Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola
Economía

El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola

25 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tregua entre Israel e Irán anunciada por el presidente de EE UU, Donald Trump, sigue en pie. Aunque en los mercados sobrevuela el temor a que el alto el fuego pueda saltar por los aires en cualquier momento, los inversores parecen tener fe en que lo peor ya ha pasado. El enviado de Trump a Oriente Próximo asegura que las conversaciones de paz son “prometedoras” y que Washington tiene esperanzas de alcanzar un acuerdo duradero. Europa cotiza con signo dispar. La Bolsa española es la más penalizada. Por su parte, en el mercado de materias primas, el petróleo recupera posiciones tras la brusca caída de más de 14 dólares en las dos sesiones anteriores.. Seguir leyendo

Más noticias

Latinoamérica navega sobre aguas agitadas

29 de junio de 2025

La fiebre del ladrillo sube de temperatura en la playa: estos son los precios que se piden por una casa en la costa

21 de junio de 2025

El sector de los carburantes desbanca a la construcción en la lista de morosos de Hacienda

28 de junio de 2025

Santiago de Torres sale del consejo de Ezentis

20 de junio de 2025

 

El resto de índices europeos registra pequeños movimientos, en compás de espera ante la frágil tregua entre Israel e Irán

  

La tregua entre Israel e Irán anunciada por el presidente de EE UU, Donald Trump, sigue en pie. Aunque en los mercados sobrevuela el temor a que el alto el fuego pueda saltar por los aires en cualquier momento, los inversores parecen tener fe en que lo peor ya ha pasado. El enviado de Trump a Oriente Próximo asegura que las conversaciones de paz son “prometedoras” y que Washington tiene esperanzas de alcanzar un acuerdo duradero. Así, los mercados mantienen el tono positivo y el petróleo recupera posiciones tras la brusca caída de más de 14 dólares en las dos sesiones anteriores. Los futuros del EuroStoxx 50 marcan alzas moderadas y los futuros estadounidenses se mantienen estables. El Ibex 35 avanza un 0,3% en la preapertura.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex 35 subió ayer un 1,41% y recuperó el nivel de los 14.000 puntos por la rebaja de las tensiones geopolíticas, en una jornada en la que el Gobierno autorizó la opa del BBVA sobre el Sabadell si se mantienen como bancos independientes tres años.. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. Las acciones en Asia cotizan sin apenas cambios. El Nikkei de Japón gana un 0,22%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,6% y los valores blue chips de China continental bajan un 0,1%.. Wall Street registró ayer notables subidas. El S&P 500 subió un 1,1%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones escalaron un 1,2% y un 1,4%, respectivamente. “Siendo realistas, a los mercados no les importa si continúa un conflicto limitado, compuesto principalmente por ataques aéreos, entre ambos países. Lo que realmente importa es la perspectiva de una guerra más amplia, con una intervención estadounidense más profunda y un bloqueo iraní del estrecho de Ormuz. Y por ahora, estos riesgos parecen bajos”, explica Kyle Rodda, analista senior de mercados financieros de Capital.com.. Claves de la jornada. Trump declaró el fin de semana que los bombardeos estadounidenses habría “destruido” el programa iraní de desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, un informe de la agencia de inteligencia de su administración que las reservas de uranio enriquecido de Irán no se habían eliminado.. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una comparecencia ante el Congreso mantuvo abierta la puerta a recortes de tasas. Powell afirmó que el aumento de los aranceles podría empezar a impulsar la inflación este verano, un período clave para que la Fed considere posibles recortes de tipos. Los datos mostraron que la confianza del consumidor estadounidense se deterioró inesperadamente en junio, lo que indica una mejora en las condiciones del mercado laboral. El presidente de la Fed regresa hoy al Capitolio para comparecer ante el Senado.. Continúa la cumbre de la OTAN en La Haya, en la que los líderes de la alianza militar fijarán el nuevo objetivo del 5 % del PIB en gasto militar con el que hacer frente a Rusia y otras amenazas.. En España, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido que la condición que el Gobierno ha impuesto a la opa del BBVA sobre el Sabadell es “proporcional” y “equilibrada” con la protección del interés general y la creación de valor de ambas entidades. Los analistas coinciden: BBVA debe mejorar la oferta para asegurarse el apoyo de los accionistas del Sabadell.. ¿Qué dicen los analistas?. “Los mercados celebran lo que parece ser un alto el fuego entre Irán e Israel, lo que significa que no habrá un impacto significativo en el suministro de petróleo a los mercados globale”, declara Talley Leger, estratega jefe de mercado de Wealth Consulting Group. “Los activos de riesgo, incluidas las acciones en general y los sectores cíclicos pro-economía del mercado en particular, han estado en alza. Los activos defensivos y los activos refugio también han estado disminuyendo”.. Anthony Willis, Senior Economist de Columbia Threadneedle Investments: “Los mercados financieros han respondido de un modo relativamente calmado. Ha habido un cierto vuelo hacia refugios, pero la renta variable no ha reportado una venta destacada. El precio del crudo ha subido, pero no a unos niveles que podrían impactar el apetito inversor en mayor medida. Si Irán cerrase el estrecho de Ormuz (una ruta clave en el suministro de petróleo global), entonces los mercados financieros tendrían que reajustar los riesgos. Son tiempos muy inciertos, pero podemos apoyarnos en la resiliencia de los mercados financieros ante los riesgos geopolíticos y la incertidumbre persistente en torno a los aranceles estadounidenses. El contexto es cambiante y, aunque nuestra visión general sigue siendo constructiva, somos conscientes de que cualquier deterioro en el apetito por el riesgo podría provocar una pausa o una reversión del impulso reciente”.. Filippo Alloatti, de la gestora Federated Hermes: “El visto bueno del Gobierno español a la adquisición del Sabadell por parte del BBVA viene acompañado de una serie de condiciones, como la obligación de mantener abiertas las redes de sucursales, mantener los préstamos a las pymes y mejorar la competencia en mercados específicos. Todas ellas tienen por objeto salvaguardar el interés público y la estabilidad económica. La condición clave de que el BBVA y el Sabadell deben seguir siendo entidades jurídicamente independientes durante un máximo de cinco años parece dura, pero no es inesperada. Aunque añade complejidad operativa, no cambia la lógica que subyace a la operación”.. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. El dólar estadounidense se deprecia frente a las principales divisas. El euro sube ligeramente hasta los 1,1617 dólares.. En el mercado de materias primas, el petróleo Brent sube un 1,2% hasta los 67,93 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate aumenta un 1,2% hasta los 63,94 dólares por barril. Los precios se habían desplomado hasta mínimos de casi tres semanas después de la tregua entre Israel e Irán anunciada por Trump, lo que disipó algunas preocupaciones sobre las interrupciones de suministro derivadas de su conflicto.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

Partidos de hoy, 25 de junio, Mundial de Clubes 2025: horarios y dónde ver online TV
Los Andariegos Segovianos visitan Asiegu, Pueblo Ejemplar de Asturias
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad