Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El cobre marca máximos alentado por la expectativa de un acuerdo entre EE UU y China
Economía

El cobre marca máximos alentado por la expectativa de un acuerdo entre EE UU y China

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El cobre ha marcado hoy un máximo histórico en el mercado de Londres, alentado por la rebaja de las tensiones comerciales entre EE UU y China que se espera del encuentro que mantendrán este jueves en Corea del Sur los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping. Los futuros a tres meses del metal han alcanzado los 11.146 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales londinense, superando el récord anterior de 2024.. Seguir leyendo

Más noticias

El Ibex arriesga los 16.000 puntos con IAG y Cellnex como farolillos rojos

7 de noviembre de 2025

Borrell: “Trump y Putin tienen un acuerdo, y Trump es el encargado de que Zelenski lo acepte”

20 de octubre de 2025

Las claves: EE UU castiga al petróleo ruso con la dureza que ahora le permite el precio del barril

24 de octubre de 2025

La tecnología impulsa el fichaje de personas con discapacidad: “No importa quién esté detrás de la pantalla mientras resuelvas”

29 de octubre de 2025

 

Supera el anterior récord de 2024 y suma una revalorización del 25% en el año, reforzada por la escasez en la producción

  

Materias primas. Supera el anterior récord de 2024 y suma una revalorización del 25% en el año, reforzada por la escasez en la producción. Explotación minera en Chilerobas (Getty Images). El cobre ha marcado hoy un máximo histórico en el mercado de Londres, alentado por la rebaja de las tensiones comerciales entre EE UU y China que se espera del encuentro que mantendrán este jueves en Corea del Sur Donald Trump y Xi Jinping. Los futuros a tres meses del metal han alcanzado los 11.146 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales londinense, superando el récord anterior de 2024.. En lo que va de año, el cobre se ha encarecido más del 25% y va camino de alcanzar su mejor año desde 2017, reivindicando su condición de producto básico industrial y a pesar de las incertidumbres sobre el crecimiento económico mundial. El ascenso del precio del cobre en este ejercicio está plagado de sobresaltos, con contratiempos en las principales minas de Chile, África e Indonesia que han frenado el suministro mundial, mientras que las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado distorsiones extremas en los precios entre Estados Unidos y el índice de referencia mundial establecido en la Bolsa de Metales de Londres.. El pasado agosto, Trump decidió finalmente eximir al cobre de la aplicación directa de aranceles aunque sí los estableció en su lugar a los productos de cobre con valor añadido y dejó la puerta abierta a imponer aranceles directos a partir de 2027. Esto ha provocado que el cobre se incline continuamente hacia el mercado de Estados Unidos, lo que agrava las tensiones en el suministro para los compradores de otros lugares. Con las minas de todo el mundo en crisis y las reservas estadounidenses prácticamente agotadas, Morgan Stanley prevé que el mercado mundial del cobre se enfrentará en 2026 al déficit más grave en más de 20 años.. Las compañías mineras llevan años tratando de satisfacer la demanda de cobre, pero este año el sector se ha visto sacudido por importantes incidentes en las explotaciones de Freeport McMoRan, Ivanhoe Mines y la chilena Codelco, así como por problemas operativos en muchos otros grandes yacimientos. A principios de esta semana, Anglo American advirtió de que la producción de cobre de su mina más importante probablemente sería inferior a la prevista para el próximo año, tras advertencias similares de Teck Resources.. En conjunto, los contratiempos en la producción implican que la producción mundial anual de cobre está en camino de contraerse por primera vez desde el inicio de la pandemia, según CRU Group. “Los precios del cobre se están viendo respaldados por un repunte del apetito por el riesgo debido al optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China”, señala Craig Lang, analista principal de la consultora.. El cobre, junto con otras materias primas cotizadas en dólares, también se ha visto favorecido este año por la debilidad de la moneda estadounidense, lo que hace que las materias primas resulten más atractivas para los compradores extranjeros.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Cobre. Materias primas. Minería. Metales pesados. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:0512:0211:1211:05. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 Feed MRSS-S Noticias

Leire Martínez lamenta que en La Oreja de Van Gogh su «criterio nunca se escuchara tanto»
Iñaki Peña habla sobre el futuro, el Barça y su relación con Ter Stegen
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad