Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El juicio contra Netanyahu continúa… más o menos
Internacional

El juicio contra Netanyahu continúa… más o menos

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Esta mañana, en lugar de centrarse en la difícil labor de asegurar el regreso de todos los rehenes, desarmar a Hamás y ampliar el círculo de paz, Netanyahu se ve obligado a comparecer ante el tribunal y responder preguntas alucinantes sobre muñecos y puros”, declaró el ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, refiriéndose a supuestos regalos recibidos por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, uno de sus hijos y su esposa Sara, por parte de millonarios con los que se relacionaban los Netanyahu. Y añadió: “Este juicio nunca debió haber comenzado, y su continuación socava tanto la justicia como el bienestar del país”.. El ministro hacía estas declaraciones después de que este miércoles se reanudara la comparecencia del mandatario frente el Tribunal de Distrito de Tel Aviv en los casos que enfrenta de soborno, fraude y abuso de confianza.. La Policía israelí comenzó a investigar a Netanyahu en diciembre de 2016 y posteriormente recomendó su procesamiento, y en noviembre de 2019 fue acusado oficialmente de aquellos cargos lo que le obligó a renunciar a sus varias carteras ministeriales, salvo la de primer ministro. El juicio de Netanyahu en el Tribunal de Distrito de Jerusalén comenzó el 24 de mayo de 2020, y las declaraciones de los testigos comenzaron al año siguiente. La fiscalía incluyó a 333 testigos. La acusación descansó en julio de 2024 y la defensa, comenzando con el testimonio de Netanyahu, comenzó en diciembre de 2024.. En esta primera comparecencia después del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás de alto el fuego en Gaza impuesto por la administración estadounidense de Donald Trump, como en otras ocasiones, Netanyahu la cortó antes de tiempo. En los meses pasados se interrumpieron las sesiones porque recibía de sus asesores actualizaciones de seguridad urgentes que debía atender, malestares físicos o asuntos políticos de emergencia de los que tenía que ocuparse.. Este miércoles Netanyahu pidió a los jueces que acortaran su testimonio alegando que se sentía mal. «Tengo un resfriado persistente». «Mi médico me ha recomendado que me tome unos días libres, y le dije: ‘No puedo, hay acontecimientos’. Me respondió: ‘Entonces, trabaja menos’. Esperaba no tener que hacerlo, pero ahora me está pasando factura. Esta es la situación actual. Quisiera acortar mi horario hoy. Me quedaré una o dos horas más”.. El testimonio de Netanyahu debía terminar a las 16:00 y conlcuyó a la 13:30.. Como en otras comparecencias, fue recibido por manifestantes que lo abuchearon antes de entrar al tribual y, dentro, lo acompañaron ministros y parlamentarios de su partido, el Likud, entre ellos, el presidente de la knéset (parlamento israelí), Amir Ohana, el ministro de Cultura, Miki Zohar, el ministro de Economía, Nir Barkat, el de Comunicaciones, Shlomo Karhi, la ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gila Gamliel y algunos diputados y diputadas incondicionales del primer ministro.. Proyecto de ley para aliviar las audiencias de Netanyahu. Levin, el arquitecto de la reforma judicial que emprende el gobierno de coalición de Netanyahu y que ha creado tanta disensión en la sociedad israelí y cuyo objetivo es mermar las prerrogativas del poder judicial frente al ejecutivo, anunció que planea impulsar un proyecto de ley en el comité legislativo ministerial que permitiría a los políticos intervenir en la frecuencia de las audiencias judiciales del primer ministro.. El proyecto de ley, presentado por el diputado Ariel Kallner, del Likud, permite al ministro de Defensa, Israel Katz, quien consulta con el ministro de Justicia, limitar el número de audiencias judiciales en casos penales si «son susceptibles de causar un daño real a la seguridad nacional», según la declaración de Levin.. Al comienzo de la audiencia, el ministro de Educación, Yoav Kisch, declaró: «Ha llegado el momento de cancelar el juicio. En un momento tan crítico, cuando el liderazgo debería centrarse plenamente en las prioridades nacionales, es inaceptable que el primer ministro israelí dedique largas horas a un juicio publicitado, amañado e innecesario, carente de fundamento real y convertido desde hace tiempo en un circo público y legal».. El lunes, durante un inusual discurso ante el parlamento de Donald Trump tras sellarse el acuerdo con Hamás y la liberación de los rehenes vivos israelíes, el mandatario estadounidense instó al presidente israelí, Isaac Herzog, sentado a su lado, a indultar a Netanyahu. «Tengo una idea, señor presidente. ¿Por qué no le concede un indulto? ¡Indulto, vamos!», dijo, mientras los legisladores de la coalición de gobierno corearon «¡Bibi! ¡Bibi!».. «Por cierto, eso no estaba en el discurso, probablemente ya lo sepa, pero la verdad es que me cae bien este caballero, y parece tener mucho sentido, ¿sabe? Ha sido uno de los mejores presidentes en tiempos de guerra, y puros y champán, ¿a quién demonios le importan esos cargos?», añadió Trump, entre un amplio aplauso de la coalición. No del presidente Herzog ni de la mitad del hemiciclo.

Más noticias

Irán rompe con la agencia nuclear de la ONU por la vuelta de las sanciones

12 de octubre de 2025

Última hora de la Flotilla de Gaza, en directo: detenidos, intercepción del barco, deportaciones y reacciones

3 de octubre de 2025

Reino Unido envía misiles guiados por láser a Ucrania: son capaces de derribar aviones y drones

15 de octubre de 2025

Hamás anuncia la identidad de los cuatro cadáveres que entregará pero no aclara qué ocurre con el resto

13 de octubre de 2025

 

“Esta mañana, en lugar de centrarse en la difícil labor de asegurar el regreso de todos los rehenes, desarmar a Hamás y ampliar el círculo de paz, Netanyahu se ve obligado a comparecer ante el tribunal y responder preguntas alucinantes sobre muñecos y puros”, declaró el ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, refiriéndose a supuestos regalos recibidos por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, uno de sus hijos y su esposa Sara, por parte de millonarios con los que se relacionaban los Netanyahu. Y añadió: “Este juicio nunca debió haber comenzado, y su continuación socava tanto la justicia como el bienestar del país”.. El ministro hacía estas declaraciones después de que este miércoles se reanudara la comparecencia del mandatario frente el Tribunal de Distrito de Tel Aviv en los casos que enfrenta de soborno, fraude y abuso de confianza.. La Policía israelí comenzó a investigar a Netanyahu en diciembre de 2016 y posteriormente recomendó su procesamiento, y en noviembre de 2019 fue acusado oficialmente de aquellos cargos lo que le obligó a renunciar a sus varias carteras ministeriales, salvo la de primer ministro. El juicio de Netanyahu en el Tribunal de Distrito de Jerusalén comenzó el 24 de mayo de 2020, y las declaraciones de los testigos comenzaron al año siguiente. La fiscalía incluyó a 333 testigos. La acusación descansó en julio de 2024 y la defensa, comenzando con el testimonio de Netanyahu, comenzó en diciembre de 2024.. En esta primera comparecencia después del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás de alto el fuego en Gaza impuesto por la administración estadounidense de Donald Trump, como en otras ocasiones, Netanyahu la cortó antes de tiempo. En los meses pasados se interrumpieron las sesiones porque recibía de sus asesores actualizaciones de seguridad urgentes que debía atender, malestares físicos o asuntos políticos de emergencia de los que tenía que ocuparse.. Este miércoles Netanyahu pidió a los jueces que acortaran su testimonio alegando que se sentía mal. «Tengo un resfriado persistente». «Mi médico me ha recomendado que me tome unos días libres, y le dije: ‘No puedo, hay acontecimientos’. Me respondió: ‘Entonces, trabaja menos’. Esperaba no tener que hacerlo, pero ahora me está pasando factura. Esta es la situación actual. Quisiera acortar mi horario hoy. Me quedaré una o dos horas más”.. El testimonio de Netanyahu debía terminar a las 16:00 y conlcuyó a la 13:30.. Como en otras comparecencias, fue recibido por manifestantes que lo abuchearon antes de entrar al tribual y, dentro, lo acompañaron ministros y parlamentarios de su partido, el Likud, entre ellos, el presidente de la knéset (parlamento israelí), Amir Ohana, el ministro de Cultura, Miki Zohar, el ministro de Economía, Nir Barkat, el de Comunicaciones, Shlomo Karhi, la ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gila Gamliel y algunos diputados y diputadas incondicionales del primer ministro.. Proyecto de ley para aliviar las audiencias de Netanyahu. Levin, el arquitecto de la reforma judicial que emprende el gobierno de coalición de Netanyahu y que ha creado tanta disensión en la sociedad israelí y cuyo objetivo es mermar las prerrogativas del poder judicial frente al ejecutivo, anunció que planea impulsar un proyecto de ley en el comité legislativo ministerial que permitiría a los políticos intervenir en la frecuencia de las audiencias judiciales del primer ministro.. El proyecto de ley, presentado por el diputado Ariel Kallner, del Likud, permite al ministro de Defensa, Israel Katz, quien consulta con el ministro de Justicia, limitar el número de audiencias judiciales en casos penales si «son susceptibles de causar un daño real a la seguridad nacional», según la declaración de Levin.. Al comienzo de la audiencia, el ministro de Educación, Yoav Kisch, declaró: «Ha llegado el momento de cancelar el juicio. En un momento tan crítico, cuando el liderazgo debería centrarse plenamente en las prioridades nacionales, es inaceptable que el primer ministro israelí dedique largas horas a un juicio publicitado, amañado e innecesario, carente de fundamento real y convertido desde hace tiempo en un circo público y legal».. El lunes, durante un inusual discurso ante el parlamento de Donald Trump tras sellarse el acuerdo con Hamás y la liberación de los rehenes vivos israelíes, el mandatario estadounidense instó al presidente israelí, Isaac Herzog, sentado a su lado, a indultar a Netanyahu. «Tengo una idea, señor presidente. ¿Por qué no le concede un indulto? ¡Indulto, vamos!», dijo, mientras los legisladores de la coalición de gobierno corearon «¡Bibi! ¡Bibi!».. «Por cierto, eso no estaba en el discurso, probablemente ya lo sepa, pero la verdad es que me cae bien este caballero, y parece tener mucho sentido, ¿sabe? Ha sido uno de los mejores presidentes en tiempos de guerra, y puros y champán, ¿a quién demonios le importan esos cargos?», añadió Trump, entre un amplio aplauso de la coalición. No del presidente Herzog ni de la mitad del hemiciclo.

 

La Policía israelí comenzó a investigar a Netanyahu en diciembre de 2016 y posteriormente recomendó su procesamiento, y en noviembre de 2019 fue acusado oficialmente de aquellos cargos lo que le obligó a renunciar a sus varias carteras ministeriales, salvo la de primer ministro

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Miles de trabajadores y estudiantes protestan en toda España para apoyar a Palestina
Encuentro de expertos en la lucha contra el hambre
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad