Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El Gobierno cede a la presión sindical y negociará la subida salarial que exigen los funcionarios
Economía

El Gobierno cede a la presión sindical y negociará la subida salarial que exigen los funcionarios

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No es habitual ver a los tres principales sindicatos de la función pública (UGT, CC OO y CSIF) protestar juntos pero este jueves lo han hecho en toda España y han obtenido resultados. Los empleados públicos, convocados por estas tres centrales, han pasado a la acción para exigir al Gobierno que abra en firme la negociación para subir los salarios de 3,5 millones de trabajadores de las Administraciones. Estos llevan congelados desde el pasado 1 de enero. Cuando la protesta en Madrid llevaba una media hora, la directora general de Función Pública, María Hilda Jiménez, ha salido de la sede del ministerio y ha convocado a los máximos representantes de los sindicatos presentes a una reunión con la recién nombrada secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo. Tras unos minutos, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, el coordinador del Área Pública de CC OO, Lucho Palazzo, y el presidente del CSIF, Miguel Borra, han salido de la mano y han anunciado que las conversaciones entre sindicatos y Ejecutivo se retomarán el próximo miércoles. Posteriormente, las tres organizaciones han matizado que mantienen la amenaza de huelga general en diciembre a pesar del avance.. Seguir leyendo

Más noticias

Estados Unidos firma un acuerdo de 80.000 millones para construir reactores nucleares que alimenten la IA

28 de octubre de 2025

Presidente: Almaraz no se cierra, para evitar otro apagón

16 de octubre de 2025

Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA

16 de octubre de 2025

Nvidia se une a BlackRock en la compra de Aligned Data Centers, la mayor de la historia en los centros de datos, valorada en 40.000 millones de dólares

15 de octubre de 2025

 

A pesar de que se inicien de nuevo las conversaciones, UGT, CC OO y CSIF no retiran la amenaza de una huelga general en diciembre

  

No es habitual ver a los tres principales sindicatos de la función pública (UGT, CC OO y CSIF) protestar juntos pero este jueves lo han hecho en toda España y han obtenido resultados. Los empleados públicos, convocados por estas tres centrales, han pasado a la acción para exigir al Gobierno que abra en firme la negociación para subir los salarios de 3,5 millones de trabajadores de las Administraciones. Estos llevan congelados desde el pasado 1 de enero. Cuando la protesta en Madrid llevaba una media hora, la directora general de Función Pública, María Hilda Jiménez, ha salido de la sede del ministerio y ha convocado a los máximos representantes de los sindicatos presentes a una reunión con la recién nombrada secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo. Tras unos minutos, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, el coordinador del Área Pública de CC OO, Lucho Palazzo, y el presidente del CSIF, Miguel Borra, han salido de la mano y han anunciado que las conversaciones entre sindicatos y Ejecutivo se retomarán el próximo miércoles. Posteriormente, las tres organizaciones han matizado que mantienen la amenaza de huelga general en diciembre a pesar del avance.. La movilización de Madrid ha concentrado entre 500 y 1.000 personas, según los organizadores, y se han coreado consignas como “menos discursos y más recursos” o “a negociar o huelga general”. Los participantes en la protesta han exigido con éxito al ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, sentarse a negociar la próxima subida salarial, que quieren que tenga efectos retroactivos desde principios de año, y otras mejoras en materia de empleo y carrera profesional. Los sindicatos culpan directamente a López del bloqueo negociador. María Jiménez, una profesora de secundaria de 49 años, carga con esa responsabilidad al ministro, pero agradece el gesto de reabrir las negociaciones. “Esta subida salarial es necesaria para recuperar el poder adquisitivo”, explica. La misma queja la repite Braulio Jiménez, de 58 años y trabajador del Ministerio de Justicia, quien denuncia “que con los precios de la vivienda y los alimentos cada vez más caros, es más difícil llegar a fin de mes”.. En unas declaraciones a los medios previas a la reunión con el ministerio, la responsable de UGT ha acusado al Gobierno de “estar castigando a 3,5 millones de trabajadores públicos” con el bloqueo a la negociación. Las movilizaciones “son el principio, no el fin”, ha añadido Araque. Para Palazzo, de CC OO, “no solo hay que acordarse de los empleados públicos cuando pasan catástrofes, sino que hay que pagarles lo que se merecen”. Borra, por su parte, ha asegurado que ”el Gobierno tiene a los funcionarios abandonados y que los servicios públicos se están resintiendo». Los tres han salido de la protesta, no obstante, con la promesa de una próxima reunión con la secretaria de Estado.. Días después de que los tres sindicatos anunciaran una campaña creciente de protestas, que se iniciaría este jueves y terminaría en diciembre con una huelga general en todo el sector público, el ministro Óscar López tomó la decisión de relevar a la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. Ese puesto lo ha asumido ahora Sánchez Naranjo, que será la nueva encargada de hilar un nuevo acuerdo salarial y de empleo con los sindicatos más representativos de los funcionarios.. El nuevo acuerdo que intentará negociar el Gobierno tendrá que sustituir al Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que solo fue firmado por CC OO y UGT, y que ha supuesto desde 2022 un incremento salarial acumulado para todos los empleados públicos del 9,5%. De esta cantidad, un 0,5% se aumentó este año.. Así, por ejemplo, CSIF ha vuelto a exigir un cambio legal que revalorice automáticamente los salarios de los empleados públicos en función de lo que suba el IPC, al igual que ocurre con las pensiones. Mientras que CC OO y UGT, aunque están de acuerdo con la necesidad de dicha actualización, prefieren sentarse a negociar cuál sería la fórmula más adecuada y qué indicadores se deben tener en cuenta para realizar las próximas subidas de sueldos.. Más allá de las exigencias salariales, los tres responsables sindicales han apelado también a que el Gobierno aumente la oferta de empleo público en mayor medida que la actual. “Se tiene que suprimir la tasa de reposición de efectivos. De otra manera, no cesará la temporalidad”, ha indicado Araque. Además, ha añadido otra reivindicación en este ámbito: un cambio en los procesos de selección del colectivo. “El acceso a la Administración, de nuevo ingreso y la promoción interna, es anacrónica y un lastre. Pedimos procesos ágiles en ese nuevo acuerdo, porque entrar hoy en el sector público es como mover a un elefante enfermo. Tampoco se sabe cómo va a afectar la digitalización, ni qué perfiles van a hacer falta”, ha representante de UGT.

 Feed MRSS-S Noticias

El beneficio de BYD vuelve a desplomarse mientras aumenta la presión sobre el gigante chino de los vehículos eléctricos
Johnny Depp dona 65.000 euros para reconstruir el Centro Musical de Massanassa, en Valencia, afectado por la DANA
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad