Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía 16 de octubre de 2025¿Somos vagos? 16 de octubre de 2025El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí” 16 de octubre de 2025De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar 16 de octubre de 2025Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto 16 de octubre de 2025La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas 16 de octubre de 2025La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell 16 de octubre de 2025Ansiolíticos, ojeras en el trabajo e incapacidad para soñar: el insomnio según Ana Penyas 16 de octubre de 2025Miedo 16 de octubre de 2025Hace falta un plan b para el consenso climático en España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El Ejecutivo ya ha comprometido 960 millones del fondo estrella para atraer inversión extranjera
Economía

El Ejecutivo ya ha comprometido 960 millones del fondo estrella para atraer inversión extranjera

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Fondo de Coinversión (FOCO), creado por el Ejecutivo en abril de 2024 para impulsar la inversión extranjera en España, empieza a coger velocidad de crucero y se dispone a cerrar este año con más de la mitad de sus recursos comprometidos. “En diciembre de 2024 se aprobaron las primeras operaciones y hasta finales de septiembre hemos aprobado ya el 48% del volumen de recursos a comprometer a través de 13 proyectos”, recalca Ángela Pérez, presidenta de Cofides, en una entrevista con este periódico.. Seguir leyendo

Más noticias

El trabajo no puede seguir siendo un riesgo mortal

14 de octubre de 2025

La ventaja de la oferta del BBVA sobre la cotización del Sabadell se diluye y baja al 1%

15 de octubre de 2025

Cuando el casero rechaza al inquilino por tener mascota: “Me dijo que sus gatos se ponían nerviosos con los ladridos de mi perro”

12 de octubre de 2025

La construcción de vivienda protegida para alquiler se dispara y ya supone más de la mitad de las nuevas promociones

10 de octubre de 2025

 

Ángela Pérez, presidenta de la sociedad estatal que gestiona el instrumento, prevé cerrar el año con 1.200 millones coinvertidos, un 60% de los 2.000 millones con los que está dotado el FOCO

  

Financiación. Ángela Pérez, presidenta de la sociedad estatal que gestiona el instrumento, prevé cerrar el año con 1.200 millones coinvertidos, un 60% de los 2.000 millones con los que está dotado el FOCO. Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de Cofides.JUAN BARBOSA. El Fondo de Coinversión (FOCO), creado por el Ejecutivo en abril de 2024 para impulsar la inversión extranjera en España, empieza a coger velocidad de crucero y se dispone a cerrar este año con más de la mitad de sus recursos comprometidos. “En diciembre de 2024 se aprobaron las primeras operaciones y hasta finales de septiembre hemos aprobado ya el 48% del volumen de recursos a comprometer a través de 13 proyectos”, recalca Ángela Pérez, presidenta de Cofides, en una entrevista con este periódico.. Ese porcentaje supone un volumen de 960 millones coinvertidos, de los 2.000 millones iniciales con los que estaba dotado el fondo. La previsión que maneja la compañía estatal, que gestiona el citado instrumento financiero, es cerrar este año con el 60% de los recursos comprometidos, lo que equivaldría a 1.200 millones. “Vamos en plazo y disponemos de un gran número de proyectos en fase de análisis por parte de nuestro equipo técnico para, en su caso, ser presentados al Comité de Inversiones, que es el que autoriza las operaciones, lo que nos hace ser muy optimistas con respecto a nuestra capacidad para asignar todos los fondos a finales de agosto, tal y como nos comprometimos con Bruselas”.. El Fondo de Coinversión obtuvo sus recursos de los 80.000 millones de euros en créditos que Europa brindó a España en la Adenda del Plan de Recuperación. El objetivo que persigue es coinvertir con operadores privados, fundamentalmente inversores institucionales y corporativos, en proyectos estratégicos para la transición medioambiental, digital o tecnológica. Esa inversión compartida se realiza bien mediante fondos, o bien con aportaciones directas. “Hasta la fecha, gran parte de los recursos que hemos comprometido son aportaciones a fondos para optimizar el plazo de colocación de los recursos”, recalca Pérez, que destaca que la mayor operación fue una aportación de 150 millones en un fondo (Euro Growth Fund IV), que invierte en empresas españolas en fase de crecimiento que operan en el sector de la transformación digital (por ejemplo, aplicaciones de software, datos, fintech, salud digital y deep tech).. “En esta segunda fase hasta agosto estamos más enfocados en hacer operaciones de inversión directa”, agrega la responsable. Buena prueba de ello es la firma, a finales de julio, de una inversión directa de 90 millones en Proeduca, plataforma líder de educación superior online en español de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). En esta última operación, la más importante hasta la fecha, FOCO coinvierte con la gestora británica Schroders Capital, la suiza Unigestion y con el Fondo Portobello.. El Fondo de Coinversión no es el único nuevo instrumento financiero que ha asumido Cofides desde la irrupción de la pandemia. Otro muy relevante es el Fondo de Recapitalización de Empresas Afectadas por el Covid-19 (Fonrec), que cerró con 89 operaciones aprobadas por valor de 779 millones de euros. “Muchas de las empresas apoyadas han amortizado anticipadamente sus créditos, luego otras están cómodas y siguen con nosotros; y finamente hay algunas, las menos, que están o bien en fase de reestructuración o en concurso de acreedores”, recalca Pérez.. En último lugar, figura el Fondo de Impacto Social (FIS), también procedente de la adenda del Plan de Recuperación, dotado con 400 millones de euros y que está enfocado en promover el crecimiento de la economía de impacto y el emprendimiento social en España. “Ya hemos aprobado 14 operaciones que totalizan 157 millones, lo que supone un 39% del total del presupuesto, y a finales de año esperamos pasar los 200 millones de euros. Las posibilidades de inversión son muy amplias”, recalca la presidenta de Cofides, que pone como ejemplo el desembolso de 1,3 millones en la socimi para personas sin hogar Tutecho.. Con la suma de estos tres fondos más el importe de los que gestiona para apoyar la internacionalización de las empresas españolas (FIEX y Fonpyme), sus propios recursos y la labor de asesoramiento que Cofides realiza al fondo Fedes de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), la compañía estatal prevé que la cartera gestionada y asesorada se habrá más que duplicado de los 2.600 millones a finales de 2024 a los 5.600 millones a finales de 2027.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Cofides. Financiación. Pandemia. Eurazeo. Portobello Capital. NextGen. Digitalización empresarial. UNIR. Schroders. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:3812:0111:0610:58. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

‘Una a una en la oscuridad’, las vidas rotas en Irlanda del Norte
Un humorista explica cómo hablar manchego con una «miaja» de gracia: las expresiones que te harán sonar como un local
Leer también
Andalucía

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025 9700
Sociedad

¿Somos vagos?

16 de octubre de 2025 14238
Cultura

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

16 de octubre de 2025 2451
Economía

De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar

16 de octubre de 2025 12360
Economía

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025 13718
Economía

La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas

16 de octubre de 2025 13875
Cargar más
Entradas Recientes

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025

¿Somos vagos?

16 de octubre de 2025

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

16 de octubre de 2025

De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar

16 de octubre de 2025

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025

La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad