lo que es peor: obligaría al independentismo a volver a la senda unilateral. Nadie quiere más respuestas judiciales o penas de prisión. En consecuencia, Puigdemont tal vez consiga taponar ligeramente la hemorragia electoral de sus alcaldes, pero no logrará solucionar de momento el problema de fondo. Resulta naíf creer que Aliança Catalana solo crece por sacarle una concesión menos o más a La Moncloa. Lo hace en algo mucho más abstracto: el deseo de creer. El partido de Orriols ha devuelto a una parte del independentismo la ilusión por reconstruir una idea de nación catalana que siente mermada, o quizás simplemente le haya dado un instrumento con el que protestar, junto al chivo expiatorio de la inmigración. Puigdemont no puede competir en ese marco: por más que el catalán se volviera oficial en la Unión Europea mañana mismo o se cedieran las competencias migratorias que el Congreso tumbó, es probable que una parte de los afines a la ruptura siguieran sin estar satisfecho. Gestionar o gobernar implica siempre decepcionar a alguien. El idealismo raramente es superado por lo mundano cuando se viene de tan lejos como de montar un referéndum ilegal.. Lo paradójico es que Aliança Catalana ha conseguido una credibilidad que Junts ya no tiene. En Cataluña se dice mucho que “Orriols habla de las cosas concretas” —inmigración, servicios públicos, lengua…—, pero si se rasca un poco, la realidad es que ella también supedita el poder llevar a cabo buena parte de su programa al hecho de que Cataluña tenga un Estado propio. Es llamativo que eso no genere contradicción entre sus seguidores: muchos asumen que la ruptura con España a lo mejor será posible más adelante.. La decisión de Junts reabre otro debate peliagudo: la percepción de que ya solo es el partido de Puigdemont. Ninguna moción de censura resulta posible ahora porque el líder de la formación está preso de la amnistía. No es descabellado pensar que algunas voces hayan llegado a la conclusión de que les convendría más que gobernara la derecha: tal vez mitigaría la sed antinmigración o avivaría el enfrentamiento con Cataluña. Por eso, si Junts ha decidido escenificar una dudosa ruptura con el PSOE también es para intentar coser la brecha latente entre los intereses de la cúpula —que su líder regrese a España— y los de los cuadros intermedios. Puigdemont da así a sus alcaldes un relato para presentarse a las elecciones municipales, pero quizás haya sentado a la vez un peligroso precedente: convertir a Aliança Catalana en el voto útil del independentismo más irredento. Sin moverse de la alcaldía de Ripoll, Orriols se jacta ya de su poder para hacer tambalear al Gobierno de España. Aunque Junts niegue que su movimiento tenga que ver con Aliança, Puigdemont no ha hecho más que enseñar el camino a sus votantes: si quieren sembrar caos en Madrid, ya saben a quién votar, y curiosamente, no es hoy al partido del 1 de octubre de 2017. Junts se lo juega todo a que sus adeptos crean que merece la pena seguir en la senda de la gobernabilidad: antes que a una ruptura, su decisión suena a medida de presión para que el PSOE reaccione. La ingobernable legislatura de Sánchez tiene ese hito como su mayor éxito, su mayor reto, y a la vez, su mayor lastre.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Politóloga y periodista por la Universidad Pompeu Fabra. Es autora del libro ‘El berrinche político: los años que sacudieron la democracia española 2015-2020’ (Destino). Es analista en EL PAÍS y en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la Cadena SER. Presenta el podcast ‘Selfi a los 30’ (SER Podcast).. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Política. Partidos políticos. XV Legislatura España. PSOE. Gobierno de España. Pedro Sánchez. Cataluña. Procés Independentista Catalán. Independentismo. JuntsxCat. Carles Puigdemont. Amnistía. Ley de amnistía. Aliança Catalana. Sílvia Orriols. Ultraderecha. Extrema derecha. Partidos ultraderecha. Inmigración. Inmigración irregular España. Migración. Racismo. Xenofobia. Generalitat Cataluña. Referéndum 1 de Octubre. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:0003:3203:1002:28. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Colonial llevará a Bolsa una socimi abierta a nuevos inversores con el negocio de oficinas para empresas científicas y tecnológicas
De las obras de Matisse en CaixaForum Madrid a elaborar ginebra en Sevilla: los planes fuera de la oficina
Leer también
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cultura

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025 12893
Cargar más
Entradas Recientes

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad