Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  El libro que cuenta todo Dalí cuesta mil euros
CataluñaEspaña

El libro que cuenta todo Dalí cuesta mil euros

4 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hace años, Gilles Néret y Robert Descharnes, el que fuera el polémico y último secretario de Salvador Dalí, publicaban en Taschen dos voluminosos libros que trataban de recoger la totalidad de la obra pictórica del pintor de Figueres. Era, por decirlo de alguna manera, lo más parecido a un catálogo razonado, aunque la obra, copiosamente ilustrada, contenía errores y algunas imágenes no es que se reprodujeran correctamente.. Tanto tiempo después, Taschen ha decidido renovar su catálogo daliniano y lo ha hecho por todo lo alto, de la mano de una gran obra que mañana se presenta en Barcelona. «Dalí», que llega en edición coleccionista con una tirada de 10.000 ejemplares, tiene un precio de 1.000 euros. La obra está formada por dos tomos. El primero, en un aparatoso formato –como le gustaba al mismo pintor de Figueres, cuenta con reproducciones de las obras clave de Dalí en un tamaño y detalle nunca antes llevados a imprenta, hecho que permite contemplar cada una de las exquisitas pinceladas del artista. El segundo es un volumen cronológico con textos que siguen un recorrido anual, escritos por Montse Aguer y Carme Ruiz, de la Fundació Gala-Salvador Dalí.. El propio Dalí siempre fue un gran partidario de editar los libros más ambiciosos para mostrar su trabajo, convirtiendo en ocasiones el mismo volumen en una obra de arte. Sin embargo, en rara ocasiones colaboraba de manera directa con sus estudiosos, con alguna honrosa excepción como pasó con el novelista Luis Romero en el imprescindible «Todo Dalí en un rostro».. Los dos tomos de Taschen tienen la gran virtud de beneficiarse notablemente de los interesantes materiales que conserva el Centre d’Estudis Dalians de Figueres. De esta manera podemos acceder a imágenes y documentos poco conocidos del pintor, muchos de ellos procedentes de su archivo personal, el mismo que custodiado hasta 1989, año de su muerte, pasó a formar parte de la fundación que lleva su nombre en Figueres.. Esta gran obra abarca todos los temas y facetas que forman ese complejo mosaico que se llama Salvador Dalí, repleto de pequeñas teselas que hay que mirar con sumo cuidado. Es decir, gracias a este libro podemos seguir los pasos de Dalí desde sus años infantiles ampurdaneses, una etapa de formación y en la que empieza a demostrar públicamente su gran talento, aunque limitado a un ámbito localista. De allí pasamos a su salto al Madrid de las vanguardias, el de la Residencia de Estudiantes donde se convierte en íntimo amigo de Federico García Lorca, Luis Buñuel, Pepín Bello o José Moreno Villa, además de intentar el «asalto» de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, aunque aquello acabó con su expulsión.. Gracias a la obra y los documentos reproducidos podemos contemplar la llegada de Dalí al grupo surrealista de París de la mano de Buñuel, hasta convertirse pictóricamente en la figura central de aquel movimiento para desesperación de André Breton. Esto coincide en el tiempo con la llegada para siempre a la vida del artista de Gala, por aquel entonces la esposa del poeta Paul Éluard, que pasará a convertirse en musa, esposa y marchante del imaginario daliniano.. La obra no olvida otras facetas del genio, como su trabajo para las artes escénicas, empezando por sus primeros tanteos de la mano de Adrià Gual y siguiendo con la «Mariana Pineda» de Lorca. El teatro será uno de los principales soportes del talento del pintor, como también lo será el cine, además de su colaboración con Buñuel, en otros trabajos, como «Recuerda» de Alfred Hitchcock o «Destino» de Walt Disney.. Una de las grandes virtudes del trabajo de Taschen y que de alguna manera jubila el de Descharnes y Néret es el saber fijarse en los pequeños detalles, en las «cositas», como dijo el propio protagonista de estas líneas en un poema en prosa. Todas esas pequeñas y grandes referencias, que dibujan un lenguaje propio y un estilo inimitable, se abordan en las páginas de dos libros que, por ahora, solamente serán accesible a quienes paguen mil euros.

Más noticias

Así es este antiguo castro gallego que sobrevivió al fuego y al olvido

7 de junio de 2025

La Guardia Civil confirma que los restos hallados en la nave de Librilla (Región de Murcia) pertenecen a los dos desaparecidos en diciembre

16 de junio de 2025

Un oasis de paz y oración

14 de junio de 2025

Galicia, entre el fuego y el viento: alerta por calor en Ourense y temporal costero en A Coruña

16 de junio de 2025

 

Taschen publica una monumental obra sobre el artista ampurdanés con la colaboración de la fundación daliniana

  

Hace años, Gilles Néret y Robert Descharnes, el que fuera el polémico y último secretario de Salvador Dalí, publicaban en Taschen dos voluminosos libros que trataban de recoger la totalidad de la obra pictórica del pintor de Figueres. Era, por decirlo de alguna manera, lo más parecido a un catálogo razonado, aunque la obra, copiosamente ilustrada, contenía errores y algunas imágenes no es que se reprodujeran correctamente.. Tanto tiempo después, Taschen ha decidido renovar su catálogo daliniano y lo ha hecho por todo lo alto, de la mano de una gran obra que mañana se presenta en Barcelona. «Dalí», que llega en edición coleccionista con una tirada de 10.000 ejemplares, tiene un precio de 1.000 euros. La obra está formada por dos tomos. El primero, en un aparatoso formato –como le gustaba al mismo pintor de Figueres, cuenta con reproducciones de las obras clave de Dalí en un tamaño y detalle nunca antes llevados a imprenta, hecho que permite contemplar cada una de las exquisitas pinceladas del artista. El segundo es un volumen cronológico con textos que siguen un recorrido anual, escritos por Montse Aguer y Carme Ruiz, de la Fundació Gala-Salvador Dalí.. El propio Dalí siempre fue un gran partidario de editar los libros más ambiciosos para mostrar su trabajo, convirtiendo en ocasiones el mismo volumen en una obra de arte. Sin embargo, en rara ocasiones colaboraba de manera directa con sus estudiosos, con alguna honrosa excepción como pasó con el novelista Luis Romero en el imprescindible «Todo Dalí en un rostro».. Los dos tomos de Taschen tienen la gran virtud de beneficiarse notablemente de los interesantes materiales que conserva el Centre d’Estudis Dalians de Figueres. De esta manera podemos acceder a imágenes y documentos poco conocidos del pintor, muchos de ellos procedentes de su archivo personal, el mismo que custodiado hasta 1989, año de su muerte, pasó a formar parte de la fundación que lleva su nombre en Figueres.. Esta gran obra abarca todos los temas y facetas que forman ese complejo mosaico que se llama Salvador Dalí, repleto de pequeñas teselas que hay que mirar con sumo cuidado. Es decir, gracias a este libro podemos seguir los pasos de Dalí desde sus años infantiles ampurdaneses, una etapa de formación y en la que empieza a demostrar públicamente su gran talento, aunque limitado a un ámbito localista. De allí pasamos a su salto al Madrid de las vanguardias, el de la Residencia de Estudiantes donde se convierte en íntimo amigo de Federico García Lorca, Luis Buñuel, Pepín Bello o José Moreno Villa, además de intentar el «asalto» de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, aunque aquello acabó con su expulsión.. Gracias a la obra y los documentos reproducidos podemos contemplar la llegada de Dalí al grupo surrealista de París de la mano de Buñuel, hasta convertirse pictóricamente en la figura central de aquel movimiento para desesperación de André Breton. Esto coincide en el tiempo con la llegada para siempre a la vida del artista de Gala, por aquel entonces la esposa del poeta Paul Éluard, que pasará a convertirse en musa, esposa y marchante del imaginario daliniano.. La obra no olvida otras facetas del genio, como su trabajo para las artes escénicas, empezando por sus primeros tanteos de la mano de Adrià Gual y siguiendo con la «Mariana Pineda» de Lorca. El teatro será uno de los principales soportes del talento del pintor, como también lo será el cine, además de su colaboración con Buñuel, en otros trabajos, como «Recuerda» de Alfred Hitchcock o «Destino» de Walt Disney.. Una de las grandes virtudes del trabajo de Taschen y que de alguna manera jubila el de Descharnes y Néret es el saber fijarse en los pequeños detalles, en las «cositas», como dijo el propio protagonista de estas líneas en un poema en prosa. Todas esas pequeñas y grandes referencias, que dibujan un lenguaje propio y un estilo inimitable, se abordan en las páginas de dos libros que, por ahora, solamente serán accesible a quienes paguen mil euros.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Prisión provisional para uno de los dos detenidos por agresiones sexuales en un estudio de tatuajes de Murcia
El talento joven brilla en los Premios de la Academia de la Música: lista completa de ganadores
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad