El Consejo de Informativos de TVE ha emitido un duro comunicado quejándose de que el programa La familia de la tele «merme la credibilidad» de los servicios informativos de la cadena o pueda «perjudidar» su imagen de marca.. «Los profesionales de la información de esta casa llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo papa. Ayer, La familia de la tele envió a una de sus colaboradoras a Roma, a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE», se quejaban, pues «ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia».. El comunicado se refiere a Marta Riesco, una de las reporteras del programa La Familia de la tele, recién estrenado en las tardes de La 1 y que recoge a presentadores y colaboradores del desaparecido Sálvame (Telecinco), con un tono desenfadado y de entretenimiento, muy pegado a la información de corazón, entre otros contenidos.. Riesco informó con seriedad sobre las reuniones del cónclave y visitó una sastrería de Roma donde se confeccionan los trajes de los papas. En su micro, el cubilete era de La familia de la tele y la esponja (o alcachofa), la tradicional azul con el logo de TVE.. «Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», dice el comunicado, que aprovecha para felicitar a los «profesionales» de la cadena por «el gran trabajo llevado a cabo estos días, por estar a la altura de la función de servicio público que tenemos encomendada».. Desde el Consejo de Informativos de RNE apoyaban a sus compañeros. «Nos solidarizamos con nuestros compañeros de TVE en la defensa de la credibilidad de RTVE y de su servicio público», publicaban recogiendo el comunicado.. El Consejo de Informativos de Televisión Española (TVE) está compuesto por 13 profesionales de la información, elegidos mediante votación por sus compañeros de la redacción. Este órgano interno tiene como objetivo «velar por la independencia y la objetividad y veracidad de los contenidos informativos difundidos por las sociedades prestadores del servicio público correspondiente».
El organismo se preocupa porque esto «merme» la credibilidad de sus informativos y perjudique a su imagen.
20MINUTOS.ES – Televisión
El Consejo de Informativos de TVE ha emitido un duro comunicado quejándose de que el programa La familia de la tele «merme la credibilidad» de los servicios informativos de la cadena o pueda «perjudidar» su imagen de marca.. «Los profesionales de la información de esta casa llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo papa. Ayer, La familia de la tele envió a una de sus colaboradoras a Roma, a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE», se quejaban, pues «ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia».. El comunicado se refiere a Marta Riesco, una de las reporteras del programa La Familia de la tele, recién estrenado en las tardes de La 1 y que recoge a presentadores y colaboradores del desaparecido Sálvame (Telecinco), con un tono desenfadado y de entretenimiento, muy pegado a la información de corazón, entre otros contenidos.. Riesco informó con seriedad sobre las reuniones del cónclave y visitó una sastrería de Roma donde se confeccionan los trajes de los papas. En su micro, el cubilete era de La familia de la tele y la esponja (o alcachofa), la tradicional azul con el logo de TVE.. «Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», dice el comunicado, que aprovecha para felicitar a los «profesionales» de la cadena por «el gran trabajo llevado a cabo estos días, por estar a la altura de la función de servicio público que tenemos encomendada».. Desde el Consejo de Informativos de RNE apoyaban a sus compañeros. «Nos solidarizamos con nuestros compañeros de TVE en la defensa de la credibilidad de RTVE y de su servicio público», publicaban recogiendo el comunicado.. El Consejo de Informativos de Televisión Española (TVE) está compuesto por 13 profesionales de la información, elegidos mediante votación por sus compañeros de la redacción. Este órgano interno tiene como objetivo «velar por la independencia y la objetividad y veracidad de los contenidos informativos difundidos por las sociedades prestadores del servicio público correspondiente».