Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El caso Nerea Añel regresa al TSXG: su novio busca anular la condena de diez años por homicidio por omisión
EspañaGalicia

El caso Nerea Añel regresa al TSXG: su novio busca anular la condena de diez años por homicidio por omisión

31 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá este lunes, 2 de junio, una vista de apelación clave en uno de los casos judiciales más mediáticos y dolorosos de los últimos años en Ourense: la muerte de Nerea Añel, la joven de 26 años cuyo cuerpo fue hallado en septiembre de 2020 en el cauce de un río en Barbadás, ocho meses después de su desaparición.. El juicio llega de nuevo al alto tribunal gallego para resolver el recurso presentado por la defensa de Julio G. S., condenado a diez años de prisión por un delito de homicidio por omisión. La sentencia, emitida por la Audiencia Provincial de Ourense en noviembre de 2024, estableció que el acusado no prestó auxilio a Nerea tras una caída que le provocó un traumatismo craneoencefálico vertebral, lo que derivó en su fallecimiento.. El periplo judicial del caso ha sido largo y complejo. Tras un juicio con jurado popular celebrado en febrero de 2024, el tribunal ciudadano consideró a Julio G. S. culpable de la muerte de Nerea, entendiendo que, tras sufrir la joven una caída accidental, él la trasladó sin vida hasta el río y la abandonó. No obstante, la primera sentencia emitida por el magistrado presidente desoyó el veredicto del jurado y absolvió al acusado, al considerar que los ciudadanos “habían errado al valorar los hechos”.. Esa decisión fue recurrida por la Fiscalía y la familia de la víctima. El TSXG atendió sus argumentos, anuló la sentencia absolutoria y obligó a dictar un nuevo fallo acorde con la decisión del jurado. Así fue como, en noviembre, Julio G. S. fue finalmente condenado a una década de cárcel. Ahora, intenta revertir esa condena ante el mismo tribunal que corrigió la decisión inicial.. El acusado no estará presente. Aunque ha sido citado, no se espera que Julio G. S. comparezca en persona este lunes. Fuentes próximas a su defensa aseguran que no asistirá a la vista, algo que la ley permite. Será su abogada quien exponga los argumentos del recurso, insistiendo en su inocencia y negando que el acusado estuviera presente cuando Nerea falleció. El acusado, que nunca ha reconocido los hechos, se encuentra en libertad desde abril, tras haber cumplido condena por otros delitos de hurto. La Audiencia de Ourense rechazó en su momento decretar prisión preventiva por el caso de Nerea.. En paralelo al recurso de la defensa, los abogados que representan a la madre de Nerea también acudirán al TSXG con el objetivo de aumentar la indemnización establecida. El juez fijó en su día una compensación de 25.000 euros, una cuantía que la familia considera insuficiente. Por ello, solicitarán que se eleve hasta los 125.000 euros, teniendo en cuenta el profundo impacto emocional y personal de la pérdida.. Tanto la Fiscalía como la acusación particular defenderán además que se mantenga la condena por homicidio por omisión, alineándose así con el veredicto inicial del jurado popular y con la interpretación que dio pie a la sentencia definitiva de la Audiencia.. Tragedia y abandono. La desaparición de Nerea Añel se remonta al 15 de enero de 2020, fecha en la que fue vista por última vez en compañía de su novio en un motel cercano al río Barbaña. Ambos eran consumidores de drogas y la joven había cenado con su madre la noche anterior, durante la festividad de Reyes. Su desaparición fue denunciada, pero la búsqueda quedó paralizada por la irrupción de la pandemia de COVID-19. No fue hasta septiembre de ese año cuando una pareja encontró sus restos en el lecho del río.. La investigación forense determinó que Nerea falleció por una caída accidental, pero la clave del caso estuvo en la omisión de auxilio por parte de quien estaba con ella en ese momento. El tribunal consideró probado que Julio G. S. estaba presente y no hizo nada por salvarle la vida. Esa omisión, según el veredicto del jurado y la última sentencia, fue suficiente para condenarlo.. Ahora, el futuro del proceso queda en manos del TSXG, que deberá valorar los argumentos de todas las partes y decidir si ratifica la pena o introduce cambios en una causa que, cinco años después de la muerte de Nerea, sigue sin cerrarse.

Más noticias

La provincia andaluza en la que es más caro alquilar un piso que comprarlo

11 de junio de 2025

El mejor pueblo de Castilla-La Mancha para pasar el verano, según la IA: «Un lugar perfecto para vivir una experiencia auténtica»

8 de junio de 2025

«Marlaska está más preocupado por desmantelar la Guardia Civil y la Policía que por reforzar la seguridad ciudadana»

2 de junio de 2025

Estos son los 20 pinchos finalistas del Concurso Provincial de Valladolid

8 de junio de 2025

 

La vista de apelación se celebrará este lunes en Santiago, mientras la familia reclama una indemnización mayor por la pérdida de la joven ourensana

  

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá este lunes, 2 de junio, una vista de apelación clave en uno de los casos judiciales más mediáticos y dolorosos de los últimos años en Ourense: la muerte de Nerea Añel, la joven de 26 años cuyo cuerpo fue hallado en septiembre de 2020 en el cauce de un río en Barbadás, ocho meses después de su desaparición.. El juicio llega de nuevo al alto tribunal gallego para resolver el recurso presentado por la defensa de Julio G. S., condenado a diez años de prisión por un delito de homicidio por omisión. La sentencia, emitida por la Audiencia Provincial de Ourense en noviembre de 2024, estableció que el acusado no prestó auxilio a Nerea tras una caída que le provocó un traumatismo craneoencefálico vertebral, lo que derivó en su fallecimiento.. El periplo judicial del caso ha sido largo y complejo. Tras un juicio con jurado popular celebrado en febrero de 2024, el tribunal ciudadano consideró a Julio G. S. culpable de la muerte de Nerea, entendiendo que, tras sufrir la joven una caída accidental, él la trasladó sin vida hasta el río y la abandonó. No obstante, la primera sentencia emitida por el magistrado presidente desoyó el veredicto del jurado y absolvió al acusado, al considerar que los ciudadanos “habían errado al valorar los hechos”.. Esa decisión fue recurrida por la Fiscalía y la familia de la víctima. El TSXG atendió sus argumentos, anuló la sentencia absolutoria y obligó a dictar un nuevo fallo acorde con la decisión del jurado. Así fue como, en noviembre, Julio G. S. fue finalmente condenado a una década de cárcel. Ahora, intenta revertir esa condena ante el mismo tribunal que corrigió la decisión inicial.. El acusado no estará presente. Aunque ha sido citado, no se espera que Julio G. S. comparezca en persona este lunes. Fuentes próximas a su defensa aseguran que no asistirá a la vista, algo que la ley permite. Será su abogada quien exponga los argumentos del recurso, insistiendo en su inocencia y negando que el acusado estuviera presente cuando Nerea falleció. El acusado, que nunca ha reconocido los hechos, se encuentra en libertad desde abril, tras haber cumplido condena por otros delitos de hurto. La Audiencia de Ourense rechazó en su momento decretar prisión preventiva por el caso de Nerea.. En paralelo al recurso de la defensa, los abogados que representan a la madre de Nerea también acudirán al TSXG con el objetivo de aumentar la indemnización establecida. El juez fijó en su día una compensación de 25.000 euros, una cuantía que la familia considera insuficiente. Por ello, solicitarán que se eleve hasta los 125.000 euros, teniendo en cuenta el profundo impacto emocional y personal de la pérdida.. Tanto la Fiscalía como la acusación particular defenderán además que se mantenga la condena por homicidio por omisión, alineándose así con el veredicto inicial del jurado popular y con la interpretación que dio pie a la sentencia definitiva de la Audiencia.. Tragedia y abandono. La desaparición de Nerea Añel se remonta al 15 de enero de 2020, fecha en la que fue vista por última vez en compañía de su novio en un motel cercano al río Barbaña. Ambos eran consumidores de drogas y la joven había cenado con su madre la noche anterior, durante la festividad de Reyes. Su desaparición fue denunciada, pero la búsqueda quedó paralizada por la irrupción de la pandemia de COVID-19. No fue hasta septiembre de ese año cuando una pareja encontró sus restos en el lecho del río.. La investigación forense determinó que Nerea falleció por una caída accidental, pero la clave del caso estuvo en la omisión de auxilio por parte de quien estaba con ella en ese momento. El tribunal consideró probado que Julio G. S. estaba presente y no hizo nada por salvarle la vida. Esa omisión, según el veredicto del jurado y la última sentencia, fue suficiente para condenarlo.. Ahora, el futuro del proceso queda en manos del TSXG, que deberá valorar los argumentos de todas las partes y decidir si ratifica la pena o introduce cambios en una causa que, cinco años después de la muerte de Nerea, sigue sin cerrarse.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El Teatro de la Maestranza pone a la venta este lunes por primera vez entradas para toda la programación del año
Tapones en los oídos para poder examinarse de la oposición en Valencia
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad