Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales 10 de noviembre de 2025El terrible final de un castillo con más de ocho siglos de historia del que no ha quedado ni una piedra 10 de noviembre de 2025El increíble cambio de Blair Dunlop: de pequeño Willy Wonka en cine a estrella del folk británico 10 de noviembre de 2025Grady Hendrix, el escritor que convierte en terror lo cotidiano 10 de noviembre de 2025Camps presentará su programa electoral en las tres provincias 10 de noviembre de 2025La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias 10 de noviembre de 2025El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia 10 de noviembre de 2025Las Bolsas celebran el posible fin del histórico cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana 10 de noviembre de 2025El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia
Comunidad de ValenciaEspaña

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este martes, 11 de noviembre, la ciudad de Valencia celebra los dos años del hito que revolucionó su agenda cultural: la apertura el 11 de noviembre de 2023 del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH). Impulsado por la vicepresidenta de Mercadona, mecenas y coleccionista de arte Hortensia Herrero, el nuevo espacio abrió sus puertas en un no menos excepcional Palacio de Valeriola, que fue totalmente rehabilitado para acoger la extensa colección artística de Hortensia Herrero.. Con una inversión de 40 millones de euros, el espacio llegó para desplegar unos extraordinarios fondos de arte contemporáneo que la empresaria, en colaboración con el que es el actual director del CAHH, Javier Molins, había atesorado. Con ellos, Valencia se equiparaba a ciudades como Nueva York y su reconocido MOMA, donde se exhibe lo mejor del arte de los últimos cien años. Así, por las 17 salas del museo se puede disfrutar de la obra de nombres como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Cristina Iglesias, el valenciano Manolo Valdés, Michal Rovner, Ann Veronica Janssens, Eduardo Chillida o Tony Cragg, entre otros.. Junto a ellos, artistas valencianos como Juan Genovés, Andreu Alfaro, Antonio Girbés, Miquel Navarro y Elena del Rivero conviven con otros creadores de renombre internacional como David Hockney, El Anatsui y Peter Halley, o los españoles Miquel Barceló, Blanca Muñoz, Julio González, Antonio Girbés, Juan Genovés o Joan Miró.. Toda una declaración de intenciones que desde hace dos años concentra una media de 800 visitantes al día que buscan sumergirse en una colección que, para los expertos, es única.. La aparición de este centro artístico privado en el ecosistema cultural de la ciudad le convirtió rápidamente en uno de los espacios más visitados. Su céntrica ubicación, en la calle del Mar, le ha permitido convertirse en uno de los enclaves a tener más en cuenta por los visitantes. Pero, además, su ascenso fue meteórico. En apenas unos meses desde su apertura, se coló entre entre lo mejor de la cultura según el ranking elaborado por El Observatorio de la Cultura. Un año después, se colocó en segunda posición entre las diez mejores de Valencia sólo por debajo del IVAM, un museo de referencia con más de 35 años de existencia.. Ahora, inaugura una serie de actividades para celebrar su segundo cumpleaños. El año pasado, la trágica dana obligó a cancelar la efeméride. No obstante, Hortensia Herrero donó, a través de su fundación, cuatro millones de euros para impulsar la recuperación de la cultura en las zonas afectadas por la riada.. Este 2025, dos años después de ese 11 de noviembre que quedó marcado en la memoria cultural de esta ciudad, el CAHH celebra dos años de vida con la ambición de seguir siendo un centro artístico de referencia. Y lo hace, además, después que la mecenas valenciana haya sido incluida en la reconocida lista Top 200 Collectors elaborada por la revista ARTnews. Este ranking anual reúne a los 200 coleccionistas de arte más relevantes a nivel internacional y es considerado una de las referencias más veteranas y respetadas del sector.. Los actos del aniversario. El espacio ha preparado una agenda especial de eventos que se desarrollarán entre el 11 y el 16 de noviembre. Esos días se ofrecerá una diversa oferta cultural que incluye visitas guiadas, actividades familiares, conciertos exclusivos y, como principal atractivo, la visita del artista Jaume Plensa, que dialogará con Javier Molins, director artístico del CAHH durante la tarde del miércoles 12 de noviembre. Habrá, además, visitas nocturnas que terminarán con una copa de cava con el museo ya cerrado.

Más noticias

La Región de Murcia despide octubre con cielos despejados y temperaturas de más de 25 grados

31 de octubre de 2025

Una deflagración en un bidón provoca la explosión en Socuéllamos: «Una gran onda expansiva ha roto los cristales»

27 de octubre de 2025

Mañueco remarca el compromiso de la Junta con la igualdad efectiva de las personas con discapacidad

30 de octubre de 2025

El Gobierno de la Región de Murcia contraataca a Sánchez y eleva a 700.000 euros las ayudas a autónomos

20 de octubre de 2025

 

El espacio, que se inauguró el 11 de noviembre de 2023, se ha convertido ya en un referente artístico

  

Este martes, 11 de noviembre, la ciudad de Valencia celebra los dos años del hito que revolucionó su agenda cultural: la apertura el 11 de noviembre de 2023 del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH). Impulsado por la vicepresidenta de Mercadona, mecenas y coleccionista de arte Hortensia Herrero, el nuevo espacio abrió sus puertas en un no menos excepcional Palacio de Valeriola, que fue totalmente rehabilitado para acoger la extensa colección artística de Hortensia Herrero.. Con una inversión de 40 millones de euros, el espacio llegó para desplegar unos extraordinarios fondos de arte contemporáneo que la empresaria, en colaboración con el que es el actual director del CAHH, Javier Molins, había atesorado. Con ellos, Valencia se equiparaba a ciudades como Nueva York y su reconocido MOMA, donde se exhibe lo mejor del arte de los últimos cien años. Así, por las 17 salas del museo se puede disfrutar de la obra de nombres como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Cristina Iglesias, el valenciano Manolo Valdés, Michal Rovner, Ann Veronica Janssens, Eduardo Chillida o Tony Cragg, entre otros.. Junto a ellos, artistas valencianos como Juan Genovés, Andreu Alfaro, Antonio Girbés, Miquel Navarro y Elena del Rivero conviven con otros creadores de renombre internacional como David Hockney, El Anatsui y Peter Halley, o los españoles Miquel Barceló, Blanca Muñoz, Julio González, Antonio Girbés, Juan Genovés o Joan Miró.. Toda una declaración de intenciones que desde hace dos años concentra una media de 800 visitantes al día que buscan sumergirse en una colección que, para los expertos, es única.. La aparición de este centro artístico privado en el ecosistema cultural de la ciudad le convirtió rápidamente en uno de los espacios más visitados. Su céntrica ubicación, en la calle del Mar, le ha permitido convertirse en uno de los enclaves a tener más en cuenta por los visitantes. Pero, además, su ascenso fue meteórico. En apenas unos meses desde su apertura, se coló entre entre lo mejor de la cultura según el ranking elaborado por El Observatorio de la Cultura. Un año después, se colocó en segunda posición entre las diez mejores de Valencia sólo por debajo del IVAM, un museo de referencia con más de 35 años de existencia.. Ahora, inaugura una serie de actividades para celebrar su segundo cumpleaños. El año pasado, la trágica dana obligó a cancelar la efeméride. No obstante, Hortensia Herrero donó, a través de su fundación, cuatro millones de euros para impulsar la recuperación de la cultura en las zonas afectadas por la riada.. Este 2025, dos años después de ese 11 de noviembre que quedó marcado en la memoria cultural de esta ciudad, el CAHH celebra dos años de vida con la ambición de seguir siendo un centro artístico de referencia. Y lo hace, además, después que la mecenas valenciana haya sido incluida en la reconocida lista Top 200 Collectors elaborada por la revista ARTnews. Este ranking anual reúne a los 200 coleccionistas de arte más relevantes a nivel internacional y es considerado una de las referencias más veteranas y respetadas del sector.. Los actos del aniversario. El espacio ha preparado una agenda especial de eventos que se desarrollarán entre el 11 y el 16 de noviembre. Esos días se ofrecerá una diversa oferta cultural que incluye visitas guiadas, actividades familiares, conciertos exclusivos y, como principal atractivo, la visita del artista Jaume Plensa, que dialogará con Javier Molins, director artístico del CAHH durante la tarde del miércoles 12 de noviembre. Habrá, además, visitas nocturnas que terminarán con una copa de cava con el museo ya cerrado.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Las Bolsas celebran el posible fin del histórico cierre del gobierno de EE UU
La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias
Leer también
Sociedad

Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales

10 de noviembre de 2025 4764
Castilla y León

El terrible final de un castillo con más de ocho siglos de historia del que no ha quedado ni una piedra

10 de noviembre de 2025 13063
Gente

El increíble cambio de Blair Dunlop: de pequeño Willy Wonka en cine a estrella del folk británico

10 de noviembre de 2025 6509
Cataluña

Grady Hendrix, el escritor que convierte en terror lo cotidiano

10 de noviembre de 2025 3098
Comunidad de Valencia

Camps presentará su programa electoral en las tres provincias

10 de noviembre de 2025 305
Castilla y León

La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias

10 de noviembre de 2025 14002
Cargar más
Entradas Recientes

Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales

10 de noviembre de 2025

El terrible final de un castillo con más de ocho siglos de historia del que no ha quedado ni una piedra

10 de noviembre de 2025

El increíble cambio de Blair Dunlop: de pequeño Willy Wonka en cine a estrella del folk británico

10 de noviembre de 2025

Grady Hendrix, el escritor que convierte en terror lo cotidiano

10 de noviembre de 2025

Camps presentará su programa electoral en las tres provincias

10 de noviembre de 2025

La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad