Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España 16 de octubre de 2025Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid) 16 de octubre de 2025La reina Letizia, en la FAO: «El hambre es un arma de guerra y una herida abierta» 16 de octubre de 2025El centro de la menor precipitada desde un balcón en Sevilla no activó el protocolo por acoso y Educación irá a la Fiscalía 16 de octubre de 2025Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones 16 de octubre de 2025¿Estás enamorado de tu pareja pero no eres feliz? Esto es lo que dice la psicología sobre ti 16 de octubre de 2025Así es Kako de Japón, la princesa a quien comparan con Kate Middleton 16 de octubre de 2025Dudas en las Bolsas con el oro en nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La FIFA responde a las amenzas de Trump de cambiar las sedes del Mundial 2026 16 de octubre de 2025Ana Iris Simón, a un hombre que cuenta con 15 viviendas: «Búscate un trabajo de verdad y deja de especular»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El independentismo escenifica una falsa unidad en torno a Companys
CataluñaEspaña

El independentismo escenifica una falsa unidad en torno a Companys

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El independentismo ya no es mayoría, está desunido y el PSC gobierna la Generalitat sin una alternativa clara. Sin embargo, todavía quedan símbolos capaces de reunir a casi todo el arco político catalanista. Uno de ellos es Lluís Companys, el president fusilado por el franquismo tal día como hoy hace 85 años en el castillo de Montjuïc. Su figura sigue siendo, al menos en apariencia, uno de los últimos grandes consensos de Cataluña.. Desde primera hora de la mañana, buena parte de la clase política catalana ha acudido al Fossar de la Pedrera, en el cementerio de Montjuïc, para rendir homenaje al expresidente. Allí estaban los representantes de las tres instituciones principales, Salvador Illa, Josep Rull y Jaume Collboni, así como los líderes de los principales partidos: Oriol Junqueras (ERC), Jordi Turull (Junts), Candela López (Comuns) y Pilar Castillejo (CUP). También se sumaron miembros de Òmnium, la ANC y el Consell per la República, junto a un puñado de ciudadanos con esteladas.. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, fue el primero en mover ficha política al anunciar que su partido presentará en el Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno español un “acto de desagravio político” hacia la figura de Companys. Según Junqueras, “desagraviar al presidente de la Generalitat es desagraviar a toda Cataluña”. ERC está convencida de que con las actuales mayorías en Madrid podría materializarse.. Su discurso, de tono institucional y simbólico, contrasta con el de Junts, cuyo secretario general, Jordi Turull, volvió a invocar la represión. “Ahora no son pelotones de fusilamiento, son pelotones con toga”, afirmó, en referencia a los jueces que, según él, “quieren anular lo que decidió el pueblo de Cataluña el 1-O”. Turull aprovechó para reivindicar la defensa del catalán y de las competencias como verdaderos homenajes a Companys, y lanzó un dardo directo a ERC: “Cuando no entregamos las instituciones catalanas a quienes las quieren españolizar, también estamos honrando al presidente Companys”.. Entre ambos partidos, la distancia política es evidente. ERC busca recuperar centralidad y pragmatismo institucional; Junts insiste en la confrontación y en la idea de que el procés no ha terminado. En medio de ambos, el presidente del Parlament, Josep Rull, alertó de la “complicidad” de algunos partidos del hemiciclo con “aquellos que detuvieron a Companys en Francia y lo entregaron a España”, en clara alusión a Vox y a Aliança Catalana, y recordó que la Cámara sigue sin normalidad por la ausencia de los diputados exiliados.. Fuera del terreno institucional, el Consell per la República y la ANC también participaron. Jordi Domingo, presidente del Consell, aseguró que “aunque ya no nos fusilan, sigue habiendo una voluntad de aniquilarnos”, y que el ejército que ejecutó a Companys “hoy viste toga”. Desde la ANC, Carles Sastre pidió “no rendirse” en la lucha por la independencia. Sin embargo, ambos organismos son conscientes de su pérdida de influencia social y de que no pasan su mejor momento con respecto a la relación con Junts y ERC.. En el homenaje también se notó una ausencia significativa: Aliança Catalana no acudió a la ofrenda. El partido de Sílvia Orriols, que ha irrumpido con fuerza entre el electorado soberanista más desencantado, mantiene una relación tensa con el resto del independentismo. Sus dirigentes acusan a ERC, Junts y la CUP de haber traicionado el mandato del 1-O y de haberse convertido en parte del sistema. A su vez, los demás partidos les responden con un cordón sanitario, equiparándolos con la extrema derecha. La no asistencia de Aliança simboliza bien el momento actual: ni siquiera la figura de Companys, que durante décadas fue un punto de encuentro transversal del catalanismo, logra hoy reunir a todo el espectro soberanista.. El PSC y los Comuns. Más allá del independentismo, Salvador Illa también rindió homenaje al expresidente con un tono que buscó trascender el marco soberanista. “Companys es patrimonio de todos”, subrayó, apelando a su “serenidad, dignidad y generosidad” como ejemplo para afrontar los nuevos retos de Cataluña, desde la vivienda hasta las desigualdades sociales. El líder del PSC reclamó “reconocer y garantizar la diversidad” de los territorios y las lenguas, y pidió superar las “confrontaciones estériles” para mirar al futuro “sin miedo ni rencor”.. Los Comuns, por su parte, vincularon la figura del expresidente con la defensa de la justicia social y la libertad de los pueblos. Candela López celebró la anulación del juicio sumarísimo contra Companys y aseguró que su sueño de una “república catalana socialmente justa” sigue vigente. De este modo, tanto el PSC como los Comuns quisieron sumarse a este supuesto «gran consenso» alrededor de Companys, pese a que los independentistas acusan al Illa de ser «el presidente más españolista de la historia».

Más noticias

Cae un grupo criminal dedicado a la venta de documentación falsa a extranjeros en Huelva

2 de octubre de 2025

Los ángeles custodios y la Virgen del Pilar

12 de octubre de 2025

Los concursos presentados en los juzgados mercantiles de la Comunitat aumentan un 13,5 % en el segundo trimestre

15 de octubre de 2025

Un grupo nazi vende entradas para una velada de peleas en la plaza de toros del municipio madrileño de Algete

15 de octubre de 2025

 

Pese a la desunión y falta de estrategias conjuntas en Madrid y en el Parlament, los partidos soberanistas, con la ausencia de Aliança, coinciden en homenajear la figura de Companys

  

El independentismo ya no es mayoría, está desunido y el PSC gobierna la Generalitat sin una alternativa clara. Sin embargo, todavía quedan símbolos capaces de reunir a casi todo el arco político catalanista. Uno de ellos es Lluís Companys, el president fusilado por el franquismo tal día como hoy hace 85 años en el castillo de Montjuïc. Su figura sigue siendo, al menos en apariencia, uno de los últimos grandes consensos de Cataluña.. Desde primera hora de la mañana, buena parte de la clase política catalana ha acudido al Fossar de la Pedrera, en el cementerio de Montjuïc, para rendir homenaje al expresidente. Allí estaban los representantes de las tres instituciones principales, Salvador Illa, Josep Rull y Jaume Collboni, así como los líderes de los principales partidos: Oriol Junqueras (ERC), Jordi Turull (Junts), Candela López (Comuns) y Pilar Castillejo (CUP). También se sumaron miembros de Òmnium, la ANC y el Consell per la República, junto a un puñado de ciudadanos con esteladas.. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, fue el primero en mover ficha política al anunciar que su partido presentará en el Congreso una proposición no de ley para exigir al Gobierno español un “acto de desagravio político” hacia la figura de Companys. Según Junqueras, “desagraviar al presidente de la Generalitat es desagraviar a toda Cataluña”. ERC está convencida de que con las actuales mayorías en Madrid podría materializarse.. Su discurso, de tono institucional y simbólico, contrasta con el de Junts, cuyo secretario general, Jordi Turull, volvió a invocar la represión. “Ahora no son pelotones de fusilamiento, son pelotones con toga”, afirmó, en referencia a los jueces que, según él, “quieren anular lo que decidió el pueblo de Cataluña el 1-O”. Turull aprovechó para reivindicar la defensa del catalán y de las competencias como verdaderos homenajes a Companys, y lanzó un dardo directo a ERC: “Cuando no entregamos las instituciones catalanas a quienes las quieren españolizar, también estamos honrando al presidente Companys”.. Entre ambos partidos, la distancia política es evidente. ERC busca recuperar centralidad y pragmatismo institucional; Junts insiste en la confrontación y en la idea de que el procés no ha terminado. En medio de ambos, el presidente del Parlament, Josep Rull, alertó de la “complicidad” de algunos partidos del hemiciclo con “aquellos que detuvieron a Companys en Francia y lo entregaron a España”, en clara alusión a Vox y a Aliança Catalana, y recordó que la Cámara sigue sin normalidad por la ausencia de los diputados exiliados.. Fuera del terreno institucional, el Consell per la República y la ANC también participaron. Jordi Domingo, presidente del Consell, aseguró que “aunque ya no nos fusilan, sigue habiendo una voluntad de aniquilarnos”, y que el ejército que ejecutó a Companys “hoy viste toga”. Desde la ANC, Carles Sastre pidió “no rendirse” en la lucha por la independencia. Sin embargo, ambos organismos son conscientes de su pérdida de influencia social y de que no pasan su mejor momento con respecto a la relación con Junts y ERC.. En el homenaje también se notó una ausencia significativa: Aliança Catalana no acudió a la ofrenda. El partido de Sílvia Orriols, que ha irrumpido con fuerza entre el electorado soberanista más desencantado, mantiene una relación tensa con el resto del independentismo. Sus dirigentes acusan a ERC, Junts y la CUP de haber traicionado el mandato del 1-O y de haberse convertido en parte del sistema. A su vez, los demás partidos les responden con un cordón sanitario, equiparándolos con la extrema derecha. La no asistencia de Aliança simboliza bien el momento actual: ni siquiera la figura de Companys, que durante décadas fue un punto de encuentro transversal del catalanismo, logra hoy reunir a todo el espectro soberanista.. El PSC y los Comuns. Más allá del independentismo, Salvador Illa también rindió homenaje al expresidente con un tono que buscó trascender el marco soberanista. “Companys es patrimonio de todos”, subrayó, apelando a su “serenidad, dignidad y generosidad” como ejemplo para afrontar los nuevos retos de Cataluña, desde la vivienda hasta las desigualdades sociales. El líder del PSC reclamó “reconocer y garantizar la diversidad” de los territorios y las lenguas, y pidió superar las “confrontaciones estériles” para mirar al futuro “sin miedo ni rencor”.. Los Comuns, por su parte, vincularon la figura del expresidente con la defensa de la justicia social y la libertad de los pueblos. Candela López celebró la anulación del juicio sumarísimo contra Companys y aseguró que su sueño de una “república catalana socialmente justa” sigue vigente. De este modo, tanto el PSC como los Comuns quisieron sumarse a este supuesto «gran consenso» alrededor de Companys, pese a que los independentistas acusan al Illa de ser «el presidente más españolista de la historia».

 Noticias de Cataluña en La Razón

Isabel Rábago, sobre la supuesta nueva pareja de Irene Rosales: «Me han dicho que es un pieza, nos va a dar mucho juego»
Nvidia se une a BlackRock en la compra de Aligned Data Centers, la mayor de la historia en los centros de datos, valorada en 40.000 millones de dólares
Leer también
Cultura

La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España

16 de octubre de 2025 2512
Castilla y León

Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 584
Sociedad

La reina Letizia, en la FAO: «El hambre es un arma de guerra y una herida abierta»

16 de octubre de 2025 4232
Andalucía

El centro de la menor precipitada desde un balcón en Sevilla no activó el protocolo por acoso y Educación irá a la Fiscalía

16 de octubre de 2025 664
Economía

Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones

16 de octubre de 2025 5553
Sociedad

¿Estás enamorado de tu pareja pero no eres feliz? Esto es lo que dice la psicología sobre ti

16 de octubre de 2025 11678
Cargar más
Entradas Recientes

La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España

16 de octubre de 2025

Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

La reina Letizia, en la FAO: «El hambre es un arma de guerra y una herida abierta»

16 de octubre de 2025

El centro de la menor precipitada desde un balcón en Sevilla no activó el protocolo por acoso y Educación irá a la Fiscalía

16 de octubre de 2025

Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones

16 de octubre de 2025

¿Estás enamorado de tu pareja pero no eres feliz? Esto es lo que dice la psicología sobre ti

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad