Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El Gobierno quiere aumentar las multas de 200 a 500 euros para los conductores que aparquen en estas plazas
Sociedad

El Gobierno quiere aumentar las multas de 200 a 500 euros para los conductores que aparquen en estas plazas

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Pleno del Congreso debatirá este martes una iniciativa del PSOE que busca endurecer las sanciones por estacionar indebidamente en plazas reservadas a personas con discapacidad. La propuesta plantea que esta conducta pase de ser una infracción grave a muy grave, lo que supondría elevar la multa de 200 a 500 euros.. En la actualidad, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial sanciona este tipo de infracciones con 200 euros, 100 en caso pronto pago, una cuantía que los socialistas consideran insuficiente para disuadir a quienes ocupan estas plazas sin autorización.. El grupo socialista argumenta que muchas personas con movilidad reducida siguen encontrando grandes dificultades para aparcar cerca de su destino, tanto por la escasez de plazas adaptadas como por el uso indebido que hacen de ellas otro conductores, recoge Servimedia.. Según el PSOE, la sanción actual “no resulta en absoluto disuasoria”, y por eso proponen elevarla a 500 euros, que podrían reducirse a 250 si se abona en los primeros 20 días.. Apoyo del movimiento asociativo. Destacan que la medida responde a las peticiones reiteradas de asociaciones y ciudadanos, entre ellos el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que ha reclamado en numerosas ocasiones un endurecimiento de las sanciones para proteger los derechos de este colectivo. “Esta modificación contribuiría a prevenir conductas incívicas y a reforzar la protección de las personas con movilidad reducida”, subrayan los socialistas.. Una propuesta que ya estaba sobre la mesa. Esta iniciativa recupera una enmienda que el PSOE y Sumar presentaron conjuntamente el pasado mes de mayo dentro de otra proposición de ley relacionada con la reducción de la tasa máxima de alcohol en la conducción y la prohibición de avisos sobre controles de tráfico.. Aquel texto, registrado en noviembre de 2024, quedó estancado tras acumular más de una treintena de enmiendas. Ahora, los socialistas intentan reactivar el debate a través de esta nueva proposición, que será votada en el Pleno del Congreso para decidir si continúa su tramitación parlamentaria.

Más noticias

Espera un rato a que Renfe le atienda y alucina cuando pide una hoja de reclamaciones: «Tienes que tener cita»

26 de octubre de 2025

Irene Bretón, experta en nutrición, pide incorporar este alimento en los menús escolares de España: «No puede ser»

22 de octubre de 2025

Incremento real de ratas en grandes ciudades españolas: «Ya no es solo una sensación» advierten los especialistas

17 de octubre de 2025

Decenas de pasajeros mueren calcinados tras el incendio de un autobús de lujo en la India

24 de octubre de 2025

 

El PSOE propone elevar la infracción de grave a muy grave, ya que la sanción actual “no resulta en absoluto disuasoria”

  

El Pleno del Congreso debatirá este martes una iniciativa del PSOE que busca endurecer las sanciones por estacionar indebidamente en plazas reservadas a personas con discapacidad. La propuesta plantea que esta conducta pase de ser una infracción grave a muy grave, lo que supondría elevar la multa de 200 a 500 euros.. En la actualidad, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial sanciona este tipo de infracciones con 200 euros, 100 en caso pronto pago, una cuantía que los socialistas consideran insuficiente para disuadir a quienes ocupan estas plazas sin autorización.. El grupo socialista argumenta que muchas personas con movilidad reducida siguen encontrando grandes dificultades para aparcar cerca de su destino, tanto por la escasez de plazas adaptadas como por el uso indebido que hacen de ellas otro conductores, recoge Servimedia.. Según el PSOE, la sanción actual “no resulta en absoluto disuasoria”, y por eso proponen elevarla a 500 euros, que podrían reducirse a 250 si se abona en los primeros 20 días.. Apoyo del movimiento asociativo. Destacan que la medida responde a las peticiones reiteradas de asociaciones y ciudadanos, entre ellos el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que ha reclamado en numerosas ocasiones un endurecimiento de las sanciones para proteger los derechos de este colectivo. “Esta modificación contribuiría a prevenir conductas incívicas y a reforzar la protección de las personas con movilidad reducida”, subrayan los socialistas.. Una propuesta que ya estaba sobre la mesa. Esta iniciativa recupera una enmienda que el PSOE y Sumar presentaron conjuntamente el pasado mes de mayo dentro de otra proposición de ley relacionada con la reducción de la tasa máxima de alcohol en la conducción y la prohibición de avisos sobre controles de tráfico.. Aquel texto, registrado en noviembre de 2024, quedó estancado tras acumular más de una treintena de enmiendas. Ahora, los socialistas intentan reactivar el debate a través de esta nueva proposición, que será votada en el Pleno del Congreso para decidir si continúa su tramitación parlamentaria.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La Guardia Civil refuerza su vigilancia con drones en el aeropuerto de El Prat de Barcelona tras 260 infracciones
Las mil máscaras que no eclipsan a Matías Umpierrez
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad