Skip to content
Crónica Actual
  viernes 31 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El fin del cambio de hora podría estar más cerca: Bruselas reconoce es «la vía más lógica»
Internacional

El fin del cambio de hora podría estar más cerca: Bruselas reconoce es «la vía más lógica»

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Europea ha reiterado este lunes que poner fin al cambio horario dos veces al año es «la vía más lógica para avanzar» después de que el Gobierno haya reabierto el debate en la reunión de ministros de Energía de la UE que se ha celebrado en Luxemburgo. «Aunque este cambio horario estacional continuo puede no ser una prioridad en la agenda política de la UE, es una cuestión que preocupa a millones de ciudadanos de la Unión», ha defendido el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen durante la reunión.. Al respecto, ha recordado que la Comisión ya propuso en 2018 suprimir el cambio horario estacional basándose en una amplia consulta pública que recibió un número «récord» de 4,6 millones de respuestas y reveló «un fuerte deseo de cambio». Jorgense ha apuntado que desde el inicio de la nueva legislatura, la Comisión ha colaborado «activamente» con las sucesivas presidencias del Consejo y con los distintos Estados miembro para reflexionar sobre las cuestiones jurídicas y prácticas planteadas en la propuesta de directiva para suprimir el cambio de hora estacional.. «Seguimos centrados en fomentar el consenso entre los Estados miembro en este contexto», ha apostillado. Tras los debates sobre la propuesta iniciados por la presidencia polaca del Consejo el pasado semestre y que continúan ahora bajo la dirección de los daneses tras reabrir España el debate este lunes, la Comisión ha decidido responder a la petición de los Estados miembro y se ha comprometido a realizar un análisis «más detallado». Así, se espera que en breve se ponga en marcha un estudio para guiar la toma de decisiones al respecto, según recoge Europa Press.. En cualquier caso, el comisario ha recalcado que los cambios horarios continuarán hasta que los colegisladores adopten formalmente una decisión, en el caso del Consejo, por mayoría cualificada. En concreto, el Gobierno ha solicitado incluir un punto en el orden del día del Consejo de Energía para pedir que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente para suprimir el cambio de hora, que está regulado a nivel europeo, una iniciativa que, si bien ha arrancado con un debate preliminar este lunes, ha contado con el apoyo explícito de países como Finlandia y Polonia.

Más noticias

El «muro antidrones» de la Unión Europea podría empezar a funcionar antes de lo que pensamos

30 de octubre de 2025

Un polémico ‘piropo’ de Donald Trump a una periodista argentina sepulta su reunión con Javier Milei

16 de octubre de 2025

El huracán «Melissa» arrasa Jamaica y entra en Cuba con una gran fuerza destructiva

29 de octubre de 2025

Caos en las filas rusas: soldados norcoreanos abren fuego contra un convoy de Putin

23 de octubre de 2025

 

La Comisión Europea ha reiterado este lunes que poner fin al cambio horario dos veces al año es «la vía más lógica para avanzar» después de que el Gobierno haya reabierto el debate en la reunión de ministros de Energía de la UE que se ha celebrado en Luxemburgo. «Aunque este cambio horario estacional continuo puede no ser una prioridad en la agenda política de la UE, es una cuestión que preocupa a millones de ciudadanos de la Unión», ha defendido el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen durante la reunión.. Al respecto, ha recordado que la Comisión ya propuso en 2018 suprimir el cambio horario estacional basándose en una amplia consulta pública que recibió un número «récord» de 4,6 millones de respuestas y reveló «un fuerte deseo de cambio». Jorgense ha apuntado que desde el inicio de la nueva legislatura, la Comisión ha colaborado «activamente» con las sucesivas presidencias del Consejo y con los distintos Estados miembro para reflexionar sobre las cuestiones jurídicas y prácticas planteadas en la propuesta de directiva para suprimir el cambio de hora estacional.. «Seguimos centrados en fomentar el consenso entre los Estados miembro en este contexto», ha apostillado. Tras los debates sobre la propuesta iniciados por la presidencia polaca del Consejo el pasado semestre y que continúan ahora bajo la dirección de los daneses tras reabrir España el debate este lunes, la Comisión ha decidido responder a la petición de los Estados miembro y se ha comprometido a realizar un análisis «más detallado». Así, se espera que en breve se ponga en marcha un estudio para guiar la toma de decisiones al respecto, según recoge Europa Press.. En cualquier caso, el comisario ha recalcado que los cambios horarios continuarán hasta que los colegisladores adopten formalmente una decisión, en el caso del Consejo, por mayoría cualificada. En concreto, el Gobierno ha solicitado incluir un punto en el orden del día del Consejo de Energía para pedir que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente para suprimir el cambio de hora, que está regulado a nivel europeo, una iniciativa que, si bien ha arrancado con un debate preliminar este lunes, ha contado con el apoyo explícito de países como Finlandia y Polonia.

 

El gobierno español ha reabierto el debate este lunes durante una reunión de ministros de Energía de la UE

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»
Patricia Pardo homenajea a las escritoras: «Gracias a ellas escribimos y soñamos»
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
Entradas Recientes
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad