Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El escaparate de la innovación de la industria alimentaria de Castilla y León
Castilla y LeónEspaña

El escaparate de la innovación de la industria alimentaria de Castilla y León

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, presentará este jueves próximo el sexto número de su colección editorial ‘Alimentos del futuro’, que tiene como objetivo divulgar el «alto compromiso» del sector con la innovación mediante la explicación de casos prácticos y actuales.. Editada por Vitartis con la colaboración de Cajamar, cuenta con un total de 152 páginas de las que más de cien se dedican a proyectos innovadores que llevan a cabo los socios, el 82 por ciento del total de temas de la publicación.. El presidente de Vitartis, Santiago Miguel, destaca la importancia del compromiso innovador de la industria alimentaria para el desarrollo de Castilla y León.. «La estructura de nuestro tejido productivo es capilar y ello favorece su histórico asentamiento en zonas aparentemente poco propicias, como es el medio rural”, asegura Miguel, mientras añade que el 45 por ciento de las industrias alimentarias de Castilla y León se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes. O lo que es lo mismo, más de 1.200 compañías y unas 19.000 personas ocupadas.. Análisis de los expertos. Colaboran en esta edición once expertos de reconocido prestigio, que analizan la situación y los retos de la industria alimentaria en distintos ámbitos: desde los desafíos que suponen la innovación y la sostenibilidad hasta la taxonomía como herramienta estratégica.. Se trata de Fernando Martínez (director general de Eypasa), Rosario Pedrosa (gerente del Área de Estrategia Comercial y Marketing de AECOC), César Valencoso (Consumer Insight Consulting director Worldpanel), Arturo Merayo (director de Cícero Comunicación), Miguel Ángel López Mateo (socio codirector del área de Alimentación de Garrigues), Germán Sanchis (director general de Sciling), Jaime Martín (socio fundador & CEO de Lantern), Ricardo García (director de Desarrollo Agroalimentario en Grupo Cajamar y director de Cajamar Innova), María Naranjo (directora de la industria agroalimentaria en Icex) y Andrés Ferrer (CEO y cofundador de Omawa Huella Ecológica).. Cierra la edición la ‘firma invitada’ habitual en toda la colección, que en este número ha escrito el periodista César Lumbreras, director del programa ‘Agropopular’ en Cope.. Ecosistema de innovación. El capítulo más extenso de la edición se dedica al relato de un total de 63 casos de innovación, que han llevado a cabo 48 socios de Vitartis en sus respectivas organizaciones: 42 empresas, cuatro centros tecnológicos y dos universidades.. “Un verdadero escaparate de innovación, fiel reflejo del espíritu que explica la existencia de nuestra Asociación, porque quiero recordar que el fomento de la innovación es la razón de ser de Vitartis”, apunta Santiago Miguel.. Se trata de proyectos innovadores, situados muchos de ellos en el nuevo universo de la IA, que formulan propuestas vinculadas a la biotecnología, nuevas aplicaciones tecnológicas o nuevas investigaciones científicas en productos.. «En su conjunto constituyen el ecosistema de innovación abierta y colaborativa que promueve Vitartis en Castilla y León”, afirma el presidente del clúster agroalimentario.. Tras la apertura tendrá lugar una mesa redonda en torno al tema Innovación 360º, que moderará la directora de Vitartis, Cristina Ramírez.. En ella participarán tres de los expertos que han colaborado en este número: Rosario Pedrosa, Ricardo García y Germán Sanchís.. La intervención del presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, pondrá punto y final a este acto que conducirá Cristina Carro, directora y presentadora del programa de CyLTv ‘Surcos Castilla y León’.

Más noticias

García-Pelayo defiende ante el Parlamento europeo una PAC «más justa» para el campo jerezano

14 de octubre de 2025

La dana Alice da un respiro a la Región de Murcia aunque no se descartan chubascos en las sierras

14 de octubre de 2025

Los expertos no descartan una nueva «sopa verde» en el Mar Menor

15 de octubre de 2025

El nuevo reto solidario de Christian Jongeneel: nadar 80 kilómetros desde Tenerife a La Gomera

13 de octubre de 2025

 

Vitartis presenta este jueves el sexto número de su colección «Alimentos del futuro», con 152 páginas dedicadas la mayoría a proyectos innovadores

 

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, presentará este jueves próximo el sexto número de su colección editorial ‘Alimentos del futuro’, que tiene como objetivo divulgar el «alto compromiso» del sector con la innovación mediante la explicación de casos prácticos y actuales.. Editada por Vitartis con la colaboración de Cajamar, cuenta con un total de 152 páginas de las que más de cien se dedican a proyectos innovadores que llevan a cabo los socios, el 82 por ciento del total de temas de la publicación.. El presidente de Vitartis, Santiago Miguel, destaca la importancia del compromiso innovador de la industria alimentaria para el desarrollo de Castilla y León.. «La estructura de nuestro tejido productivo es capilar y ello favorece su histórico asentamiento en zonas aparentemente poco propicias, como es el medio rural”, asegura Miguel, mientras añade que el 45 por ciento de las industrias alimentarias de Castilla y León se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes. O lo que es lo mismo, más de 1.200 compañías y unas 19.000 personas ocupadas.. Análisis de los expertos. Colaboran en esta edición once expertos de reconocido prestigio, que analizan la situación y los retos de la industria alimentaria en distintos ámbitos: desde los desafíos que suponen la innovación y la sostenibilidad hasta la taxonomía como herramienta estratégica.. Se trata de Fernando Martínez (director general de Eypasa), Rosario Pedrosa (gerente del Área de Estrategia Comercial y Marketing de AECOC), César Valencoso (Consumer Insight Consulting director Worldpanel), Arturo Merayo (director de Cícero Comunicación), Miguel Ángel López Mateo (socio codirector del área de Alimentación de Garrigues), Germán Sanchis (director general de Sciling), Jaime Martín (socio fundador & CEO de Lantern), Ricardo García (director de Desarrollo Agroalimentario en Grupo Cajamar y director de Cajamar Innova), María Naranjo (directora de la industria agroalimentaria en Icex) y Andrés Ferrer (CEO y cofundador de Omawa Huella Ecológica).. Cierra la edición la ‘firma invitada’ habitual en toda la colección, que en este número ha escrito el periodista César Lumbreras, director del programa ‘Agropopular’ en Cope.. Ecosistema de innovación. El capítulo más extenso de la edición se dedica al relato de un total de 63 casos de innovación, que han llevado a cabo 48 socios de Vitartis en sus respectivas organizaciones: 42 empresas, cuatro centros tecnológicos y dos universidades.. “Un verdadero escaparate de innovación, fiel reflejo del espíritu que explica la existencia de nuestra Asociación, porque quiero recordar que el fomento de la innovación es la razón de ser de Vitartis”, apunta Santiago Miguel.. Se trata de proyectos innovadores, situados muchos de ellos en el nuevo universo de la IA, que formulan propuestas vinculadas a la biotecnología, nuevas aplicaciones tecnológicas o nuevas investigaciones científicas en productos.. «En su conjunto constituyen el ecosistema de innovación abierta y colaborativa que promueve Vitartis en Castilla y León”, afirma el presidente del clúster agroalimentario.. Tras la apertura tendrá lugar una mesa redonda en torno al tema Innovación 360º, que moderará la directora de Vitartis, Cristina Ramírez.. En ella participarán tres de los expertos que han colaborado en este número: Rosario Pedrosa, Ricardo García y Germán Sanchís.. La intervención del presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, pondrá punto y final a este acto que conducirá Cristina Carro, directora y presentadora del programa de CyLTv ‘Surcos Castilla y León’.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

William Shakespeare completa su reinado en el Festival Verdi de Parma
Desmantelado un grupo que enviaba drogas envasadas al vacío a Bélgica y Canadá desde la Región
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad