Skip to content
Crónica Actual
  sábado 21 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de junio de 2025Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora 20 de junio de 2025España no paga la novatada en el Eurobasket 20 de junio de 2025Los Pacers fuerzan el septimo partido con una exhibición en Indiana 20 de junio de 2025Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Llull, dos objetivos mejor que uno 20 de junio de 2025Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Jean Montero o cuando «El Problema» es la joya 20 de junio de 2025Distribuían cocaína oculta en vehículos lanzadera por diferentes pueblos de Ciudad Real: hay cuatro detenidos 20 de junio de 2025Los juzgados gallegos reciben un 18 % más de casos en el primer trimestre de 2025 y resuelven un 14 % más 20 de junio de 2025Las hipotecas sobre viviendas aumentan un 41,8% en abril en Castilla y León, el triple que la media nacional 20 de junio de 2025Programación de actividades familiares para La Manga Tour Fest en San Javier 20 de junio de 2025Aston Martin se refuerza: el fichaje bomba que podría acabar con el mayor problema de Fernando Alonso
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  El INAEM reabre a la cultura el castillo de Magalia, de Las Navas, tras 2 años cerrado
Castilla y LeónEspaña

El INAEM reabre a la cultura el castillo de Magalia, de Las Navas, tras 2 años cerrado

7 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Cultura, a través de Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), reabrirá el próximo 24 de julio el Castillo Palacio de Magalia, de Las Navas del Marqués (Ávila), iniciando una nueva etapa, tras permanecer cerrado al público desde febrero de 2023.. De esta manera, este Bien de Interés Cultural (BIC) inicia «una nueva etapa», después de que en esos dos años se hayan realizado diversas reformas para adecuarlo a su nuevo uso, enfocado en el sector cultural y «alineado con los principios del INAEM a través de un nuevo Plan Director», según ha informado en nota de prensa el Ministerio de Cultura.. Con la intención de convertirlo en un centro de «creación y encuentro para el sector cultural», esta fortaleza situada en esta localidad de 5.400 habitantes, próxima a la Comunidad de Madrid, reabrirá sus puertas con un programa de residencias para siete creadores o compañías.. Al mismo tiempo, el castillo de Magalia ofrecerá también a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación o investigación artística con «tarifas asequibles».. Este histórico inmueble, dedicado hasta su cierre a acoger convenciones y congresos, quiere convertirse en un «centro de referencia para la creación artística» y en un lugar «de encuentro para el sector cultural», con especial atención a las artes escénicas y la música.. En este sentido, pondrá a su disposición del sector 38 habitaciones, tres salas de ensayo, un estudio de danza, una sala de conciertos, un salón de reuniones y una biblioteca.. El INAEM financiará un programa propio de residencias de creación e investigación en este castillo, cuya primera edición tendrá lugar con residencias entre el 24 de julio y el 28 de septiembre, albergando a siete creadores, creadoras o compañías de diferentes disciplinas seleccionados mediante convocatoria pública.. Los beneficiarios del programa podrán desarrollar procesos de dos a tres semanas de duración, que compartirán con el público de la zona mediante espectáculos u otras actividades gratuitas, según el Ministerio de Cultura.. Los residentes recibirán un acompañamiento en la producción de sus proyectos y una ayuda económica de 3.400 euros o 3.800 por proyecto, según la duración sea de dos o tres semanas, respectivamente.. Además de las residencias artísticas, Magalia ofrecerá a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación y/o investigación artística, poniendo a su disposición estas instalaciones con tarifas «asequibles» para el sector.. De la misma forma, podrán compartir sus procesos creativos con la población local a través de muestras o de talleres abiertos al público de forma gratuita, con especial atención a que los procesos incorporen componentes de mediación cultural.. Estas estancias profesionales, de al menos una semana de duración, están dirigidas a creadoras y creadores de artes escénicas o música, con un precio medio por noche de 17 euros por persona, siendo menor si se ofrece una actividad gratuita abierta al público o si el proyecto incorpora a personas con diversidad funcional o pertenecientes a colectivos de especial vulnerabilidad.. Por otra parte, el castillo palacio abrirá sus puertas a otras unidades del INAEM para que puedan realizar diferentes proyectos, «fomentando la colaboración entre los centros de producción del organismo y la interdisciplinariedad dentro de las artes escénicas y la música».. Así, la Joven Orquesta Nacional de España realizará a principios de octubre su Encuentro de Música de Cámara y ofrecerá tres conciertos gratuitos en Magalia.. Se trata de una línea de trabajo ha sido iniciada ya por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que realizó en el castillo palacio los primeros ensayos del montaje ‘Los amantes de Verona’, dirigido por Declan Donnellan y estrenado el pasado mes de mayo en el Teatro de la Comedia.. Asimismo, Magalia seguirá ofreciendo su espacio para encuentros, cursos, eventos o congresos de carácter cultural o sociocultural organizados por entidades del sector público, empresas culturales o agentes del sector cultural.. Igualmente, como cada verano, desde hace más de 15 años, el castillo palacio seguirá acogiendo parte de la programación del Festival Internacional de Música de Las Navas, organizado por el Ayuntamiento y Zenobia Música.. Además, el Consistorio continuará organizando las visitas guiadas al espacio, que desde este verano exhibe siete obras nuevas hasta entonces guardadas, como la serie pictórica «Las Estaciones» de Rosario de Velasco o una copia del siglo XVIII de un cuadro de El Veronés.

Más noticias

Detenidos en Lorca (Región de Murcia) los seis presuntos autores de 4 robos cometidos mediante la técnica del ‘mataleón’

16 de junio de 2025

Mañueco asume que es “difícil” que Sánchez convoque elecciones y descarta la moción de censura para no reforzarlo

13 de junio de 2025

II Foro del Agua en LA RAZÓN: «El agua es un bien común de todos los españoles»

19 de junio de 2025

Alerta en toda Castilla-La Mancha por tormentas, granizo y calor extremo: las zonas más afectadas

19 de junio de 2025

 

Abrirá sus puertas con un programa de residencias para siete creadores o compañías

 

El Ministerio de Cultura, a través de Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), reabrirá el próximo 24 de julio el Castillo Palacio de Magalia, de Las Navas del Marqués (Ávila), iniciando una nueva etapa, tras permanecer cerrado al público desde febrero de 2023.. De esta manera, este Bien de Interés Cultural (BIC) inicia «una nueva etapa», después de que en esos dos años se hayan realizado diversas reformas para adecuarlo a su nuevo uso, enfocado en el sector cultural y «alineado con los principios del INAEM a través de un nuevo Plan Director», según ha informado en nota de prensa el Ministerio de Cultura.. Con la intención de convertirlo en un centro de «creación y encuentro para el sector cultural», esta fortaleza situada en esta localidad de 5.400 habitantes, próxima a la Comunidad de Madrid, reabrirá sus puertas con un programa de residencias para siete creadores o compañías.. Al mismo tiempo, el castillo de Magalia ofrecerá también a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación o investigación artística con «tarifas asequibles».. Este histórico inmueble, dedicado hasta su cierre a acoger convenciones y congresos, quiere convertirse en un «centro de referencia para la creación artística» y en un lugar «de encuentro para el sector cultural», con especial atención a las artes escénicas y la música.. En este sentido, pondrá a su disposición del sector 38 habitaciones, tres salas de ensayo, un estudio de danza, una sala de conciertos, un salón de reuniones y una biblioteca.. El INAEM financiará un programa propio de residencias de creación e investigación en este castillo, cuya primera edición tendrá lugar con residencias entre el 24 de julio y el 28 de septiembre, albergando a siete creadores, creadoras o compañías de diferentes disciplinas seleccionados mediante convocatoria pública.. Los beneficiarios del programa podrán desarrollar procesos de dos a tres semanas de duración, que compartirán con el público de la zona mediante espectáculos u otras actividades gratuitas, según el Ministerio de Cultura.. Los residentes recibirán un acompañamiento en la producción de sus proyectos y una ayuda económica de 3.400 euros o 3.800 por proyecto, según la duración sea de dos o tres semanas, respectivamente.. Además de las residencias artísticas, Magalia ofrecerá a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación y/o investigación artística, poniendo a su disposición estas instalaciones con tarifas «asequibles» para el sector.. De la misma forma, podrán compartir sus procesos creativos con la población local a través de muestras o de talleres abiertos al público de forma gratuita, con especial atención a que los procesos incorporen componentes de mediación cultural.. Estas estancias profesionales, de al menos una semana de duración, están dirigidas a creadoras y creadores de artes escénicas o música, con un precio medio por noche de 17 euros por persona, siendo menor si se ofrece una actividad gratuita abierta al público o si el proyecto incorpora a personas con diversidad funcional o pertenecientes a colectivos de especial vulnerabilidad.. Por otra parte, el castillo palacio abrirá sus puertas a otras unidades del INAEM para que puedan realizar diferentes proyectos, «fomentando la colaboración entre los centros de producción del organismo y la interdisciplinariedad dentro de las artes escénicas y la música».. Así, la Joven Orquesta Nacional de España realizará a principios de octubre su Encuentro de Música de Cámara y ofrecerá tres conciertos gratuitos en Magalia.. Se trata de una línea de trabajo ha sido iniciada ya por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que realizó en el castillo palacio los primeros ensayos del montaje ‘Los amantes de Verona’, dirigido por Declan Donnellan y estrenado el pasado mes de mayo en el Teatro de la Comedia.. Asimismo, Magalia seguirá ofreciendo su espacio para encuentros, cursos, eventos o congresos de carácter cultural o sociocultural organizados por entidades del sector público, empresas culturales o agentes del sector cultural.. Igualmente, como cada verano, desde hace más de 15 años, el castillo palacio seguirá acogiendo parte de la programación del Festival Internacional de Música de Las Navas, organizado por el Ayuntamiento y Zenobia Música.. Además, el Consistorio continuará organizando las visitas guiadas al espacio, que desde este verano exhibe siete obras nuevas hasta entonces guardadas, como la serie pictórica «Las Estaciones» de Rosario de Velasco o una copia del siglo XVIII de un cuadro de El Veronés.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Enjambre sísmico en la provincia de Málaga, el más potente en Cártama sin daños
Villamanrique de la Condesa (Sevilla) abre el segundo día de presentaciones en El Rocío
Leer también
Cultura

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

20 de junio de 2025 11110
Baloncesto

España no paga la novatada en el Eurobasket

20 de junio de 2025 4162
Baloncesto

Los Pacers fuerzan el septimo partido con una exhibición en Indiana

20 de junio de 2025 10958
Baloncesto

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Llull, dos objetivos mejor que uno

20 de junio de 2025 1663
Baloncesto

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Jean Montero o cuando «El Problema» es la joya

20 de junio de 2025 10446
Castilla La-Mancha

Distribuían cocaína oculta en vehículos lanzadera por diferentes pueblos de Ciudad Real: hay cuatro detenidos

20 de junio de 2025 10344
Cargar más
Entradas Recientes

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

20 de junio de 2025

España no paga la novatada en el Eurobasket

20 de junio de 2025

Los Pacers fuerzan el septimo partido con una exhibición en Indiana

20 de junio de 2025

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Llull, dos objetivos mejor que uno

20 de junio de 2025

Real Madrid – Valencia Basket, final ACB: Jean Montero o cuando «El Problema» es la joya

20 de junio de 2025

Distribuían cocaína oculta en vehículos lanzadera por diferentes pueblos de Ciudad Real: hay cuatro detenidos

20 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad