Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  El Congreso de la Lengua de Arequipa consagra a Bad Bunny como «el mayor defensor del español» en EE UU
CulturaMúsica

El Congreso de la Lengua de Arequipa consagra a Bad Bunny como «el mayor defensor del español» en EE UU

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nombre de Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, ha salido a relucir este martes en las sesiones académicas del X Congreso de la Lengua Española en Arequipa como el hispano «que más ha defendido el español en 2025 en todo Estados Unidos».. Ha sido Luis Fernández, periodista y ejecutivo español, actual presidente de Telemundo, quien lo ha definido así, como «uno de los mayores y mejores defensores que tenemos los latinos que hablamos español en Estados Unidos», en un panel en el que se ha analizado el presente y futuro de esta lengua en el país norteamericano.. El reto de aprender español. Fernández se ha referido a la reciente aparición del cantante puertorriqueño en el programa ‘Saturday Night Live’ y al mensaje que lanzó, al retar a la audiencia a aprender español, en relación a su actuación en el intermedio del Super Bowl de 2026, el mayor evento deportivo de Estados Unidos.. En el mismo panel, presentado por Nuria Morgado, de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, participaron Francisco Javier Pueyo, actual director ejecutivo del Observatorio de la lengua española del Instituto Cervantes en Harvard y el académico Richard Bueno Hudson.. Todos ellos coincidieron en subrayar que el español de Estados Unidos es «mucho más que una lengua de inmigración», ya que se hablaba desde mucho antes de la formación y expansión del país a sus fronteras actuales, y en su diversidad, con variedades por país de origen, fenómenos híbridos como el ‘spanglish’ y el bilingüismo con lenguas indígenas.. Peso económico y cultural. Morgado ha destacado su peso económico y cultural. «Lo hispano se ha vuelto mainstream (corriente principal), mejora el prestigio y los incentivos para aprenderlo incluso entre no hispanos».. Pueyo ha puesto sobre la mesa los datos, como que más de 58 millones de personas hablan español en Estados Unidos, más del 17% de la población total. De ellos, 43 millones lo hablan en casa de forma fluida y quince millones de forma más limitada.. Sobre su evolución demográfica, el investigador ha señalado que en cincuenta años la población hispana se ha multiplicado por siete y que se prevé que se duplicará en 2060 hasta los 128 millones de personas, lo que supondría en torno a un 25% de la población.. En el otro lado de la balanza ha señalado la «intensificación de la presión política y mediática» sobre la población hispana desde enero de 2025 (con el retorno de Donald Trump al poder) y ha advertido de las consecuencias reales para la salud o la seguridad jurídica de decisiones que pueden parecer «meramente simbólicas» como la desaparición del español de las plataformas institucionales.. El peligro de Trump. En ese sentido, Pueyo ha considerado que su situación es «de extrema vulnerabilidad» y ha mencionado otras medidas de la administración Trump como la revocación de asilos, los intentos de limitar el acceso a la nacionalidad estadounidense o las deportaciones masivas.. «El español de Estados Unidos tiene una historia y dinámicas que han favorecido su crecimiento en el pasado; habrá que estar atentos a si las políticas antagónicas actuales son coyunturales o se perpetúan en el tiempo», ha dicho el representante del Instituto Cervantes en Harvard.. Los ponentes han coincido también en que otro de los principales retos del español en Estados Unidos es la pérdida intergeneracional del idioma. Las claves para prevenir ese declive, según Pueyo, residen en la reinstauración de la enseñanza bilingüe, actualmente en expansión.. Luis Fernández volvió a tirar de Bad Bunny y de su canción ‘Debí tirar más fotos’ para concluir su intervención. «Que no tengamos que decir en veinte o treinta años, ‘debí defender más el español en Estados Unidos».

Más noticias

De la enfermería al ruedo: Galván y El Cid vuelven con los Victorinos

15 de octubre de 2025

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible invita a los poderes públicos a ser inteligentes para ser comprendidos

13 de octubre de 2025

Chantal Akerman: inventar un lenguaje para explicar el silencio

14 de octubre de 2025

Los miembros de Måneskin reaparecen juntos en el concierto de su frontman en Roma

11 de octubre de 2025

 

Recientemente, el artista puertorriqueño retó a la audiencia a aprender español

  

El nombre de Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, ha salido a relucir este martes en las sesiones académicas del X Congreso de la Lengua Española en Arequipa como el hispano «que más ha defendido el español en 2025 en todo Estados Unidos».. Ha sido Luis Fernández, periodista y ejecutivo español, actual presidente de Telemundo, quien lo ha definido así, como «uno de los mayores y mejores defensores que tenemos los latinos que hablamos español en Estados Unidos», en un panel en el que se ha analizado el presente y futuro de esta lengua en el país norteamericano.. El reto de aprender español. Fernández se ha referido a la reciente aparición del cantante puertorriqueño en el programa ‘Saturday Night Live’ y al mensaje que lanzó, al retar a la audiencia a aprender español, en relación a su actuación en el intermedio del Super Bowl de 2026, el mayor evento deportivo de Estados Unidos.. En el mismo panel, presentado por Nuria Morgado, de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, participaron Francisco Javier Pueyo, actual director ejecutivo del Observatorio de la lengua española del Instituto Cervantes en Harvard y el académico Richard Bueno Hudson.. Todos ellos coincidieron en subrayar que el español de Estados Unidos es «mucho más que una lengua de inmigración», ya que se hablaba desde mucho antes de la formación y expansión del país a sus fronteras actuales, y en su diversidad, con variedades por país de origen, fenómenos híbridos como el ‘spanglish’ y el bilingüismo con lenguas indígenas.. Peso económico y cultural. Morgado ha destacado su peso económico y cultural. «Lo hispano se ha vuelto mainstream (corriente principal), mejora el prestigio y los incentivos para aprenderlo incluso entre no hispanos».. Pueyo ha puesto sobre la mesa los datos, como que más de 58 millones de personas hablan español en Estados Unidos, más del 17% de la población total. De ellos, 43 millones lo hablan en casa de forma fluida y quince millones de forma más limitada.. Sobre su evolución demográfica, el investigador ha señalado que en cincuenta años la población hispana se ha multiplicado por siete y que se prevé que se duplicará en 2060 hasta los 128 millones de personas, lo que supondría en torno a un 25% de la población.. En el otro lado de la balanza ha señalado la «intensificación de la presión política y mediática» sobre la población hispana desde enero de 2025 (con el retorno de Donald Trump al poder) y ha advertido de las consecuencias reales para la salud o la seguridad jurídica de decisiones que pueden parecer «meramente simbólicas» como la desaparición del español de las plataformas institucionales.. El peligro de Trump. En ese sentido, Pueyo ha considerado que su situación es «de extrema vulnerabilidad» y ha mencionado otras medidas de la administración Trump como la revocación de asilos, los intentos de limitar el acceso a la nacionalidad estadounidense o las deportaciones masivas.. «El español de Estados Unidos tiene una historia y dinámicas que han favorecido su crecimiento en el pasado; habrá que estar atentos a si las políticas antagónicas actuales son coyunturales o se perpetúan en el tiempo», ha dicho el representante del Instituto Cervantes en Harvard.. Los ponentes han coincido también en que otro de los principales retos del español en Estados Unidos es la pérdida intergeneracional del idioma. Las claves para prevenir ese declive, según Pueyo, residen en la reinstauración de la enseñanza bilingüe, actualmente en expansión.. Luis Fernández volvió a tirar de Bad Bunny y de su canción ‘Debí tirar más fotos’ para concluir su intervención. «Que no tengamos que decir en veinte o treinta años, ‘debí defender más el español en Estados Unidos».

 Noticias sobre Música en La Razón

Detenido un futbolista por matar a golpes a un rival de tan solo 16 años
Aquelarres, poderes y supersticiones en el pueblo de las brujas
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad