Skip to content
Crónica Actual
  viernes 31 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  El Gobierno reconoce un «déficit» de personal en los museos diez días después del robo en el Louvre
Cultura

El Gobierno reconoce un «déficit» de personal en los museos diez días después del robo en el Louvre

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno asegura que existe un «déficit estructural de personal en los museos estatales», lo que incluye vigilantes, reconocimiento que desde Moncloa se hace cuando apenas han pasado diez días del golpe en el museo del Louvre de París, en el que cuatro ladrones sustrajeron joyas históricas de la corona francesa.. El Ejecutivo hace este reconocimiento en una respuesta por escrito que ha enviado al Senado, donde el PP se había interesado por este asunto. Los populares preguntaban por «cuántas salas de museos han tenido que cerrar su acceso ante la falta de vigilantes o de personal» y «qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno de España para revertir dicha situación».. Conscientes de la situación. En su contestación, fechada el miércoles y a la que ha tenido acceso Servimedia, se indica que «el Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, es plenamente consciente de la situación derivada del déficit estructural de personal en los museos estatales».. Por este motivo, el Gabinete de Pedro Sánchez indica que «ya ha adoptado medidas que se materializarán a lo largo de este año y de los próximos, garantizando que no se repitan cierres puntuales de salas como los registrados en el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo y el Museo Nacional del Romanticismo durante los meses de junio y julio de 2025».. En este sentido, antes de finales de 2025 se incorporarán nuevos efectivos de forma progresiva: de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2020, 57 plazas de vigilantes, 57 de taquilla y 24 de guías; de la OEP 2021-2022, 67 plazas de vigilantes, 38 de taquilla y 54 de guías. Asimismo, de las OEP de 2023, 2024 y 2025 se han solicitado respectivamente 97, 178 y 341 plazas adicionales entre vigilantes, taquilleros y guías.. Según el Ejecutivo, «estas incorporaciones, junto con la mejora de las condiciones laborales de los vigilantes, la reducción de la temporalidad y la agilización de los procesos selectivos, permitirán reforzar de manera estructural las plantillas de los 16 museos estatales y asegurar la plena apertura de sus salas, dando así respuesta a una carencia acumulada durante años».. El comando del Louvre. En este sentido, el pasado 19 de octubre, un grupo de cuatro ladrones irrumpió en la Galería Apolo del Museo del Louvre. Con un elevador de carga, forzaron ventanas y vitrinas para sustraer nueve joyas históricas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros. La operación duró apenas cuatro minutos y los asaltantes huyeron en motocicletas.. En las últimas semanas, la Policía francesa ha detenido a varios sospechosos relacionados con el robo. Dos hombres arrestados el fin de semana reconocieron parcialmente su participación en el asalto y están en prisión preventiva. El resto de los arrestos se efectuaron en la región parisina, incluyendo a uno con pruebas de ADN vinculándolo directamente al robo.. Las joyas aún no han sido localizadas, aunque las autoridades mantienen la esperanza de recuperarlas. La investigación continúa abierta, sin descartarse la existencia de una red más amplia detrás del golpe. Las detenciones evidencian que no hubo complicidad interna en el museo, pero el caso ha puesto en evidencia fallos en la seguridad del emblemático museo.

Más noticias

Fin de ciclo para Roca Rey y Fernando tras una temporada compartida

22 de octubre de 2025

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025

15 de octubre de 2025

La IA y la destrucción de las condiciones objetivas de la democracia

14 de octubre de 2025

Silvana Estrada: «Cada canción de este disco es una despedida»

13 de octubre de 2025

 

El Ejecutivo hace este reconocimiento en una respuesta por escrito que ha enviado al Senado, donde el PP se había interesado por la situación

  

El Gobierno asegura que existe un «déficit estructural de personal en los museos estatales», lo que incluye vigilantes, reconocimiento que desde Moncloa se hace cuando apenas han pasado diez días del golpe en el museo del Louvre de París, en el que cuatro ladrones sustrajeron joyas históricas de la corona francesa.. El Ejecutivo hace este reconocimiento en una respuesta por escrito que ha enviado al Senado, donde el PP se había interesado por este asunto. Los populares preguntaban por «cuántas salas de museos han tenido que cerrar su acceso ante la falta de vigilantes o de personal» y «qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno de España para revertir dicha situación».. Conscientes de la situación. En su contestación, fechada el miércoles y a la que ha tenido acceso Servimedia, se indica que «el Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, es plenamente consciente de la situación derivada del déficit estructural de personal en los museos estatales».. Por este motivo, el Gabinete de Pedro Sánchez indica que «ya ha adoptado medidas que se materializarán a lo largo de este año y de los próximos, garantizando que no se repitan cierres puntuales de salas como los registrados en el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo y el Museo Nacional del Romanticismo durante los meses de junio y julio de 2025».. En este sentido, antes de finales de 2025 se incorporarán nuevos efectivos de forma progresiva: de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2020, 57 plazas de vigilantes, 57 de taquilla y 24 de guías; de la OEP 2021-2022, 67 plazas de vigilantes, 38 de taquilla y 54 de guías. Asimismo, de las OEP de 2023, 2024 y 2025 se han solicitado respectivamente 97, 178 y 341 plazas adicionales entre vigilantes, taquilleros y guías.. Según el Ejecutivo, «estas incorporaciones, junto con la mejora de las condiciones laborales de los vigilantes, la reducción de la temporalidad y la agilización de los procesos selectivos, permitirán reforzar de manera estructural las plantillas de los 16 museos estatales y asegurar la plena apertura de sus salas, dando así respuesta a una carencia acumulada durante años».. El comando del Louvre. En este sentido, el pasado 19 de octubre, un grupo de cuatro ladrones irrumpió en la Galería Apolo del Museo del Louvre. Con un elevador de carga, forzaron ventanas y vitrinas para sustraer nueve joyas históricas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros. La operación duró apenas cuatro minutos y los asaltantes huyeron en motocicletas.. En las últimas semanas, la Policía francesa ha detenido a varios sospechosos relacionados con el robo. Dos hombres arrestados el fin de semana reconocieron parcialmente su participación en el asalto y están en prisión preventiva. El resto de los arrestos se efectuaron en la región parisina, incluyendo a uno con pruebas de ADN vinculándolo directamente al robo.. Las joyas aún no han sido localizadas, aunque las autoridades mantienen la esperanza de recuperarlas. La investigación continúa abierta, sin descartarse la existencia de una red más amplia detrás del golpe. Las detenciones evidencian que no hubo complicidad interna en el museo, pero el caso ha puesto en evidencia fallos en la seguridad del emblemático museo.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Carme Chaparro preocupa a sus seguidores al compartir una foto desde el hospital: «Un día, un día menos»
Tres personas, entre ellas dos policías, afectadas por el humo en un incendio en Jerez
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
Entradas Recientes
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad