Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  El IOB: la otra máquina de facturar de Tabernero y Felip
CataluñaEspaña

El IOB: la otra máquina de facturar de Tabernero y Felip

4 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además de su reconocido cargo en el Hospital Vall d’Hebron, en el caso de Josep Tabernero, y su vinculación también con este centro sanitario y con la farmacéutica Grifols, en el caso de Enriqueta Felip, ambos oncólogos cuentan con puestos de responsabilidad en el IOB Institute of Oncology, un centro privado de alta complejidad oncológica en Barcelona que tuvo una proyección de 15 millones de euros de facturación en el año 2024. Esta otra «máquina de facturar» es parte del entramado que rodea a estas figuras clave del sistema sanitario catalán.. Paralelamente, Josep Tabernero lleva semanas envuelto en investigaciones judiciales por la presunta apropiación indebida del legado millonario del empresario Pere Mir, de quien fue médico personal y albacea testamentario. Según la juez del caso, Tabernero se habría beneficiado de más de un millón de euros destinados inicialmente a la Fundación Cellex, incluyendo una casa en Baqueira Beret y unas transferencias económicas. El escándalo se conoce como «Caso Cellex», por el nombre de la fundación.. Por su parte, la oncóloga Enriqueta Felip podría enfrentarse a un caso de conflicto de intereses, tras confirmar LA RAZÓN que la Generalitat de Cataluña está estudiando si puede simultanear su posición directiva en el Instituto Oncológico del Hospital Vall d’Hebron con su asiento en el consejo de administración de la multinacional farmacéutica Grifols. Felip, considerada la número dos de Tabernero, es jefa de la Unidad de Tumores Torácicos, de Cabeza y Cuello, además de directora clínica del Programa de Investigación del Cáncer Torácico en el Instituto de Oncología Vall d’Hebron VHIO.. Desde 2019, sin embargo, también ocupa un puesto en el gobierno de Grifols, empresa proveedora del Hospital Vall d’Hebron, por el que ha percibido 650.000 euros en compensaciones económicas hasta la actualidad. Una situación que podría representar un conflicto de intereses entre su función pública y su vinculación a la farmacéutica. El Govern, tal como confirmó a este diario, está analizando el caso.. Además de sus puestos en el Hospital Vall d’Hebron o su vinculación con la compañía farmacéutica Grifols, tanto Josep Tabernero como Enriqueta Felip ocupan cargos de responsabilidad en el IOB Institute of Oncology, un centro privado con sede en Barcelona especializado en tratamientos oncológicos de alta complejidad. Fundado en 2010, el IOB forma parte del grupo Quirónsalud y se presenta como una referencia en oncología de precisión, dirigida especialmente a pacientes con recursos o con seguros médicos privados. Aunque colabora estrechamente con el Hospital Quirónsalud Barcelona, su estructura es completamente privada y su actividad se centra en ofrecer tratamientos personalizados basados en análisis genómicos y moleculares.. El IOB no publica de forma abierta sus cifras de ingresos o presupuesto anual. Al tratarse de una entidad privada integrada en el grupo Quirónsalud, esta información no está disponible en fuentes públicas ni en sus canales institucionales. Sin embargo, los centros oncológicos en Barcelona operan con presupuestos muy elevados. El Hospital Clínic Barcelona Comprehensive Cancer Center, por ejemplo, cuenta con una financiación anual que supera los 170 millones de euros, mientras que el Institut Català d’Oncologia (ICO) gestionó en 2023 un activo total de más de 191 millones de euros y ha licitado más de 400 millones en contratos públicos durante los últimos años.. Aunque el IOB no publica abiertamente sus cuentas, sí se conocen algunos datos: en 2022 declaró unos ingresos de 7,3 millones de euros y, tras su integración en Pangaea Oncology, proyectó una facturación combinada de 11 millones en 2023 y de hasta 15 millones en 2024. Estas cifras, aunque menores en comparación con los grandes centros públicos, reflejan el importante volumen económico que puede alcanzar un instituto especializado como el IOB.. Además, se pueden considerar algunos indicadores indirectos para estimar su volumen de actividad. Por ejemplo, tras su integración con el Instituto Oncológico Teknon en 2020, el IOB atiende a más de 1.600 nuevos pacientes oncológicos al año en sus centros de Barcelona, incluyendo el Hospital Quirónsalud y el Centro Médico Teknon. Además, el IOB cuenta con centros en Madrid, como el del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, donde en sus dos primeros años atendió a más de 1.000 pacientes, realizó más de 6.000 consultas y administró más de 3.500 tratamientos.. Sus cargos. En este contexto, Josep Tabernero es el fundador y actual director médico del IOB, donde ejerce un papel estratégico y asistencial activo. El rol de Tabernero en el IOB no es simbólico ni limitado a la representación institucional: participa de forma directa en la definición de la estrategia clínica y asistencial del centro, y es una de sus caras más visibles. De este modo, compagina su puesto en dicha entidad con su jefatura en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), uno de los centros de referencia más prestigiosos en investigación oncológica en toda Europa.. En este mismo esquema se inscribe Enriqueta Felip, jefa del Departamento de Oncología Torácica del Hospital Vall d’Hebron y una de las especialistas en cáncer de pulmón más reconocidas del país. Felip forma parte del equipo médico estable del IOB, donde atiende a pacientes y participa en decisiones clínicas. Aunque su perfil mediático es más discreto que el de Tabernero, su influencia en el ámbito oncológico es indiscutible. Su implicación en el IOB le permite consolidar una posición de prestigio en el sector privado y ampliar sus ingresos, más allá de sus actividades en el hospital público y en la farmacéutica Grifols.. La participación de figuras como Josep Tabernero y Enriqueta Felip en centros como el IOB Institute of Oncology de Barcelona evidencia la cotidianidad con la que figuras del sistema sanitario catalán compaginan diversos cargos del mismo sector tanto en centros públicos como en entidades privadas más especializadas. De este modo, combinan sus actividades y reciben ingresos por más de una vía profesional.

Más noticias

Extinguen un incendio en el parque de Las Salinas de San Pedro del Pinatar

7 de junio de 2025

Desde Melendi hasta Pole: el Corpus Christi 2025 en Toledo se celebra con el festival ‘El Tajo, un Río de Música’

6 de junio de 2025

El proyecto ‘PasaXT Hacia el Empleo’ logra 6 inserciones y 16 entrevistas laborales entre sus participantes

5 de junio de 2025

Duki, Bad Gyal y Steve Aoki: O Son do Camiño arranca este jueves con una previsión de 130.000 asistentes

11 de junio de 2025

 

Los dos médicos forman parte del Institute of Oncology de Barcelona, que en 2022 facturó 7,3 millones y en 2024 tuvo unos ingresos estimados de 15 millones

  

Además de su reconocido cargo en el Hospital Vall d’Hebron, en el caso de Josep Tabernero, y su vinculación también con este centro sanitario y con la farmacéutica Grifols, en el caso de Enriqueta Felip, ambos oncólogos cuentan con puestos de responsabilidad en el IOB Institute of Oncology, un centro privado de alta complejidad oncológica en Barcelona que tuvo una proyección de 15 millones de euros de facturación en el año 2024. Esta otra «máquina de facturar» es parte del entramado que rodea a estas figuras clave del sistema sanitario catalán.. Paralelamente, Josep Tabernero lleva semanas envuelto en investigaciones judiciales por la presunta apropiación indebida del legado millonario del empresario Pere Mir, de quien fue médico personal y albacea testamentario. Según la juez del caso, Tabernero se habría beneficiado de más de un millón de euros destinados inicialmente a la Fundación Cellex, incluyendo una casa en Baqueira Beret y unas transferencias económicas. El escándalo se conoce como «Caso Cellex», por el nombre de la fundación.. Por su parte, la oncóloga Enriqueta Felip podría enfrentarse a un caso de conflicto de intereses, tras confirmar LA RAZÓN que la Generalitat de Cataluña está estudiando si puede simultanear su posición directiva en el Instituto Oncológico del Hospital Vall d’Hebron con su asiento en el consejo de administración de la multinacional farmacéutica Grifols. Felip, considerada la número dos de Tabernero, es jefa de la Unidad de Tumores Torácicos, de Cabeza y Cuello, además de directora clínica del Programa de Investigación del Cáncer Torácico en el Instituto de Oncología Vall d’Hebron VHIO.. Desde 2019, sin embargo, también ocupa un puesto en el gobierno de Grifols, empresa proveedora del Hospital Vall d’Hebron, por el que ha percibido 650.000 euros en compensaciones económicas hasta la actualidad. Una situación que podría representar un conflicto de intereses entre su función pública y su vinculación a la farmacéutica. El Govern, tal como confirmó a este diario, está analizando el caso.. Además de sus puestos en el Hospital Vall d’Hebron o su vinculación con la compañía farmacéutica Grifols, tanto Josep Tabernero como Enriqueta Felip ocupan cargos de responsabilidad en el IOB Institute of Oncology, un centro privado con sede en Barcelona especializado en tratamientos oncológicos de alta complejidad. Fundado en 2010, el IOB forma parte del grupo Quirónsalud y se presenta como una referencia en oncología de precisión, dirigida especialmente a pacientes con recursos o con seguros médicos privados. Aunque colabora estrechamente con el Hospital Quirónsalud Barcelona, su estructura es completamente privada y su actividad se centra en ofrecer tratamientos personalizados basados en análisis genómicos y moleculares.. El IOB no publica de forma abierta sus cifras de ingresos o presupuesto anual. Al tratarse de una entidad privada integrada en el grupo Quirónsalud, esta información no está disponible en fuentes públicas ni en sus canales institucionales. Sin embargo, los centros oncológicos en Barcelona operan con presupuestos muy elevados. El Hospital Clínic Barcelona Comprehensive Cancer Center, por ejemplo, cuenta con una financiación anual que supera los 170 millones de euros, mientras que el Institut Català d’Oncologia (ICO) gestionó en 2023 un activo total de más de 191 millones de euros y ha licitado más de 400 millones en contratos públicos durante los últimos años.. Aunque el IOB no publica abiertamente sus cuentas, sí se conocen algunos datos: en 2022 declaró unos ingresos de 7,3 millones de euros y, tras su integración en Pangaea Oncology, proyectó una facturación combinada de 11 millones en 2023 y de hasta 15 millones en 2024. Estas cifras, aunque menores en comparación con los grandes centros públicos, reflejan el importante volumen económico que puede alcanzar un instituto especializado como el IOB.. Además, se pueden considerar algunos indicadores indirectos para estimar su volumen de actividad. Por ejemplo, tras su integración con el Instituto Oncológico Teknon en 2020, el IOB atiende a más de 1.600 nuevos pacientes oncológicos al año en sus centros de Barcelona, incluyendo el Hospital Quirónsalud y el Centro Médico Teknon. Además, el IOB cuenta con centros en Madrid, como el del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, donde en sus dos primeros años atendió a más de 1.000 pacientes, realizó más de 6.000 consultas y administró más de 3.500 tratamientos.. Sus cargos. En este contexto, Josep Tabernero es el fundador y actual director médico del IOB, donde ejerce un papel estratégico y asistencial activo. El rol de Tabernero en el IOB no es simbólico ni limitado a la representación institucional: participa de forma directa en la definición de la estrategia clínica y asistencial del centro, y es una de sus caras más visibles. De este modo, compagina su puesto en dicha entidad con su jefatura en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), uno de los centros de referencia más prestigiosos en investigación oncológica en toda Europa.. En este mismo esquema se inscribe Enriqueta Felip, jefa del Departamento de Oncología Torácica del Hospital Vall d’Hebron y una de las especialistas en cáncer de pulmón más reconocidas del país. Felip forma parte del equipo médico estable del IOB, donde atiende a pacientes y participa en decisiones clínicas. Aunque su perfil mediático es más discreto que el de Tabernero, su influencia en el ámbito oncológico es indiscutible. Su implicación en el IOB le permite consolidar una posición de prestigio en el sector privado y ampliar sus ingresos, más allá de sus actividades en el hospital público y en la farmacéutica Grifols.. La participación de figuras como Josep Tabernero y Enriqueta Felip en centros como el IOB Institute of Oncology de Barcelona evidencia la cotidianidad con la que figuras del sistema sanitario catalán compaginan diversos cargos del mismo sector tanto en centros públicos como en entidades privadas más especializadas. De este modo, combinan sus actividades y reciben ingresos por más de una vía profesional.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Los «préstamos» de las pinturas de Sijena por parte del Mnac
Prisión provisional para uno de los dos detenidos por agresiones sexuales en un estudio de tatuajes de Murcia
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad