Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El Castillo de Buñol (Valencia) vuelve a la vida tras la dana
Comunidad de ValenciaEspaña

El Castillo de Buñol (Valencia) vuelve a la vida tras la dana

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La dana del pasado 29 de octubre también asestó un duro golpe al patrimonio valenciano. Edificios como el Castillo de Buñol (Valencia) sufrieron las consecuencias de las inundaciones. Sobre todo, la parte correspondiente a la antigua iglesia del Salvador, donde se sitúa el Museo etnográfico, cuyo edificio sufrió un colapso parcial de su alzado principal, a consecuencia de la riada.. Esto convirtió al Castillo de Buñol, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en uno de los espacios patrimoniales más afectados por la dana. La gravedad de los daños obligaba a declarar las obras de emergencia. Y así fue. El 26 de diciembre del año pasado se inició el procedimiento de mejora de este BIC por un importe de 287.209 euros, financiados con fondos de la Unión Europea.. El objetivo era solucionar los daños. Concretamente, la reparación puntual del muro recayente a la plaza de la Iglesia del Salvador y del muro lateral, recayente en el barranco para poder devolver la estabilidad al edificio y que no se produzcan colapsos de mayor envergadura.. Ahora, el Castillo de Buñol ha vuelto a la vida tras la tragedia. Porque, tal y como ha podido saber LA RAZÓN, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo recibió hace apenas unas semanas la certificación de que los trabajos de reparación ya han finalizado.. Las obras se iniciaron el pasado 8 de enero, si bien, entre el 10 y el 12 de marzo se produjeron dos nuevos colapsos, debidos a las fuertes lluvias de esos días que obligaron a modificar el ámbito de intervención, lo que supuso un incremento en el importe previsto a 413.668 euros (IVA incluido).. Hay que reseñar que la obra finalmente ejecutada ha tenido un coste total de ejecución incluido IVA de 342.408,40, lo que supone una diferencia incluido IVA de 34.835,85 euros sobre los 377.244,25 estimados inicialmente.. Los graves daños. Tras la dana del 29 de octubre, la Iglesia del Salvador sufrió una serie de derrumbes y desprendimientos que obligaron a una intervención de emergencia para evitar que todas estas circunstancias aventuraran de manera impredecible la ruina de los muros de su fachada principal.. Por ello, se realizaron de forma simultánea la ejecución de las obras de emergencia y el desarrollo del Proyecto Básico y de Ejecución correspondiente, utilizando la fotogrametría y el estudio directo sobre el monumento y aplicándolas técnicas y sistemas históricos tradicionales bajo el criterio de conservación de mínima intervención.. A los desperfectos por la riada se sumaron los derrumbes de marzo del 2025, que también afectaron gravemente la estructura de esta parte del Castillo de Buñol. Por todo ello, los trabajos se centraron en la reconstrucción volumétrica y consolidación estructural del muro norte y esquina noreste de la Iglesia.. Para su ejecución, ha sido necesario en primer lugar apear el propio Bien de Interés Cultural. En el muro norte se ha proyectado la reconstrucción con tapia de hormigón de cal hidráulica, siguiendo las técnicas tradicionales examinadas durante el estudio de las improntas originales. Además, se ha recuperado la costra de tapia calicostrada perdida, consolidando zonas conservadas y rejuntando las fábricas de mampostería antigua con morteros de cal.. En cuanto a la cubierta, se llevó a cabo el desmontaje y reposición de los tramos perimetrales más deteriorados, empleando el mismo sistema constructivo tradicional con tabiquillos cerámicos y teja cerámica existente. Asimismo, se ha instalado provisionalmente un sistema de evacuación de aguas pluviales para evitar el empeoramiento de la coronación del muro. Respecto a la estancia interior del monumento, se ha intervenido sobre las bóvedas y lunetos más dañados, consolidando grietas, fijando elementos inestables y, en los casos más graves, procediendo a su desmontaje y reconstrucción con fábrica cerámica tradicional. Es importante destacar que todas las intervenciones se han llevado a cabo bajo estricta supervisión arqueológica, garantizando el respeto y la conservación del valor patrimonial del conjunto histórico.. El monumento. El Castillo de Buñol es una fortaleza medieval que tiene sus orígenes en el siglo XI-XII, fue remodelado en el siglo XIV tras la conquista cristiana. Es uno de los mejor conservados de la Comunitat y de los pocos en España con viviendas en su interior, todavía habitadas en la actualidad.

Más noticias

El alcalde del PP de Montserrat tras romper Vox el pacto de gobierno por quitar la bandera de España: «La cuelgo en mi casa y la defiendo»

17 de octubre de 2025

Muere a los 86 años Lluís Permanyer, el gran cronista de Barcelona

23 de octubre de 2025

Collboni y ERC acuerdan limitar los turistas en el Park Güell: estas serán las restricciones

21 de octubre de 2025

Maricarmen celebra la suspensión temporal de su desahucio y encara a Almeida: “Yo sí tengo vergüenza, a otros les falta mucha”

29 de octubre de 2025

 

Finalizan las obras del edificio, que sufrió múltiples daños y se convirtió en el monumento más afectado por la riada

  

La dana del pasado 29 de octubre también asestó un duro golpe al patrimonio valenciano. Edificios como el Castillo de Buñol (Valencia) sufrieron las consecuencias de las inundaciones. Sobre todo, la parte correspondiente a la antigua iglesia del Salvador, donde se sitúa el Museo etnográfico, cuyo edificio sufrió un colapso parcial de su alzado principal, a consecuencia de la riada.. Esto convirtió al Castillo de Buñol, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en uno de los espacios patrimoniales más afectados por la dana. La gravedad de los daños obligaba a declarar las obras de emergencia. Y así fue. El 26 de diciembre del año pasado se inició el procedimiento de mejora de este BIC por un importe de 287.209 euros, financiados con fondos de la Unión Europea.. El objetivo era solucionar los daños. Concretamente, la reparación puntual del muro recayente a la plaza de la Iglesia del Salvador y del muro lateral, recayente en el barranco para poder devolver la estabilidad al edificio y que no se produzcan colapsos de mayor envergadura.. Ahora, el Castillo de Buñol ha vuelto a la vida tras la tragedia. Porque, tal y como ha podido saber LA RAZÓN, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo recibió hace apenas unas semanas la certificación de que los trabajos de reparación ya han finalizado.. Las obras se iniciaron el pasado 8 de enero, si bien, entre el 10 y el 12 de marzo se produjeron dos nuevos colapsos, debidos a las fuertes lluvias de esos días que obligaron a modificar el ámbito de intervención, lo que supuso un incremento en el importe previsto a 413.668 euros (IVA incluido).. Hay que reseñar que la obra finalmente ejecutada ha tenido un coste total de ejecución incluido IVA de 342.408,40, lo que supone una diferencia incluido IVA de 34.835,85 euros sobre los 377.244,25 estimados inicialmente.. Los graves daños. Tras la dana del 29 de octubre, la Iglesia del Salvador sufrió una serie de derrumbes y desprendimientos que obligaron a una intervención de emergencia para evitar que todas estas circunstancias aventuraran de manera impredecible la ruina de los muros de su fachada principal.. Por ello, se realizaron de forma simultánea la ejecución de las obras de emergencia y el desarrollo del Proyecto Básico y de Ejecución correspondiente, utilizando la fotogrametría y el estudio directo sobre el monumento y aplicándolas técnicas y sistemas históricos tradicionales bajo el criterio de conservación de mínima intervención.. A los desperfectos por la riada se sumaron los derrumbes de marzo del 2025, que también afectaron gravemente la estructura de esta parte del Castillo de Buñol. Por todo ello, los trabajos se centraron en la reconstrucción volumétrica y consolidación estructural del muro norte y esquina noreste de la Iglesia.. Para su ejecución, ha sido necesario en primer lugar apear el propio Bien de Interés Cultural. En el muro norte se ha proyectado la reconstrucción con tapia de hormigón de cal hidráulica, siguiendo las técnicas tradicionales examinadas durante el estudio de las improntas originales. Además, se ha recuperado la costra de tapia calicostrada perdida, consolidando zonas conservadas y rejuntando las fábricas de mampostería antigua con morteros de cal.. En cuanto a la cubierta, se llevó a cabo el desmontaje y reposición de los tramos perimetrales más deteriorados, empleando el mismo sistema constructivo tradicional con tabiquillos cerámicos y teja cerámica existente. Asimismo, se ha instalado provisionalmente un sistema de evacuación de aguas pluviales para evitar el empeoramiento de la coronación del muro. Respecto a la estancia interior del monumento, se ha intervenido sobre las bóvedas y lunetos más dañados, consolidando grietas, fijando elementos inestables y, en los casos más graves, procediendo a su desmontaje y reconstrucción con fábrica cerámica tradicional. Es importante destacar que todas las intervenciones se han llevado a cabo bajo estricta supervisión arqueológica, garantizando el respeto y la conservación del valor patrimonial del conjunto histórico.. El monumento. El Castillo de Buñol es una fortaleza medieval que tiene sus orígenes en el siglo XI-XII, fue remodelado en el siglo XIV tras la conquista cristiana. Es uno de los mejor conservados de la Comunitat y de los pocos en España con viviendas en su interior, todavía habitadas en la actualidad.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Un año después, ni una obra hidráulica del Gobierno está licitada: «No hacen caso a los ingenieros»
Milei logra un triunfo histórico y refuerza su poder en el Congreso argentino
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad