Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas 8 de noviembre de 2025Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera» 8 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025 8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC 8 de noviembre de 2025Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid 8 de noviembre de 2025Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A 8 de noviembre de 2025Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  El gadget del sábado: DJI ROMO, la precisión de los cielos, ahora a tus pies
CienciaTecnología

El gadget del sábado: DJI ROMO, la precisión de los cielos, ahora a tus pies

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

DJI ha hecho dos cosas para patear el tablero (superpoblado) de los robots aspiradores. La primera de ellas fue pensar en su diseño como lo hacen los fabricantes de móviles. Si tuviéramos que definir el DJI Romo, sería lo que hubieran creado los diseñadores de Star Wars pensando en un robot aspirador: líneas definidas, y transparencias que muestran el interior.. La segunda medida de DJI fue aprovechar los avances que dominan en sus drones (sensores ópticos, LiDAR, algoritmos de navegación, aprendizaje automático) y aplicarlos al Romo. De hecho, en su web oficial se describe así: “combina tecnología de percepción y electromecánica de vanguardia inspirada en los drones insignia” y no van mal encaminados.. De este modo, visualmente, el Romo puede convertirse en un objeto que despierta la curiosidad sin renunciar a las prestaciones. Gracias a su sistema de detección avanzada (léanse sensores ópticos y tecnología LiDAR de amplio alcance), más un uso acertado de la inteligencia artificial, puede esquivar obstáculos (algo tan pequeño como un cable y hasta un naipe), detectar zonas que requieren una limpieza más profunda y llevarla a cabo con insistencia.. Punto a favor que la limpieza completa del robot y la carga total de su batería se puedan llevar a cabo en dos horas y media, un tiempo similar al que pasa funcionando. En la base se han colocado chorros de agua de alta presión y un sistema de lavado y succión de residuos, diseñada para hasta 200 días sin mantenimiento… lo que no quiere decir que no haya que cambiar la bolsa, ni revisar la carga de agua.. El sistema de navegación se basa en los algoritmos de planificación que DJI utiliza para sus drones y ofrecen “detención mínima, acercamiento a bordes y esquinas, evitación de atascos”. En pocas palabras: el fabricante ha pasado unos 10 años desarrollando drones que dominan tres dimensiones, es lógico que el paso a las dos dimensiones termine siendo un éxito.. A destacar en este Romo es su silencio: es capaz de anular hasta el 80% del ruido en modo aspirador. Y se nota, o más bien todo lo contrario: es fácil que su rutina de limpieza de suelos pase desapercibida. Teniendo en cuenta que tiene una capacidad de succión de hasta 20 litros de aire por segundo, este silencio es algo complejo de conseguir.. El uso de IA también evita la contaminación cruzada: sabe en qué orden limpiar para no llevar la suciedad a nuevas estancias y también hace un buen uso de los rodillos para evitar los atascos por pelo y suciedad. ¿Funciona con mascotas? Sí, tanto en suelos como en alfombras. El compartimiento extra para líquido desodorizante es un detalle a imitar.. Pero no todo es “color de rosas”. Con todas estas prestaciones, es lógico que su precio no sea bajo: estamos hablando de invertir a partir de 1.200 euros. Porque sí, se trata de una inversión, una que puede durar años y que usaremos al menos tres o cuatro veces por semana. A eso hay que sumarle que, aunque la tecnología es de alto nivel, con tantos elementos (cepillos, mopas, base de succión, líquidos limpiadores) será importante ver el coste a medio-largo plazo, así como la fiabilidad del sistema autolimpiante.. Lo realmente interesante es cómo DJI ha trasladado al ámbito doméstico una arquitectura de percepción que antes era exclusiva de sus drones. Por ejemplo, la afirmación de que ROMO “detecta objetos ultrafinos… incluso cartas de la baraja o cables de carga de solo 2 mm de grosor”, significa que la tecnología “aérea” de evasión de obstáculos y navegación autónoma ahora se aplica al entorno del hogar.. Esto plantea un cambio de paradigma: no solo un robot aspirador más, sino un intento de redefinir qué puede hacer la limpieza robótica cuando incorpora sensores, cartografía y aprendizaje propios del sector de drones de alta gama.. Veredicto. Si estás buscando un robot aspirador premium, con tecnología de vanguardia, y estás dispuesto a pagar por ello, el ROMO de DJI es una propuesta muy atractiva: potente, inteligente, bien diseñado estéticamente y respaldada por una marca firme.

Más noticias

Los expertos defienden eliminar los cambios de hora: «Alteran el reloj biológico e impactan en la salud»

21 de octubre de 2025

El cometa Lemmon se podrá ver este martes en España: el exclusivo fenómeno que no se repetirá en más de mil años

21 de octubre de 2025

¿Qué pasa si caes en un reactor nuclear? Es lo que acaba de suceder en EE. UU.

25 de octubre de 2025

Claves del 3I/ATLAS, el cometa que tiene en vilo a medio mundo: origen, velocidad, peligro y todo lo que dice la NASA de él

30 de octubre de 2025

 

Los sensores habituales en los drones de DJI ahora se trasladan a tierra firme para identificar motas de polvo milimétricas.

  

DJI ha hecho dos cosas para patear el tablero (superpoblado) de los robots aspiradores. La primera de ellas fue pensar en su diseño como lo hacen los fabricantes de móviles. Si tuviéramos que definir el DJI Romo, sería lo que hubieran creado los diseñadores de Star Wars pensando en un robot aspirador: líneas definidas, y transparencias que muestran el interior.. La segunda medida de DJI fue aprovechar los avances que dominan en sus drones (sensores ópticos, LiDAR, algoritmos de navegación, aprendizaje automático) y aplicarlos al Romo. De hecho, en su web oficial se describe así: “combina tecnología de percepción y electromecánica de vanguardia inspirada en los drones insignia” y no van mal encaminados.. De este modo, visualmente, el Romo puede convertirse en un objeto que despierta la curiosidad sin renunciar a las prestaciones. Gracias a su sistema de detección avanzada (léanse sensores ópticos y tecnología LiDAR de amplio alcance), más un uso acertado de la inteligencia artificial, puede esquivar obstáculos (algo tan pequeño como un cable y hasta un naipe), detectar zonas que requieren una limpieza más profunda y llevarla a cabo con insistencia.. Punto a favor que la limpieza completa del robot y la carga total de su batería se puedan llevar a cabo en dos horas y media, un tiempo similar al que pasa funcionando. En la base se han colocado chorros de agua de alta presión y un sistema de lavado y succión de residuos, diseñada para hasta 200 días sin mantenimiento… lo que no quiere decir que no haya que cambiar la bolsa, ni revisar la carga de agua.. El sistema de navegación se basa en los algoritmos de planificación que DJI utiliza para sus drones y ofrecen “detención mínima, acercamiento a bordes y esquinas, evitación de atascos”. En pocas palabras: el fabricante ha pasado unos 10 años desarrollando drones que dominan tres dimensiones, es lógico que el paso a las dos dimensiones termine siendo un éxito.. A destacar en este Romo es su silencio: es capaz de anular hasta el 80% del ruido en modo aspirador. Y se nota, o más bien todo lo contrario: es fácil que su rutina de limpieza de suelos pase desapercibida. Teniendo en cuenta que tiene una capacidad de succión de hasta 20 litros de aire por segundo, este silencio es algo complejo de conseguir.. El uso de IA también evita la contaminación cruzada: sabe en qué orden limpiar para no llevar la suciedad a nuevas estancias y también hace un buen uso de los rodillos para evitar los atascos por pelo y suciedad. ¿Funciona con mascotas? Sí, tanto en suelos como en alfombras. El compartimiento extra para líquido desodorizante es un detalle a imitar.. Pero no todo es “color de rosas”. Con todas estas prestaciones, es lógico que su precio no sea bajo: estamos hablando de invertir a partir de 1.200 euros. Porque sí, se trata de una inversión, una que puede durar años y que usaremos al menos tres o cuatro veces por semana. A eso hay que sumarle que, aunque la tecnología es de alto nivel, con tantos elementos (cepillos, mopas, base de succión, líquidos limpiadores) será importante ver el coste a medio-largo plazo, así como la fiabilidad del sistema autolimpiante.. Lo realmente interesante es cómo DJI ha trasladado al ámbito doméstico una arquitectura de percepción que antes era exclusiva de sus drones. Por ejemplo, la afirmación de que ROMO “detecta objetos ultrafinos… incluso cartas de la baraja o cables de carga de solo 2 mm de grosor”, significa que la tecnología “aérea” de evasión de obstáculos y navegación autónoma ahora se aplica al entorno del hogar.. Esto plantea un cambio de paradigma: no solo un robot aspirador más, sino un intento de redefinir qué puede hacer la limpieza robótica cuando incorpora sensores, cartografía y aprendizaje propios del sector de drones de alta gama.. Veredicto. Si estás buscando un robot aspirador premium, con tecnología de vanguardia, y estás dispuesto a pagar por ello, el ROMO de DJI es una propuesta muy atractiva: potente, inteligente, bien diseñado estéticamente y respaldada por una marca firme.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Así es la nueva campaña para revitalizar los mercados municipales de Valladolid
Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales
Leer también
España

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025 1309
Televisión y Cine

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025 13654
Gente

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025 10690
Televisión y Cine

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025 5999
Castilla y León

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025 10618
Deportes

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025 3178
Cargar más
Entradas Recientes

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad