Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El INE confirma que la economía española creció un 0,6% entre enero y marzo
Economía

El INE confirma que la economía española creció un 0,6% entre enero y marzo

25 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de seis trimestres consecutivos creciendo a tasas trimestrales del 0,7% o superiores, la economía española avanzó un 0,6% entre enero y marzo, según ha confirmado el INE, que ya había dado esta misma cifra en el avance publicado a finales de abril.. Seguir leyendo

Más noticias

El sector de los carburantes desbanca a la construcción en la lista de morosos de Hacienda

28 de junio de 2025

Dos empresas ligadas al chiringuito que financió a Alvise figuran en la lista de morosos de Hacienda

28 de junio de 2025

Indra debuta en el Stoxx 600 con una caída superior al 2%

23 de junio de 2025

La hostelería en Baleares logra un acuerdo para incrementar un 13,5% el salario de 180.000 trabajadores

30 de junio de 2025

 

La actividad se ralentiza una décima respecto al trimestre anterior y se impulsa por el consumo y el despegue de la inversión

  

La actividad se ralentiza una décima respecto al trimestre anterior y se impulsa por el consumo y el despegue de la inversión. Construcción de un bloque de pisos en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona. Albert Garcia. Después de seis trimestres consecutivos creciendo a tasas trimestrales del 0,7% o superiores, la economía española avanzó un 0,6% entre enero y marzo, según ha confirmado el INE, que ya había dado esta misma cifra en el avance publicado a finales de abril.. La actividad se ralentiza un poco, creciendo una décima menos que el 0,7% registrado en el trimestre anterior. Pero incluso así mantiene todavía un vigor importante en un contexto en el que persisten las dificultades en Europa. Por ejemplo, Francia se había anotado un escaso 0,1%, y Alemania, un 0,4%, una cifra algo más robusta porque se anticiparon sus exportaciones en previsión de los aranceles.. Este dinamismo de la economía española permite afrontar en un mejor estado las consecuencias que pueda deparar la crisis comercial desatada por la Administración Trump. En principio, los analistas esperan que el impacto directo de los aranceles en el PIB español sea pequeño debido a la escasa exposición de las exportaciones nacionales a Estados Unidos. Y además se prevé que España se beneficie de un ciclo propio gracias al buen comportamiento del consumo apoyado en la creación de empleo, la llegada de inmigrantes y la mejora de las rentas reales. El turismo, aunque moderará su crecimiento, seguirá tirando. Y la construcción ha comenzado una fase de expansión que se aprecia en indicadores como el uso de cemento o los visados, si bien estos aún se encuentran lejos de las cotas necesarias para resolver la crisis de vivienda.. En tasas interanuales, el avance del PIB se sitúa en un robusto 2,8%. De este incremento, 3,2 puntos lo aportó la demanda nacional, mientras que la demanda exterior restó 0,4 puntos. Y en el trimestre la demanda nacional supuso 0,5 puntos y 0,1 la exterior.. El consumo de los hogares está dejando atrás la crisis inflacionaria: fue el principal motor con un crecimiento registrado del 0,6% entre enero y marzo. La inversión se disparó un 1,6% trimestral empujada por la construcción de vivienda y la compra de maquinaria. Encadena así dos trimestres con avances muy fuertes después de haberse quedado rezagada tras la pandemia y a pesar del impulso de los fondos europeos. Hasta el punto de que no se recuperaron los niveles precovid hasta el año pasado. Se está viendo acompañada, además, de una leve recuperación del crédito a las empresas, que llevaba sin repuntar desde la crisis financiera salvo por algún pico como el que se vivió con la pandemia. Y el consumo público, que había sido uno de los soportes del crecimiento desde la covid, retrocedió un 0,4% en el primer trimestre coincidiendo con la entrada en vigor de las nuevas reglas fiscales europeas. Las exportaciones sumaron un 1,7% frente al 1,6% que subieron las importaciones.. En España no se ha notado como en Alemania que se adelantaran las exportaciones de bienes para intentar evitar los aranceles. Pero las exportaciones de servicios empresariales siguen sorprendiendo: se elevaron un fortísimo 9% trimestral. En cambio, el turismo cayó cerca de un 4% en los tres primeros meses del año, si bien hay que tener en cuenta que en el trimestre anterior se había disparado un 13% y probablemente obedezca a una mera corrección trimestral.. En cuanto al enfriamiento de la economía, se trata de una desaceleración lógica conforme van perdiendo un poco de fuelle algunas de las rúbricas que han hecho que la economía crezca bastante por encima de lo que responde a sus fundamentales. El turismo tras la pandemia, la inmigración y el consumo público han sido los factores más decisivos en este sentido. Los expertos e instituciones ven más bien un crecimiento potencial de la economía en torno al 1,6% anual, lo que poco a poco debería llevar hacia avances trimestrales del 0,4%.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Economía. Graduado en Periodismo en la Universidad de Navarra y máster por la Universidad de Cardiff, ha trabajado en medios como Cádiz Información, New Statesman, The Independent, elEconomista y Vozpópuli.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Economía. PIB. Coyuntura económica. Turismo. Consumo. Exportaciones. Aranceles. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:5510:4610:4410:30. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Aston Martin revela las claves de la revolución Newey: así ha cambiado la escudería
Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad