Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El Ibex recupera los 15.600 puntos mientras Francia celebra la supervivencia de Lecornu
Economía

El Ibex recupera los 15.600 puntos mientras Francia celebra la supervivencia de Lecornu

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los mercados mantiene el tono mayoritariamente alcista, reforzadas las previsiones de bajadas de tipos por Jerome Powell esta semana y con el viento de cola de los resultados empresariales. El Ibex 35, que durante gran parte de la jornada se ha mantenido en negativo, se hace fuerte y concluye con un alza del 0,48%, suficiente para conserva los 15.600 puntos.. Seguir leyendo

Más noticias

Trump dice que España debería recibir una reprimenda por el gasto en defensa

17 de octubre de 2025

Robles transmite su “preocupación” a Indra por los retrasos en el programa de vehículos 8X8 Dragón

8 de octubre de 2025

La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras

18 de octubre de 2025

Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

14 de octubre de 2025

 

Wall Street no aguanta la presión a pesar del tirón de tecnológicas y las perspectivas de bajadas de tipos

  

Pese al sólido comienzo de la temporada de resultados en Wall Street, el enfrentamiento comercial entre EE UU y China y los riesgos económicos derivados del cierre del gobierno estadounidense inquietan a los inversores. Las Bolsas europeas cotizan con signo dispar, mientras el oro prolonga su tendencia alcista, apoyado en las crecientes expectativas de recortes de tipos de la Fed.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex 35 cede un 0,5% y pierde los 15.500 puntos. Los inversores de la Bolsa española están pendientes del resultado de la opa del BBVA sobre el Sabadell que se conocerá mañana.. ¿Cuáles son los valores que más suben y más bajan?. Los valores que más suben son:. Solaria: 4,7%. Los analistas de Barclays han mejorado su precio objetivo a 17 euros por acción y le dan un potencial alcista del 10% sobre la cotización actual.. Indra: 2,4%. Merlin: 2,1%. Acciona Energía: 1%. Los que más caen:. CaixaBank: -1,8%. BBVA: -1,8%. Repsol: -1,2%. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. Las Bolsas europeas cotizan con signo dispar. El Dax alemán y el Ftse 100 de Londres están planos, mientras el Cac de París sube un 0,8% después de conocerse que ha fracasado la moción de censura de izquierdista contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu.. Signo mixto en Asia. El índice Shanghai terminó con un pequeño avance del 0,10% y el índice Hang Seng de Hong Kong bajó un 0,1%. El Nikkei japonés avanzaó al cierre un 1,3%, impulsado por las acciones relacionadas con chips e inteligencia artificial.. Wall Street apunta a una apertura ligeramente alcista tras el cierre mixto de anoche. El mercado se debate entre los sólidos resultados de los bancos estadounidenses y las tensiones comerciales. Donald Trump anunció este miércoles por la noche que Estados Unidos está “en guerra comercial con China”.. Claves de la jornada. Los inversores continúan pendientes de la reapertura del Gobierno estadounidense. Ayer estaba previsto que se conociese el IPC de EE UU, pero su publicación se ha retrasado hasta el 24 de octubre.. La actividad económica estadounidense apenas ha variado desde principios de septiembre, según ha confirmado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales regionales del país.. El sector financiero americano ha superado expectativas en el comienzo de la temporada de resultados del tercer trimestre.. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró anoche que su país enfrenta una guerra comercial con China, en un aparente giro apenas horas después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, propusiera extender la pausa a los nuevos aranceles impuestos a los productos del gigante asiático, en aras de resolver la disputa por las tierras raras.. Los mercados están descontando cada vez más un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés de la Fed en la reunión de política monetaria del 28 al 29 de octubre, con otro recorte previsto para diciembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó un tono moderado esta semana, destacando los riesgos para el mercado laboral y señalando que la reducción del balance podría terminar pronto.. El gobernador de la Fed, Stephen Miran, se sumó a las señales moderadas, advirtiendo que la escalada de las tensiones comerciales entre EE UU y China planteaba importantes riesgos a la baja para el crecimiento. Pidió recortes de tipos más rápidos y decisivos para apoyar la economía.. ¿Qué dicen los analistas?. Los analistas de PIMCO sostienen que “parece que el crecimiento mundial está tocando techo y esperamos que se desacelere en 2025, a medida que los aranceles provoquen ajustes. En principio, estos ajustes pueden ocurrir sin recesión y con un crecimiento que regrese a un ritmo tendencial del 3% en 2026. Sin embargo, los riesgos a corto plazo tienden a la baja, ya que las compras adelantadas han enmascarado la debilidad. Así, el crecimiento ya se está ralentizando en China. Las presiones comerciales y los problemas internos están siendo compensados parcialmente con ayudas gubernamentales, pero es probable que no sea suficiente. En los mercados emergentes, un menor crecimiento y unas divisas más fuertes dejan mucho margen para compensar los shocks comerciales, la limitada flexibilidad fiscal y una transmisión monetaria más lenta con bajadas de tipos”.. Philippe Waechter, economista jefe de Ostrum (affiliate de Natixis IM): “la respuesta de Trump, con aranceles a China un 100% más altos que los ya existentes, es una reacción de impotencia, ya que Estados Unidos no puede prescindir de muchos productos chinos. Los avances chinos están perjudicando a las industrias tecnológica y militar de Estados Unidos. Lo nuevo es la escasez que esto podría provocar al otro lado del Atlántico. Ya no se trata de una cuestión de precios, sino de una ruptura en la cadena de valor. No es algo comparable, y las consecuencias para la industria estadounidense podrían ser mucho mayores que la mera aplicación de derechos de aduana”.. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. Las fricciones comerciales latentes entre Pekín y Washington y las apuestas por más recortes de tasas de la Fed aumentaron el atractivo de activos refugio como el oro, que subió hasta alcanzar un precio sin precedentes de 4.234,41 dólares por onza.. El euro se mantiene estable en los 1,1657 dólares.. El petróleo Brent, de referencia en Europa, sube un 0,9% hasta 62,46 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas aumenta un 1%, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que el primer ministro indio, Narendra Modi, había prometido que su país dejaría de comprar petróleo a Rusia, país que suministra aproximadamente un tercio de sus importaciones.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

Fundación Cajasol y Betis prolongan su convenio de colaboración una temporada más
Leire Martínez habría rechazado participar este 2026 en el Benidorm Fest
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad