Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro 16 de octubre de 2025Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio 16 de octubre de 2025Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla 16 de octubre de 2025La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios 16 de octubre de 2025Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales 16 de octubre de 2025Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante» 16 de octubre de 2025Cuidar al paciente crítico exige ciencia, tecnología y cercanía: el mensaje de los intensivistas de Castilla y León 16 de octubre de 2025La Guardia Civil recaba la llamada donde Aemet dijo que la lluvia iba hacia Cuenca el día de la dana 16 de octubre de 2025La Casa Blanca recibe 175.000 aspirantes para 10.000 puestos de «policías migratorios» 16 de octubre de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Española contra el Cáncer elaborarán un calendario de actuaciones conjuntas para 2026
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El Círculo de la Sanidad exige unos nuevos Presupuestos para evitar la quiebra «inminente» del Sistema Nacional de Salud
Sociedad

El Círculo de la Sanidad exige unos nuevos Presupuestos para evitar la quiebra «inminente» del Sistema Nacional de Salud

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Círculo de la Sanidad ha denunciado la «inacción» del Gobierno y los grupos políticos para lograr un consenso y aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, algo que, a su juicio, evitaría la «quiebra inminente» del Sistema Nacional de Salud (SNS).. De estes modo, la entidad insta a todas las partes implicadas a «recobrar la cordura» y dejar a un lado los intereses personales y de partido, en aras del interés general y de los ciudadanos, para aprobar unas nuevas cuentas con celeridad y evitar una tercera prórroga de los PGE.. De no hacerse así, el Círculo de la Sanidad considera que la falta de actualización presupuestaria impactará de forma «muy negativa» en los presupuestos de las comunidades autónomas y de otras entidades públicas, con competencias sociales y sanitarias, «restando capacidad de gasto en temas tan sensibles como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia».. Para el Círculo de la Sanidad, el bloqueo a las inversiones en nuevo equipamiento médico y tecnología de diagnóstico acentuará los problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud: «Como las listas de espera, la falta de profesionales, el progresivo envejecimiento de la población o la alta prevalencia de enfermedades crónicas, generando un riesgo extremo de quiebra del Sistema Nacional de Salud», apunta.. La entidad advierte de que esta situación de inversión contenida comprometerá la viabilidad de grandes proyectos hospitalarios y otras infraestructuras sanitarias ya avanzadas o programadas, y aumentará la incertidumbre a cotas insoportables cuando en 2026 finalice la ejecución de los fondos NextGeneration.. «La no actualización de las cuentas públicas genera un desajuste entre las partidas en vigor y las necesidades actuales del SNS, de la sociedad y de nuestras empresas, cuya competitividad se verá comprometida por la dificultad para acceder a nuevas líneas de financiación y avales públicos o por la obsolescencia del actual marco de contratación pública», señala el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente.. En este sentido, la entidad denuncia la inflexibilidad de los contratos públicos, que no permiten la actualización de precios, la falta de autonomía en la gestión y contratación de los centros sanitarios, y la pasividad del Gobierno para rebajar el IVA del 21%, que grava la mayor parte de los productos sanitarios, pese a existir una directiva que lo permite desde hace más de tres años, y de la que ya se aprovechan otros países de nuestro entorno.. «Necesitamos actualizar nuestro Sistema Nacional de Salud para aprovechar adecuadamente los recursos existentes y lograr la equidad y la excelencia en el servicio, sin comprometer su continuidad para el futuro. Y para ello, necesitamos unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y dialogar con todos los agentes sanitarios implicados, sin excepciones, si queremos frenar el deterioro de las infraestructuras sanitarias y de la calidad de atención al paciente, que por desgracia ya estamos viendo en algunas comunidades», finaliza Puente.

Más noticias

“Hablamos de…”: El Instituto de España inaugura su ciclo de debates en YouTube con un primer encuentro dedicado a la educación

13 de octubre de 2025

Muere un instructor de paracaidismo en EE UU tras quedar enganchado al avión durante un salto en tándem

11 de octubre de 2025

La Universidad Politécnica de Valencia inaugura el primer centro universitario español en el exterior en el ‘Sillicon Valley’ de China

15 de octubre de 2025

Un dron obliga a desviar varios vuelos en el aeropuerto de Fuerteventura

14 de octubre de 2025

 

Alerta de que la ausencia de las cuentas impactará negativamente en las arcas autonómicas

  

El Círculo de la Sanidad ha denunciado la «inacción» del Gobierno y los grupos políticos para lograr un consenso y aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, algo que, a su juicio, evitaría la «quiebra inminente» del Sistema Nacional de Salud (SNS).. De estes modo, la entidad insta a todas las partes implicadas a «recobrar la cordura» y dejar a un lado los intereses personales y de partido, en aras del interés general y de los ciudadanos, para aprobar unas nuevas cuentas con celeridad y evitar una tercera prórroga de los PGE.. De no hacerse así, el Círculo de la Sanidad considera que la falta de actualización presupuestaria impactará de forma «muy negativa» en los presupuestos de las comunidades autónomas y de otras entidades públicas, con competencias sociales y sanitarias, «restando capacidad de gasto en temas tan sensibles como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia».. Para el Círculo de la Sanidad, el bloqueo a las inversiones en nuevo equipamiento médico y tecnología de diagnóstico acentuará los problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud: «Como las listas de espera, la falta de profesionales, el progresivo envejecimiento de la población o la alta prevalencia de enfermedades crónicas, generando un riesgo extremo de quiebra del Sistema Nacional de Salud», apunta.. La entidad advierte de que esta situación de inversión contenida comprometerá la viabilidad de grandes proyectos hospitalarios y otras infraestructuras sanitarias ya avanzadas o programadas, y aumentará la incertidumbre a cotas insoportables cuando en 2026 finalice la ejecución de los fondos NextGeneration.. «La no actualización de las cuentas públicas genera un desajuste entre las partidas en vigor y las necesidades actuales del SNS, de la sociedad y de nuestras empresas, cuya competitividad se verá comprometida por la dificultad para acceder a nuevas líneas de financiación y avales públicos o por la obsolescencia del actual marco de contratación pública», señala el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente.. En este sentido, la entidad denuncia la inflexibilidad de los contratos públicos, que no permiten la actualización de precios, la falta de autonomía en la gestión y contratación de los centros sanitarios, y la pasividad del Gobierno para rebajar el IVA del 21%, que grava la mayor parte de los productos sanitarios, pese a existir una directiva que lo permite desde hace más de tres años, y de la que ya se aprovechan otros países de nuestro entorno.. «Necesitamos actualizar nuestro Sistema Nacional de Salud para aprovechar adecuadamente los recursos existentes y lograr la equidad y la excelencia en el servicio, sin comprometer su continuidad para el futuro. Y para ello, necesitamos unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y dialogar con todos los agentes sanitarios implicados, sin excepciones, si queremos frenar el deterioro de las infraestructuras sanitarias y de la calidad de atención al paciente, que por desgracia ya estamos viendo en algunas comunidades», finaliza Puente.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Así se escanea un documento y se envía como PDF en WhatsApp
La jueza de la dana pregunta por qué ninguna Administración ordenó que se vigilasen los barrancos
Leer también
Castilla y León

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025 1779
Gente

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025 10514
Castilla y León

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025 1179
España

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025 675
Gente

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025 356
Televisión y Cine

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025 10060
Cargar más
Entradas Recientes

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad