Skip to content
Crónica Actual
  domingo 19 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  El crecimiento de sociedades mercantiles en Andalucía cuadruplica la media nacional
AndalucíaEspaña

El crecimiento de sociedades mercantiles en Andalucía cuadruplica la media nacional

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Andalucía ha consolidado su liderazgo en la creación de empresas y en el dinamismo de su tejido productivo. Según los últimos datos facilitados por los Registros Mercantiles al Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Secretaría General de Economía de Junta de Andalucía, la comunidad registró en el mes de agosto un incremento del 21,8% interanual en el número de sociedades mercantiles creadas en términos netos –creadas menos disueltas–, una tasa casi cuatro veces superior a la media nacional (5,7%).. En total, se constituyeron en la comunidad durante el mes de agosto 972 sociedades mercantiles netas, situando a la comunidad a la cabeza del crecimiento empresarial en España, según ha recogido la Junta en una nota.. En el conjunto del año, entre enero y agosto, se contabilizan 11.261 nuevas sociedades mercantiles netas, la cifra más alta en este periodo desde 2007, lo que representa el 16,6% del total nacional.. El capital suscrito por las sociedades mercantiles constituidas en Andalucía hasta agosto ascendió a 928,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 63,3% interanual, en un contexto de descenso en España (-6,3%).. Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España ha apuntado que son unos datos «que reflejan la confianza inversora y la fortaleza del entorno empresarial andaluz». «Andalucía avanza con paso firme hacia un modelo económico más sólido, diversificado y competitivo, capaz de atraer inversión y generar empleo estable», ha reiterado España.. Asimismo, la responsable de Economía ha subrayado además que «Andalucía no solo crea más empresas, sino que lo hace con mayor intensidad que el conjunto del país, lo que demuestra la eficacia de haber logrado un ecosistema atractivo para la inversión en nuestra tierra».. Récord de empresas con trabajadores y crecimiento del empleo. El dinamismo empresarial andaluz se refleja también en el empleo. El número de empresas inscritas en la Seguridad Social con trabajadores a su cargo se situó en septiembre en 250.754, un máximo histórico para este mes, con 2.868 empresas más que hace un año –un 1,2% más–, y un crecimiento muy superior al conjunto nacional (0,2%).. Por tamaño, destaca el aumento de las grandes empresas –con más 250 trabajadores–, que crecen un 6,4% interanual, casi tres puntos más que en el conjunto de España (3,6%), y de las medianas empresas –entre 50-249 trabajadores–, con un incremento del 3,2%, frente al 1,9% nacional.. Por sectores, el avance es especialmente relevante en la construcción (un 3% más) y en el sector agrario –con un aumento del 2,2%–, este último en contraste con el retroceso registrado en España (-1,1%).. El número de trabajadores afiliados en empresas andaluzas se situó en 2.451.101 personas, un récord histórico en un mes de septiembre, con 85.147 ocupados más que un año antes (un 3,6% más), siete décimas por encima de la media nacional (2,9%).. «Estos resultados son fruto del esfuerzo de los empresarios, autónomos y trabajadores andaluces, que demuestran cada día su capacidad para crecer, innovar y generar oportunidades», ha apuntado Carolina España, quien ha garantizado que «desde la Junta de Andalucía sabemos que ellos son nuestros aliados en la transformación de Andalucía y, por ello, seguiremos impulsando medidas para reforzar este clima de confianza, reducir trabas y consolidar un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo de calidad», ha añadido.

Más noticias

Andalucía un actor clave en la cuarta revolución de la aviación

8 de octubre de 2025

La emoción se apodera del Roig Arena con el adiós de Joaquín Sabina

10 de octubre de 2025

El primer centro universitario español en China es valenciano

13 de octubre de 2025

La Beca Sobresaliente de Caja Rural premia los resultados académicos de estudiantes de Bachillerato

14 de octubre de 2025

 

La comunidad registró en el mes de agosto un incremento del 21,8% interanual en el número de sociedades mercantiles creadas

  

Andalucía ha consolidado su liderazgo en la creación de empresas y en el dinamismo de su tejido productivo. Según los últimos datos facilitados por los Registros Mercantiles al Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Secretaría General de Economía de Junta de Andalucía, la comunidad registró en el mes de agosto un incremento del 21,8% interanual en el número de sociedades mercantiles creadas en términos netos –creadas menos disueltas–, una tasa casi cuatro veces superior a la media nacional (5,7%).. En total, se constituyeron en la comunidad durante el mes de agosto 972 sociedades mercantiles netas, situando a la comunidad a la cabeza del crecimiento empresarial en España, según ha recogido la Junta en una nota.. En el conjunto del año, entre enero y agosto, se contabilizan 11.261 nuevas sociedades mercantiles netas, la cifra más alta en este periodo desde 2007, lo que representa el 16,6% del total nacional.. El capital suscrito por las sociedades mercantiles constituidas en Andalucía hasta agosto ascendió a 928,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 63,3% interanual, en un contexto de descenso en España (-6,3%).. Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España ha apuntado que son unos datos «que reflejan la confianza inversora y la fortaleza del entorno empresarial andaluz». «Andalucía avanza con paso firme hacia un modelo económico más sólido, diversificado y competitivo, capaz de atraer inversión y generar empleo estable», ha reiterado España.. Asimismo, la responsable de Economía ha subrayado además que «Andalucía no solo crea más empresas, sino que lo hace con mayor intensidad que el conjunto del país, lo que demuestra la eficacia de haber logrado un ecosistema atractivo para la inversión en nuestra tierra».. El dinamismo empresarial andaluz se refleja también en el empleo. El número de empresas inscritas en la Seguridad Social con trabajadores a su cargo se situó en septiembre en 250.754, un máximo histórico para este mes, con 2.868 empresas más que hace un año –un 1,2% más–, y un crecimiento muy superior al conjunto nacional (0,2%).. Por tamaño, destaca el aumento de las grandes empresas –con más 250 trabajadores–, que crecen un 6,4% interanual, casi tres puntos más que en el conjunto de España (3,6%), y de las medianas empresas –entre 50-249 trabajadores–, con un incremento del 3,2%, frente al 1,9% nacional.. Por sectores, el avance es especialmente relevante en la construcción (un 3% más) y en el sector agrario –con un aumento del 2,2%–, este último en contraste con el retroceso registrado en España (-1,1%).. El número de trabajadores afiliados en empresas andaluzas se situó en 2.451.101 personas, un récord histórico en un mes de septiembre, con 85.147 ocupados más que un año antes (un 3,6% más), siete décimas por encima de la media nacional (2,9%).. «Estos resultados son fruto del esfuerzo de los empresarios, autónomos y trabajadores andaluces, que demuestran cada día su capacidad para crecer, innovar y generar oportunidades», ha apuntado Carolina España, quien ha garantizado que «desde la Junta de Andalucía sabemos que ellos son nuestros aliados en la transformación de Andalucía y, por ello, seguiremos impulsando medidas para reforzar este clima de confianza, reducir trabas y consolidar un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo de calidad», ha añadido.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Muere Rafael, hermano de Blanca Cuesta y cuñado de Borja Thyssen, a los 56 años
¿Por qué tu salón no te convence aunque tenga muebles bonitos? Esta experta explica el motivo
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad