Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El desempleo baja un 6,6% en Castilla y León en el tercer trimestre, con 7.000 parados menos en el último año, hasta las 100.500 personas
Castilla y LeónEspaña

El desempleo baja un 6,6% en Castilla y León en el tercer trimestre, con 7.000 parados menos en el último año, hasta las 100.500 personas

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Castilla y León registró en el tercer trimestre del año una importante caída del número de desempleados, del 6,6 por ciento, con 7.000 parados menos en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que deja la cifra total en 100.500 personas. Esta reducción contrasta con la rebaja nacional, ligeramente menos pronunciada, que fue del 5,1 por ciento, con 140.000 personas menos, hasta los 2,61 millones de parados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical.. En comparación con el segundo trimestre de este año, el desempleo bajó un 3,7 por ciento en Castilla y León, al restar 3.600 parados, mientras en el conjunto del país, el descenso fue del 2,35 por ciento, con 60.100 trabajadores menos sin empleo. Con estas cifras, la tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,68 por ciento, casi dos puntos menos que la media nacional (10,45 por ciento) y seis décimas por debajo de hace un año.. Si se analizan los datos absolutos por autonomías, el desempleo experimentó en relación al tercer trimestre de 2024 la mayor bajada en Madrid (-59.900), pero en términos relativos fue en La Rioja, con una caída del 21,3 por ciento. Sin embargo, el mayor incremento se produjo en Canarias (4.400 más) y, en porcentaje, en Murcia, con un 10,4 por ciento más. Además, Islas Baleares (5,77 por ciento) registró la tasa de paro más baja este trimestre, mientras Andalucía (15,27 por ciento) anotó la más elevada.. Por lo que respecta a la ocupación, se elevó entre julio y septiembre en Castilla y León en 13.200 personas, es decir, un 1,2 por ciento más en términos interanuales, y en 9.900 en términos intertrimestrales, un 0,9 por ciento, con lo que cifra global se sitúa ligeramente por encima del millón de ocupados (1.057.000 personas). En este caso, los ocupados en España se cerraron en 22.387.100 personas, 564.100 más que en el tercer trimestre de 2023 (un 1,2 por ciento más), y 118.400 por encima de la cifra del segundo trimestre de este años (0,5 por ciento).. 6.100 activos más. En cuanto a los activos, Castilla y León ganó en el último año 6.100, un 0,5 por ciento más, hasta 1,15 millones. En España, con 25 millones, el incremento fue de 423.200 personas (1,7 por ciento). Con respecto al pasado trimestre, Castilla y León obtuvo 13.500 activos más, un 1,1 por ciento, mientras que España aumentó un 0,7 por ciento (178.500 más).. Por su parte, la tasa de actividad se situó en Castilla y León en 54,95 por ciento (59,3 en España), la tercera más baja del país, solo por detrás de Asturias (52,4 por ciento) y Galicia (53,7 por ciento). La comunidad con una mayor tasa de ocupación fue Baleares (66,7 por ciento).. Evolución provincial. Por lo que respecta a la evolución interanual del paro, creció en cuatro provincias. Así, lo hizo un 53,8 por ciento en Soria, hasta los 4.000 desempleados, con 1.400 personas más; un 17,7 por ciento en Palencia, con 800 personas más en paro, hasta totalizar 5.300; un 12,9 por ciento más en Burgos, con 1.500 parados más, hasta un global de 13.100; y un 9,1 en Valladolid, con 2.200 más, hasta 26.300.. Por contra, cayó el 39,5 por ciento en Ávila, con 3.400 menos (hasta los 5.200); un 32,6 por ciento en Salamanca, con 6.000 parados menos (12.400 en total); en Palencia, un 28 por ciento, con 3.200 menos (hasta los 8.200); en Segovia, un 2,2, por ciento, con 100 menos (4.300 en total); y en León, con un 1,3 por ciento de descenso, 300 personas menos (21.700 parados).. En relación al segundo trimestre de este año, el desempleo se redujo en cuatro provincias. Concretamente en Ávila, un 39,5 por ciento, con 3.400 menos; en Segovia, un 15,6 por ciento, con 800 menos; un 13,2 por ciento en Burgos, con 2.000 menos; y un 10,8 por ciento en Salamanca, con 1.500 menos. En el lado opuesto, el paro subió en la variación intertrimestral en Soria, un 37,9 por ciento (1.100 más), un 20,6 por ciento en Valladolid (4.500 personas más); un 20,5 por ciento en León (3.700 más), un 17,7 por ciento de incremento en Palencia (800 más), y un 17,1 por ciento más en Zamora (1.200 más).. Con estas cifras, la tasa de paro se situó en el 10,95 en León y el 10,34 en Zamora. A un dígito lo hacen Valladolid (9,74), Soria (8,54), Salamanca (7,82), Burgos (7,32), Palencia (7,23), Ávila (7,08) y Segovia (5,46).. Por su parte, el número de activos disminuyó, en términos interanuales, un 5,3 por ciento en Ávila, hasta los 73.000; un 3,5 por ciento en Palencia, con 73.000; un tres por ciento en Zamora, con 79.500; un 0,3 por ciento en León, hasta 197.700; y un 0,05 por ciento en Burgos, hasta 179.400 activos. Por contra, aumentaron un 3,5 por ciento en Soria, hasta totalizar 47.200 activos; un 3,3 en Valladolid, con 269.800; un 2,8 por ciento en Salamanca, con 159.100; y un 1,6 por ciento en Segovia, hasta los 79.500.. Finalmente, en relación a los ocupados disminuyeron en cuatro provincias, con caídas del 4,9 por ciento en Palencia (hasta los 67.700); del uno por ciento en Ávila (67.800); del 0,9 por ciento en Burgos (166.200); y del 0,2 por ciento en León (176.000 ocupados). Al contrario, subieron un 7,6 por ciento en Salamanca (con un total de 146.700), en Valladolid, un 2,7 (243.600); en Segovia, un 1,6 por ciento (75.100); en Zamora, un 1,1 por ciento (71.300); y en Soria, un 0,4 por ciento (43.200 personas).

Más noticias

Máximas en ascenso en Andalucía: sigue el calor otoñal

23 de octubre de 2025

Illa se encontrará este miércoles en Londres con Carlos III en unas jornadas sobre cambio climático

15 de octubre de 2025

Tensa concentración ante el domicilio de la niña que se suicidó en Sevilla

17 de octubre de 2025

Reducir el abandono escolar prematuro por debajo del 9%: el objetivo del nuevo plan del Govern

7 de noviembre de 2025

 

La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,68%, casi dos puntos menos que la media nacional (10,45%) y seis décimas por debajo de hace un año

 

Castilla y León registró en el tercer trimestre del año una importante caída del número de desempleados, del 6,6 por ciento, con 7.000 parados menos en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que deja la cifra total en 100.500 personas. Esta reducción contrasta con la rebaja nacional, ligeramente menos pronunciada, que fue del 5,1 por ciento, con 140.000 personas menos, hasta los 2,61 millones de parados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical.. En comparación con el segundo trimestre de este año, el desempleo bajó un 3,7 por ciento en Castilla y León, al restar 3.600 parados, mientras en el conjunto del país, el descenso fue del 2,35 por ciento, con 60.100 trabajadores menos sin empleo. Con estas cifras, la tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,68 por ciento, casi dos puntos menos que la media nacional (10,45 por ciento) y seis décimas por debajo de hace un año.. Si se analizan los datos absolutos por autonomías, el desempleo experimentó en relación al tercer trimestre de 2024 la mayor bajada en Madrid (-59.900), pero en términos relativos fue en La Rioja, con una caída del 21,3 por ciento. Sin embargo, el mayor incremento se produjo en Canarias (4.400 más) y, en porcentaje, en Murcia, con un 10,4 por ciento más. Además, Islas Baleares (5,77 por ciento) registró la tasa de paro más baja este trimestre, mientras Andalucía (15,27 por ciento) anotó la más elevada.. Por lo que respecta a la ocupación, se elevó entre julio y septiembre en Castilla y León en 13.200 personas, es decir, un 1,2 por ciento más en términos interanuales, y en 9.900 en términos intertrimestrales, un 0,9 por ciento, con lo que cifra global se sitúa ligeramente por encima del millón de ocupados (1.057.000 personas). En este caso, los ocupados en España se cerraron en 22.387.100 personas, 564.100 más que en el tercer trimestre de 2023 (un 1,2 por ciento más), y 118.400 por encima de la cifra del segundo trimestre de este años (0,5 por ciento).. 6.100 activos más. En cuanto a los activos, Castilla y León ganó en el último año 6.100, un 0,5 por ciento más, hasta 1,15 millones. En España, con 25 millones, el incremento fue de 423.200 personas (1,7 por ciento). Con respecto al pasado trimestre, Castilla y León obtuvo 13.500 activos más, un 1,1 por ciento, mientras que España aumentó un 0,7 por ciento (178.500 más).. Por su parte, la tasa de actividad se situó en Castilla y León en 54,95 por ciento (59,3 en España), la tercera más baja del país, solo por detrás de Asturias (52,4 por ciento) y Galicia (53,7 por ciento). La comunidad con una mayor tasa de ocupación fue Baleares (66,7 por ciento).. Evolución provincial. Por lo que respecta a la evolución interanual del paro, creció en cuatro provincias. Así, lo hizo un 53,8 por ciento en Soria, hasta los 4.000 desempleados, con 1.400 personas más; un 17,7 por ciento en Palencia, con 800 personas más en paro, hasta totalizar 5.300; un 12,9 por ciento más en Burgos, con 1.500 parados más, hasta un global de 13.100; y un 9,1 en Valladolid, con 2.200 más, hasta 26.300.. Por contra, cayó el 39,5 por ciento en Ávila, con 3.400 menos (hasta los 5.200); un 32,6 por ciento en Salamanca, con 6.000 parados menos (12.400 en total); en Palencia, un 28 por ciento, con 3.200 menos (hasta los 8.200); en Segovia, un 2,2, por ciento, con 100 menos (4.300 en total); y en León, con un 1,3 por ciento de descenso, 300 personas menos (21.700 parados).. En relación al segundo trimestre de este año, el desempleo se redujo en cuatro provincias. Concretamente en Ávila, un 39,5 por ciento, con 3.400 menos; en Segovia, un 15,6 por ciento, con 800 menos; un 13,2 por ciento en Burgos, con 2.000 menos; y un 10,8 por ciento en Salamanca, con 1.500 menos. En el lado opuesto, el paro subió en la variación intertrimestral en Soria, un 37,9 por ciento (1.100 más), un 20,6 por ciento en Valladolid (4.500 personas más); un 20,5 por ciento en León (3.700 más), un 17,7 por ciento de incremento en Palencia (800 más), y un 17,1 por ciento más en Zamora (1.200 más).. Con estas cifras, la tasa de paro se situó en el 10,95 en León y el 10,34 en Zamora. A un dígito lo hacen Valladolid (9,74), Soria (8,54), Salamanca (7,82), Burgos (7,32), Palencia (7,23), Ávila (7,08) y Segovia (5,46).. Por su parte, el número de activos disminuyó, en términos interanuales, un 5,3 por ciento en Ávila, hasta los 73.000; un 3,5 por ciento en Palencia, con 73.000; un tres por ciento en Zamora, con 79.500; un 0,3 por ciento en León, hasta 197.700; y un 0,05 por ciento en Burgos, hasta 179.400 activos. Por contra, aumentaron un 3,5 por ciento en Soria, hasta totalizar 47.200 activos; un 3,3 en Valladolid, con 269.800; un 2,8 por ciento en Salamanca, con 159.100; y un 1,6 por ciento en Segovia, hasta los 79.500.. Finalmente, en relación a los ocupados disminuyeron en cuatro provincias, con caídas del 4,9 por ciento en Palencia (hasta los 67.700); del uno por ciento en Ávila (67.800); del 0,9 por ciento en Burgos (166.200); y del 0,2 por ciento en León (176.000 ocupados). Al contrario, subieron un 7,6 por ciento en Salamanca (con un total de 146.700), en Valladolid, un 2,7 (243.600); en Segovia, un 1,6 por ciento (75.100); en Zamora, un 1,1 por ciento (71.300); y en Soria, un 0,4 por ciento (43.200 personas).

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El delincuente que acumula más detenciones en Cataluña
En plena tensión social, el presidente de Ecuador denuncia un presunto intento de envenenamiento tras recibir obsequios tóxicos
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad