Si sueles pasar tiempo en redes sociales, es muy probable que el rostro de Álvaro Casares te resulte familiar. Y es que, ya sea por su divertida forma de retratar las costumbres españoles o por su característico «check» a la hora de introducir la temática de sus vídeos, el influencer y humorista se ha hecho habitual en las pantallas de muchos móviles de nuestro país.. Pero, ¿cuánto dinero ingresa por aparecer de forma recurrente en nuestra ‘for you page’ de TikTok o por obtener millones de reproducciones en sus vídeos monetizados de YouTube? Ante estas frecuentes dudas, Casares, en un ejercicio de honestidad con su comunidad, ha decidido compartir las cifras exactas de sus ingresos a lo largo del último mes.. Así, después de aclarar que plataformas como YouTube pagan menos a los creadores en formato shorts respecto a los vídeos de larga duración, el cómico ha revelado que, por ejemplo, su vídeo titulado «cosas que nadie te cuenta de Egipto», que acumula más de 12 millones de visualizaciones, le habría reportado un total de 465 euros.. Esto, según él mismo explicó, se traduce en «un euro por cada 25.000 reproducciones» en el caso de los shorts, frente a «un euro por cada 600 reproducciones» que generarían los vídeos tradicionales. Aplicado a su situación, las más de 26,8 millones de visualizaciones que registró en el último mes, equivaldrían a unos ingresos estimados de 1,1 miles de euros.. «Si consigues una media diaria de 1,1 millones de visualizaciones en formato shorts, obtendrás al menos unos 2.000 o 3.000 euros», destaca Álvaro en su vídeo, una vez mostradas sus estadísticas de ingresos.. En lo que respecta a TikTok e Instagram, donde cuenta con 1,1 millones de seguidores y cerca de 800.000 respectivamente, el creador de contenido señala que son las plataformas que le reportan mayores ingresos, si bien «hay que tener en cuenta que no pagan directamente —es decir, en función de las visualizaciones—, sino que lo hacen a través del pago de colaboraciones con marcas».. Ante la pregunta de «¿creéis que es poco o mucho?» que él mismo dejó en la sección de comentarios de su vídeo, los internautas han mostrado reacciones divididas, ya que, mientras algunos usuarios defienden que es «poco» teniendo en cuenta la carga de trabajo creativa y de edición que hay detrás y la dificultad de obtener tantas visitas, otros, en cambio, sugieren que es «mucho» al sumarle las colaboraciones pagadas.. «No está mal. Mi hijo estudiando una carrera muy difícil y trabajando no gana eso», comenta una usuaria, y concluye: «Por eso hay tantos haciendo vídeos y directos en redes sociales».
Si sueles pasar tiempo en redes sociales, es muy probable que el rostro de Álvaro Casares te resulte familiar. Y es que, ya sea por su divertida forma de retratar las costumbres españoles o por su característico «check» a la hora de introducir la temática de sus vídeos, el influencer y humorista se ha hecho habitual en las pantallas de muchos móviles de nuestro país.. Pero, ¿cuánto dinero ingresa por aparecer de forma recurrente en nuestra ‘for you page’ de TikTok o por obtener millones de reproducciones en sus vídeos monetizados de YouTube? Ante estas frecuentes dudas, Casares, en un ejercicio de honestidad con su comunidad, ha decidido compartir las cifras exactas de sus ingresos a lo largo del último mes.. Así, después de aclarar que plataformas como YouTube pagan menos a los creadores en formato shorts respecto a los vídeos de larga duración, el cómico ha revelado que, por ejemplo, su vídeo titulado «cosas que nadie te cuenta de Egipto», que acumula más de 12 millones de visualizaciones, le habría reportado un total de 465 euros.. Esto, según él mismo explicó, se traduce en «un euro por cada 25.000 reproducciones» en el caso de los shorts, frente a «un euro por cada 600 reproducciones» que generarían los vídeos tradicionales. Aplicado a su situación, las más de 26,8 millones de visualizaciones que registró en el último mes, equivaldrían a unos ingresos estimados de 1,1 miles de euros.. «Si consigues una media diaria de 1,1 millones de visualizaciones en formato shorts, obtendrás al menos unos 2.000 o 3.000 euros», destaca Álvaro en su vídeo, una vez mostradas sus estadísticas de ingresos.. En lo que respecta a TikTok e Instagram, donde cuenta con 1,1 millones de seguidores y cerca de 800.000 respectivamente, el creador de contenido señala que son las plataformas que le reportan mayores ingresos, si bien «hay que tener en cuenta que no pagan directamente —es decir, en función de las visualizaciones—, sino que lo hacen a través del pago de colaboraciones con marcas».. Ante la pregunta de «¿creéis que es poco o mucho?» que él mismo dejó en la sección de comentarios de su vídeo, los internautas han mostrado reacciones divididas, ya que, mientras algunos usuarios defienden que es «poco» teniendo en cuenta la carga de trabajo creativa y de edición que hay detrás y la dificultad de obtener tantas visitas, otros, en cambio, sugieren que es «mucho» al sumarle las colaboraciones pagadas.. «No está mal. Mi hijo estudiando una carrera muy difícil y trabajando no gana eso», comenta una usuaria, y concluye: «Por eso hay tantos haciendo vídeos y directos en redes sociales».
