Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo 20 de octubre de 2025Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB 20 de octubre de 2025El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa 20 de octubre de 2025El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea 20 de octubre de 2025Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi 20 de octubre de 2025Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos 20 de octubre de 2025Este es el truco viral para mantener los plátanos frescos durante 16 días 20 de octubre de 2025Flick, sobre sus cortes de manga frente al Girona: «Tal vez debo…» 20 de octubre de 2025BNP Paribas cae con fuerza en Bolsa ante el riesgo de un pleito millonario por el genocidio en Sudán 20 de octubre de 2025La justicia tumba los parkings del Bernabéu y da la razón a los vecinos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  El gadget de mi vida: los auriculares que escuchan el silencio
CienciaTecnología

El gadget de mi vida: los auriculares que escuchan el silencio

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay una primera vez para todo: para mirar el mar, para escuchar nuestra voz grabada, para una comida familiar de domingo… para ponerse unos auriculares. Esa primera vez en particular, puede tener diferentes aristas, pero siempre es como entrar, con un solo sentido (el del oído) en el cuerpo, en una habitación de terciopelo: la música dejaba de estar en el aire y empezaba a estar dentro.. Era una experiencia pionera, casi biológica: una propiocepción del oído. Como si el mundo, por un instante, hubiera aprendido a susurrar, a susurrarnos. Desde entonces, cada auricular que usamos intenta recrear esa sensación inicial: la del asombro íntimo. Para mí, esa habitación de los susurros se llama Audio-Technica ATH-R70xa.. Tuvo que pasar tiempo hasta que comprendiera (y luego pudiera nombrar) esa sensación: luthiers del sonido. Audio-Technica los fabrica en Japón con una precisión que roza lo artesanal. Cada uno de ellos se ensambla y calibra manualmente para que ambas mitades, izquierda y derecha, coincidan en frecuencia y equilibrio.. Su diseño abierto permite que el aire circule por una malla tipo panal, eliminando resonancias. El resultado es un objeto tan ligero (199 gramos) que desaparece, y al hacerlo, permite que aparezca el sonido.. Shiwaku Nonomi, la ingeniera que lidera el proceso lleva más de una década, habitando este, nuevamente, cuarto de terciopelo. Y es ella quien lo compara con el trabajo de un luthier: “Cada auricular tiene una voz, hay que escucharla antes de dejarla salir.” Y tiene razón.. Hay una diferencia casi moral entre oír y escuchar. Oír es pasivo: un reflejo, una vibración que llega. Escuchar, en cambio, exige presencia, voluntad. Es prestar atención a lo invisible. Y en esa permuta de prestar algo, en este caso atención, nuestro cerebro también permuta… cambia.. Nos lleva a escuchar la respiración del cantante, el roce del arco, el espacio entre dos notas. Y, cuando un espacio vacío, se convierte en un sonido detectable (el silencio), es cuando entendemos que escuchar es una forma de estar, primero. Y luego de ser. En un momento de ruido constante, de necesidad de expresar opiniones, deberíamos aprender a escuchar, tanto como a hablar.. Hay una razón profunda por la que el sonido nos toca tan directamente. No importa si entendemos lo que dice Elton John cuando nos “dedica” Your Song o si Nina Simone, se “Siente bien” (Feeling Good), porque la realidad es que no entendemos sus palabras. Solo la emoción de sus voces.. El olfato es el sentido más ligado a la memoria: tiene pasaje directo al cerebro sin pasar por el tálamo, pero el sonido ocupa el segundo lugar en esa jerarquía emocional. Ambos sentidos acceden a los recuerdos sin pedir permiso a la razón.. Cuando escuchamos algo, una canción, una voz, el rumor del viento, el sonido no solo se procesa en el córtex auditivo. También activa el sistema límbico, el territorio donde nacen las emociones. Allí, en la amígdala y la corteza orbitofrontal, se liberan neurotransmisores como la dopamina (placer) y la serotonina (estado de ánimo), mientras disminuye el cortisol, la hormona del estrés. Escuchar música es, literalmente, una forma de modificar el cuerpo: el pulso se desacelera, la presión baja, la respiración se vuelve más profunda.. No es casual que, tras unos minutos con los R70xa, el mundo parezca más respirable. No es sugestión; es neurofisiología. Y lo interesante en este sentido es que los he comenzado a usar no solo para escuchar, también para no hacerlo. Y en el proceso he descubierto que el silencio también tiene texturas.. Los ATH-R70xa son fieles no por su marca, sino por su manera de no interferir. Su respuesta plana (de 5 Hz a 40 kHz) revela lo que está y calla lo que no. En un estudio, esa honestidad es crucial: muestra defectos, matices, respiraciones. Pero fuera del estudio, esa misma transparencia se vuelve un acto poético: la verdad sonora como forma de belleza.. En términos técnicos, este número indica el rango de frecuencias que los auriculares pueden reproducir. El oído humano percibe, en promedio, de 20 Hz a 20 kHz. Los primeros son los graves profundos, que rondan los 20 Hz (el rumor de un trueno o un contrabajo). En el otro extremo están los agudos que van hasta los 20 kHz.. Así, cuando vemos un rango más amplio, como en el caso de los R70xa, no significa que podamos escuchar esas frecuencias en los dos extremos, sino que los auriculares reproducen el rango audible completo sin distorsión. Y con ello ponen sobre la mesa una pregunta que todos los humanos nos hemos hecho: si algo existe, pero no podemos percibir por ningún sentido, ¿es real?. La respuesta de los R70xa es afirmativa: al igual que ocurre con la materia oscura, que no podemos percibir y solo detectamos por las huellas que deja, estos cascos también dejan un testimonio que va más allá del sonido como refugio y tiene que ver con una decisión, la de oír lo inaudito, como acto de rebeldía sensorial: a veces, escuchar, y no solo oír, sigue siendo la forma más humana de estar en silencio.

Más noticias

Un alto general del Ejército de EE. UU. afirma que utiliza ChatGPT para tomar decisiones clave de mando

17 de octubre de 2025

Una terapia génica logra ser eficaz a largo plazo en niños con una enfermedad rara grave

16 de octubre de 2025

Estos son los 10 alimentos más saludables del mundo, según la ciencia

18 de octubre de 2025

Se busca cocinero ‘valiente’ para cruzar el Atlántico en una réplica del ballenero vasco San Juan y cómo se navegaba en 1565

14 de octubre de 2025

 

Audio Technica ha creado los R70xa con una visión: convertirse en luthiers del sonido.

  

Hay una primera vez para todo: para mirar el mar, para escuchar nuestra voz grabada, para una comida familiar de domingo… para ponerse unos auriculares. Esa primera vez en particular, puede tener diferentes aristas, pero siempre es como entrar, con un solo sentido (el del oído) en el cuerpo, en una habitación de terciopelo: la música dejaba de estar en el aire y empezaba a estar dentro.. Era una experiencia pionera, casi biológica: una propiocepción del oído. Como si el mundo, por un instante, hubiera aprendido a susurrar, a susurrarnos. Desde entonces, cada auricular que usamos intenta recrear esa sensación inicial: la del asombro íntimo. Para mí, esa habitación de los susurros se llama Audio-Technica ATH-R70xa.. Tuvo que pasar tiempo hasta que comprendiera (y luego pudiera nombrar) esa sensación: luthiers del sonido. Audio-Technica los fabrica en Japón con una precisión que roza lo artesanal. Cada uno de ellos se ensambla y calibra manualmente para que ambas mitades, izquierda y derecha, coincidan en frecuencia y equilibrio.. Su diseño abierto permite que el aire circule por una malla tipo panal, eliminando resonancias. El resultado es un objeto tan ligero (199 gramos) que desaparece, y al hacerlo, permite que aparezca el sonido.. Shiwaku Nonomi, la ingeniera que lidera el proceso lleva más de una década, habitando este, nuevamente, cuarto de terciopelo. Y es ella quien lo compara con el trabajo de un luthier: “Cada auricular tiene una voz, hay que escucharla antes de dejarla salir.” Y tiene razón.. Hay una diferencia casi moral entre oír y escuchar. Oír es pasivo: un reflejo, una vibración que llega. Escuchar, en cambio, exige presencia, voluntad. Es prestar atención a lo invisible. Y en esa permuta de prestar algo, en este caso atención, nuestro cerebro también permuta… cambia.. Nos lleva a escuchar la respiración del cantante, el roce del arco, el espacio entre dos notas. Y, cuando un espacio vacío, se convierte en un sonido detectable (el silencio), es cuando entendemos que escuchar es una forma de estar, primero. Y luego de ser. En un momento de ruido constante, de necesidad de expresar opiniones, deberíamos aprender a escuchar, tanto como a hablar.. Hay una razón profunda por la que el sonido nos toca tan directamente. No importa si entendemos lo que dice Elton John cuando nos “dedica” Your Song o si Nina Simone, se “Siente bien” (Feeling Good), porque la realidad es que no entendemos sus palabras. Solo la emoción de sus voces.. El olfato es el sentido más ligado a la memoria: tiene pasaje directo al cerebro sin pasar por el tálamo, pero el sonido ocupa el segundo lugar en esa jerarquía emocional. Ambos sentidos acceden a los recuerdos sin pedir permiso a la razón.. Cuando escuchamos algo, una canción, una voz, el rumor del viento, el sonido no solo se procesa en el córtex auditivo. También activa el sistema límbico, el territorio donde nacen las emociones. Allí, en la amígdala y la corteza orbitofrontal, se liberan neurotransmisores como la dopamina (placer) y la serotonina (estado de ánimo), mientras disminuye el cortisol, la hormona del estrés. Escuchar música es, literalmente, una forma de modificar el cuerpo: el pulso se desacelera, la presión baja, la respiración se vuelve más profunda.. No es casual que, tras unos minutos con los R70xa, el mundo parezca más respirable. No es sugestión; es neurofisiología.Y lo interesante en este sentido es que los he comenzado a usar no solo para escuchar, también para no hacerlo. Y en el proceso he descubierto que el silencio también tiene texturas.. Los ATH-R70xa son fieles no por su marca, sino por su manera de no interferir. Su respuesta plana (de 5 Hz a 40 kHz) revela lo que está y calla lo que no. En un estudio, esa honestidad es crucial: muestra defectos, matices, respiraciones. Pero fuera del estudio, esa misma transparencia se vuelve un acto poético: la verdad sonora como forma de belleza.. En términos técnicos, este número indica el rango de frecuencias que los auriculares pueden reproducir. El oído humano percibe, en promedio, de 20 Hz a 20 kHz. Los primeros son los graves profundos, que rondan los 20 Hz (el rumor de un trueno o un contrabajo). En el otro extremo están los agudos que van hasta los 20 kHz.. Así, cuando vemos un rango más amplio, como en el caso de los R70xa, no significa que podamos escuchar esas frecuencias en los dos extremos, sino que los auriculares reproducen el rango audible completo sin distorsión. Y con ello ponen sobre la mesa una pregunta que todos los humanos nos hemos hecho: si algo existe, pero no podemos percibir por ningún sentido, ¿es real?. La respuesta de los R70xa es afirmativa: al igual que ocurre con la materia oscura, que no podemos percibir y solo detectamos por las huellas que deja, estos cascos también dejan un testimonio que va más allá del sonido como refugio y tiene que ver conuna decisión, la de oír lo inaudito, como acto de rebeldía sensorial:a veces, escuchar, y no solo oír, sigue siendo la forma más humana de estar en silencio.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

S&P rebaja un escalón el rating de Francia por la incertidumbre sobre las cuentas públicas
Cortes de luz los próximos días en Lorca (Región de Murcia)
Leer también
Internacional

Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo

20 de octubre de 2025 9944
Castilla y León

Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB

20 de octubre de 2025 6075
Deportes

El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa

20 de octubre de 2025 9360
Internacional

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

20 de octubre de 2025 3762
Comunidad de Valencia

Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi

20 de octubre de 2025 1053
Deportes

Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos

20 de octubre de 2025 5752
Cargar más
Entradas Recientes

Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo

20 de octubre de 2025

Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB

20 de octubre de 2025

El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa

20 de octubre de 2025

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

20 de octubre de 2025

Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi

20 de octubre de 2025

Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad