Los bolsos de cuero Birkin, icono de la marca de lujo Hermés, han perdido algo de su tirón entre los acaudalados compradores, provocando una sensible caída de las acciones. La empresa, líder en el sector del lujo con una valoración de 228.000 millones de euros, cae esta mañana hasta un 5% en el parqué de París. La división clave de cuero (donde se enmarcan los bolsos Birkin) de Hermés no alcanzó las expectativas de ventas; pese a que crecieron el 13,3%, el mercado esperaba más. Los títulos de Hermés caen a los peores puestos del sector europeo y se disputa el puesto más bajista con L’Oréal, que ayer también publicó resultados y baja más del 6%.. Seguir leyendo
L’Oréal también baja con fuerza después de publicar los resultados
Los bolsos de cuero Birkin, icono de la marca de lujo Hermés, han perdido algo de su tirón entre los acaudalados compradores, provocando una sensible caída de las acciones. La empresa, líder en el sector del lujo con una valoración de 228.000 millones de euros, cae esta mañana hasta un 5% en el parqué de París. La división clave de cuero (donde se enmarcan los bolsos Birkin) de Hermés no alcanzó las expectativas de ventas; pese a que crecieron el 13,3%, el mercado esperaba más. Los títulos de Hermés caen a los peores puestos del sector europeo y se disputa el puesto más bajista con L’Oréal, que ayer también publicó resultados y baja más del 6%.. “Las acciones podrían estar bajo presión a corto plazo, dado el ligero descenso en la división clave de artículos de cuero y las elevadas expectativas de los compradores, que reflejan un sentimiento más positivo hacia el sector del lujo últimamente”, escribió Piral Dadhania, analista de RBC Capital Markets, en una nota que recoge Bloomberg. Las expectativas para el sector del lujo habían mejorado después de que su rival LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton publicara unas ventas tranquilizadoras la semana pasada, lo que convenció a los inversores y provocó una subida de sus acciones.. Hermés ha sido una de las marcas de lujo más resistentes dentro del sector, con un crecimiento de las ventas a pesar del enfriamiento global de la demanda de artículos de alta gama y las preocupaciones por los aranceles. Su modelo de negocio, basado en mantener la escasez de artículos para impulsar la demanda, la han mantenido a salvo de la inestabilidad de la demanda.. La empresa registró un aumento del 9,6% en los ingresos del tercer trimestre a tipos de cambio constantes. Los analistas habían previsto un aumento del 9,3%. La empresa siguió atrayendo a compradores adinerados, especialmente en Estados Unidos, dispuestos a gastar en sus codiciados productos. Aliviando las preocupaciones de que los aranceles de la administración Trump afectaran al consumo, la región que incluye a Estados Unidos superó las expectativas, ya que los ingresos aumentaron un 14,1% en el trimestre.. Hermés no ha observado ningún cambio en las tendencias en lo que va del trimestre actual, según declaró el director financiero, Eric du Halgouet, a los periodistas en una conferencia telefónica. El fuerte crecimiento en Estados Unidos se produjo en todas las categorías, con un aumento constante de las visitas a sus tiendas, según afirmó el ejecutivo, quien añadió que Hermés no volvió a subir los precios en el país tras el aumento puntual de mayo para contrarrestar el efecto de los aranceles.. Los analistas de Bankinter consideran que las ventas recuperan algo de tracción frente a los trimestres anteriores. “Todas las geografías baten las expectativas y crecen a doble dígito a tipo de cambio constante, con la excepción de Asia. Esta región, que representa el 43% de las ventas en los nueve primeros meses del año crece 6,2%, manteniendo la recuperación vista en el segundo trimestre”. Y respecto a las divisiones, estos expertos destacan que todas muestran crecimientos positivos salvo Perfume & Belleza que cae un 7,2%.. El consenso de analistas es muy positivo con la compañía gala. Solo el 3,6% recomienda vender las acciones, mientras que el 50% aconseja comprar y el 46,4% cree que es momento de mantener en cartera. El precio objetivo medio está en 2.404 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 12% respecto a precios actuales de cotización. Entre las casas de análisis que forman el consenso destacan las valoraciones de BNP Paribas en 2.800 euros; Intesa San Paolo, en 2.680 euros o Grupo Santander, en 2.600 euros.. Por su parte, L’Oreal también está sufriendo en Bolsa hoy. La firma del lujo Kering, dueño de firmas como Gucci o Balenciaga, ha llegado a un acuerdo para la venta a L’Oréal de su negocio de belleza, incluyendo la línea de perfumes Creed, por un precio de 4.000 millones de euros. La venta supone un cambio de rumbo en la estrategia de la compañía, pocos meses después de la llegada del nuevo consejero delegado, Luca de Meo (ex CEO de Renault), en un intento de revertir la débil situación del gigante francés del lujo, según se conoció hace dos días.. Por otro lado, la compañía también publicó sus cuentas ayer. Concretamente, los ingresos acumulados hasta septiembre ascendieron a 32.807 millones de euros, un 1,2% más. El grupo francés de belleza cerró el tercer trimestre de 2025 con una facturación de 10.334 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,5% frente al mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes la compañía.
Feed MRSS-S Noticias
