Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  El Gobierno ignora a un tercio de la población de Almería: no es necesario un Cercanías
AndalucíaEspaña

El Gobierno ignora a un tercio de la población de Almería: no es necesario un Cercanías

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, ha asegurado este martes que ni las cifras de población ni la estimación de demanda justifican, por el momento, el análisis de la implantación de un servicio de Cercanías en la comarca del Poniente almeriense, por lo que ha abogado por otros sistemas multimodales de implantación autonómica para la zona en la que habita un tercio de la población de Almería.. Durante su intervención en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, Báguena ha incidido en que el Cercanías requiere unas condiciones de ocupación y de frecuencia «elevadas», ya que, de lo contrario, «se vuelve un sistema rígido, ineficiente y desaprovechado», esto es, «insostenible».. «Esto ocurre incluso cuando la infraestructura ferroviaria de base ya existe y, más aún, cuando no existe y hay una elevada inversión que justificar, como es el caso», ha apuntado a la hora de observar que la implantación del sistema ferrovario implicaría su construcción desde cero.. No obstante, la secretaria general de Transporte Terrestre cree que existen otras formas de movilidad que se pueden ajustar «mejor a la demanda y características del territorio», basadas en un «enfoque multimodal» y con plazos de implantación «más acotados» que los que se darían de crear una línea ferroviaria.. En este sentido, ha aludido al reparto de competencias con las administraciones local y regional para conseguir un sistema alternativo para la zona, en la que «nunca ha estado contemplazada una conexión ferroviaria», ya sea en la planificación nacional de los últimos años o en la red transeuropea de transportes.. «Esto no significa que se renuncie a ningún proyecto cuando, por el volumen de la población y las características del territorio, su naturaleza e interés podrían ser más bien de ámbito autonómico», ha observado Báguena, quien ha recordado que el Plan Pista de la Junta 2007-2013 ya exploró la posibilidad de implantar un sistema tranviario que, no obstante, se descartó en planes posteriores.. Para la representante del Ministerio, las iniciativas de transporte en este espacio «deben abordarse desde las administraciones local o regional, pues son ellas quienes fijan las prioridades de su territorio y pueden dar respuesta a estas necesidades como las del Poniente almeriense», sentido en el que ha ofrecido colaboración y apoyo técnico desde su departamiento.. De otro lado, ha destacado las inversiones que se realizan en materia ferroviaria en la provincia, con las obras del AVE con Murcia ejecutadas ya «en torno al 70 por ciento» y el estudio informativo para variar la línea con Granada, encargado hace un año.. SUMAR: «SE DAN LAS CONDICIONES». Frente a la postura del Ministerio de Transportes, el diputado nacional de IU en el Grupo Plurinacional Sumar y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha señalado que sí se dan «las condiciones necesarias» para realizar un estudio de cara a la implementación de este sistema para la zona.. Valero ha incidido en que es «de vital importancia» que se atienda «de manera prioritaria» la que considera «una de las zonas más margindas en infraestructuras ferroviarias» del país, donde habitan «más de medio millón» de personas, que se eleva hasta las 800.000 en periodos estivales.. El diputado nacional ha instado la acción del Gobierno frente al Plan de Movilidad diseñado por la Junta Andalucía, que irá en próximas semanas al Consejo de Gobierno, dado que se «sustenta exclusivamente en el transporte por carretera».. «No podemos esperar nada del Gobierno andaluz para tener tren en Almería. Sin embargo, sí creemos que el Ministerio tiene que empujar», ha añadido Valero ante la postura del Gobierno andaluz, el cual «no pretende invertir ni un solo céntimo en implementar el tren de cercanías».. Así, ha animado a ser «ambiciosos» con Almería para que en el horizonte se establezca «de manera fehaciente» una red ferroviaria en el Poniente que pueda dar lugar, incluso, a una línea litoral transversal andaluza que termine conectando Murcia con Algeciras.

Más noticias

Detienen a 22 personas tras llegar en una lancha rápida a la costa de Granada

13 de octubre de 2025

«España llegó reconciliada a la Transición»

29 de octubre de 2025

Real y Montroy recuperan su conexión con la pasarela ciclo-peatonal

24 de octubre de 2025

Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona

31 de octubre de 2025

 

Considera que ni por población ni por demanda merece la pena consturir una infraestructura ferroviaria

  

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, ha asegurado este martes que ni las cifras de población ni la estimación de demanda justifican, por el momento, el análisis de la implantación de un servicio de Cercanías en la comarca del Poniente almeriense, por lo que ha abogado por otros sistemas multimodales de implantación autonómica para la zona en la que habita un tercio de la población de Almería.. Durante su intervención en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, Báguena ha incidido en que el Cercanías requiere unas condiciones de ocupación y de frecuencia «elevadas», ya que, de lo contrario, «se vuelve un sistema rígido, ineficiente y desaprovechado», esto es, «insostenible».. «Esto ocurre incluso cuando la infraestructura ferroviaria de base ya existe y, más aún, cuando no existe y hay una elevada inversión que justificar, como es el caso», ha apuntado a la hora de observar que la implantación del sistema ferrovario implicaría su construcción desde cero.. No obstante, la secretaria general de Transporte Terrestre cree que existen otras formas de movilidad que se pueden ajustar «mejor a la demanda y características del territorio», basadas en un «enfoque multimodal» y con plazos de implantación «más acotados» que los que se darían de crear una línea ferroviaria.. En este sentido, ha aludido al reparto de competencias con las administraciones local y regional para conseguir un sistema alternativo para la zona, en la que «nunca ha estado contemplazada una conexión ferroviaria», ya sea en la planificación nacional de los últimos años o en la red transeuropea de transportes.. «Esto no significa que se renuncie a ningún proyecto cuando, por el volumen de la población y las características del territorio, su naturaleza e interés podrían ser más bien de ámbito autonómico», ha observado Báguena, quien ha recordado que el Plan Pista de la Junta 2007-2013 ya exploró la posibilidad de implantar un sistema tranviario que, no obstante, se descartó en planes posteriores.. Para la representante del Ministerio, las iniciativas de transporte en este espacio «deben abordarse desde las administraciones local o regional, pues son ellas quienes fijan las prioridades de su territorio y pueden dar respuesta a estas necesidades como las del Poniente almeriense», sentido en el que ha ofrecido colaboración y apoyo técnico desde su departamiento.. De otro lado, ha destacado las inversiones que se realizan en materia ferroviaria en la provincia, con las obras del AVE con Murcia ejecutadas ya «en torno al 70 por ciento» y el estudio informativo para variar la línea con Granada, encargado hace un año.. SUMAR: «SE DAN LAS CONDICIONES». Frente a la postura del Ministerio de Transportes, el diputado nacional de IU en el Grupo Plurinacional Sumar y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha señalado que sí se dan «las condiciones necesarias» para realizar un estudio de cara a la implementación de este sistema para la zona.. Valero ha incidido en que es «de vital importancia» que se atienda «de manera prioritaria» la que considera «una de las zonas más margindas en infraestructuras ferroviarias» del país, donde habitan «más de medio millón» de personas, que se eleva hasta las 800.000 en periodos estivales.. El diputado nacional ha instado la acción del Gobierno frente al Plan de Movilidad diseñado por la Junta Andalucía, que irá en próximas semanas al Consejo de Gobierno, dado que se «sustenta exclusivamente en el transporte por carretera».. «No podemos esperar nada del Gobierno andaluz para tener tren en Almería. Sin embargo, sí creemos que el Ministerio tiene que empujar», ha añadido Valero ante la postura del Gobierno andaluz, el cual «no pretende invertir ni un solo céntimo en implementar el tren de cercanías».. Así, ha animado a ser «ambiciosos» con Almería para que en el horizonte se establezca «de manera fehaciente» una red ferroviaria en el Poniente que pueda dar lugar, incluso, a una línea litoral transversal andaluza que termine conectando Murcia con Algeciras.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Lo pillan cuando conducía en una carretera de Cuenca con 40 gramos de hachís y 12 de marihuana
La Fiscalía pide 4 años de cárcel para el actor Nacho Vidal por la muerte de un hombre en un ritual con veneno de sapo bufo
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad