Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos 11 de noviembre de 2025La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán 11 de noviembre de 2025El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325 11 de noviembre de 2025Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado 11 de noviembre de 2025Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria 11 de noviembre de 2025La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero 11 de noviembre de 2025Los epidemiólogos alertan de la baja participación de la población en cribados de cáncer 11 de noviembre de 2025Cómo poner en modo invierno tu caldera: trucos y pasos para ponerla a punto 11 de noviembre de 2025Cartagena inicia la tramitación de los presupuestos para aprobarlos en diciembre 11 de noviembre de 2025La naranja roja, la apuesta de Consum con sello valenciano para la temporada de cítricos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario
EspañaRegión de Murcia

El Gobierno regional defiende el agua como «factor decisivo» para la competitividad del sector agroalimentario

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha participado en la presentación de un informe elaborado por PwC titulado ‘La industria alimentaria en la Región de Murcia: impacto socioeconómico, tendencias y retos de futuro’, que analiza la relevancia y los desafíos de uno de los sectores clave de la economía regional donde ha subrayado la «importancia estratégica del agua como un factor decisivo para la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario de la Región de Murcia».

Rubira ha destacado que este informe «demuestra con datos el peso real de la industria alimentaria en nuestra Región y su estrecha vinculación con el sector agrario», y ha señalado que el Gobierno regional «mantiene un firme compromiso con esta industria, uno de los grandes motores económicos de la Región de Murcia», según informaron fuentes del Ejecutivo regional en una nota de prensa.

Según el documento, la industria alimentaria representa el 32 por ciento de la facturación manufacturera regional, genera más de 27.000 empleos directos y aporta el 11 por ciento del PIB regional. Además, por cada euro de riqueza que produce, se multiplican casi tres en el conjunto de la economía regional, lo que evidencia su capacidad para generar crecimiento y oportunidades en todo el territorio.

Sin embargo, la consejera ha subrayado que el estudio también pone de relieve «un reto crucial para el presente y el futuro de la Región de Murcia: la falta de agua en cantidad y calidad suficientes».

Más noticias

Ortuño abre otro frente con Lucas a cuenta del Mar Menor

23 de octubre de 2025

La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año

9 de noviembre de 2025

Aemet anuncia una revolución de temperaturas en los próximos días en la Comunidad Valenciana

20 de octubre de 2025

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpreta obras de Debussy, Wagner y Rajmáninov en el tercer programa de abono

21 de octubre de 2025

En este sentido, Rubira ha afirmado que «sin agua no hay agricultura, pero tampoco hay industria alimentaria, empleo, ni desarrollo». «No es justo que la comunidad que mejor trata el agua sea la más maltratada», ha asegurado la consejera, quien ha alertado sobre «dos grandes amenazas: el recorte al Trasvase Tajo-Segura y la reducción en la extracción de agua de los acuíferos».

En este sentido, Rubira ha apuntado que la Región de Murcia es la que más regenera, la que mejor utiliza el agua y donde más se ha invertido en tecnologías para reducir los consumos. En la actualidad, el 87 por ciento de los regadíos en la Región de Murcia son sistemas modernos y localizados con los que reducir el consumo de agua, a los que se suman sistemas como sondas de humedad para seguir avanzando hacia una mayor eficiencia hídrica.

«Garantizar agua es garantizar industria, empleo e inversión, porque este informe de PwC demuestra que cada litro de agua en la Región de Murcia se transforma en crecimiento económico y en futuro para miles de familias», ha concluido Rubira.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha participado en la presentación de un informe elaborado por PwC titulado ‘La industria alimentaria en la Región de Murcia: impacto socioeconómico, tendencias y retos de futuro’, que analiza la relevancia y los desafíos de uno de los sectores clave de la economía regional donde ha subrayado la «importancia estratégica del agua como un factor decisivo para la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario de la Región de Murcia».. Rubira ha destacado que este informe «demuestra con datos el peso real de la industria alimentaria en nuestra Región y su estrecha vinculación con el sector agrario», y ha señalado que el Gobierno regional «mantiene un firme compromiso con esta industria, uno de los grandes motores económicos de la Región de Murcia», según informaron fuentes del Ejecutivo regional en una nota de prensa.. Según el documento, la industria alimentaria representa el 32 por ciento de la facturación manufacturera regional, genera más de 27.000 empleos directos y aporta el 11 por ciento del PIB regional. Además, por cada euro de riqueza que produce, se multiplican casi tres en el conjunto de la economía regional, lo que evidencia su capacidad para generar crecimiento y oportunidades en todo el territorio.. Sin embargo, la consejera ha subrayado que el estudio también pone de relieve «un reto crucial para el presente y el futuro de la Región de Murcia: la falta de agua en cantidad y calidad suficientes».. En este sentido, Rubira ha afirmado que «sin agua no hay agricultura, pero tampoco hay industria alimentaria, empleo, ni desarrollo». «No es justo que la comunidad que mejor trata el agua sea la más maltratada», ha asegurado la consejera, quien ha alertado sobre «dos grandes amenazas: el recorte al Trasvase Tajo-Segura y la reducción en la extracción de agua de los acuíferos».. En este sentido, Rubira ha apuntado que la Región de Murcia es la que más regenera, la que mejor utiliza el agua y donde más se ha invertido en tecnologías para reducir los consumos. En la actualidad, el 87 por ciento de los regadíos en la Región de Murcia son sistemas modernos y localizados con los que reducir el consumo de agua, a los que se suman sistemas como sondas de humedad para seguir avanzando hacia una mayor eficiencia hídrica.. «Garantizar agua es garantizar industria, empleo e inversión, porque este informe de PwC demuestra que cada litro de agua en la Región de Murcia se transforma en crecimiento económico y en futuro para miles de familias», ha concluido Rubira.

 

Un informe revela que la industria alimentaria representa el 32 por ciento de la facturación manufacturera regional,

  

Los talibanes paquistaníes reivindican un atentado suicida que deja 12 muertos en Islamabad
Arranca el confinamiento de las aves de corral de toda Castilla-La Mancha: qué se puede y qué no se puede hacer
Leer también
Sociedad

Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos

11 de noviembre de 2025 5660
Sociedad

La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán

11 de noviembre de 2025 3568
Comunidad de Valencia

El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325

11 de noviembre de 2025 4122
España

Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado

11 de noviembre de 2025 10815
Sociedad

Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria

11 de noviembre de 2025 4211
Comunidad de Valencia

La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero

11 de noviembre de 2025 1480
Cargar más
Entradas Recientes

Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos

11 de noviembre de 2025

La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán

11 de noviembre de 2025

El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325

11 de noviembre de 2025

Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado

11 de noviembre de 2025

Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria

11 de noviembre de 2025

La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad