Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El bono turístico regional genera desde octubre más de 6.000 pernoctaciones y roza el millón de euros en impacto directo
EspañaRegión de Murcia

El bono turístico regional genera desde octubre más de 6.000 pernoctaciones y roza el millón de euros en impacto directo

3 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La temporada de bonos turísticos 2024-2025, entre los meses de octubre a mayo, se cierra con un total de 2.736 bonos adquiridos, que generaron 6.229 pernoctaciones en alojamientos reglados de la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Esta edición ha supuesto un impacto económico directo de más de 990.000 euros para los establecimientos turísticos regionales, sin contar el gasto adicional en bares, restaurantes, comercio, transporte o actividades complementarias, como el turismo activo o cultural.

El programa, que concluyó el pasado 22 de mayo, ha demostrado «una vez más ser un instrumento muy eficaz para dinamizar el turismo en temporada media y baja», según ha subrayado la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, quien ha destacado que «el bono turístico ha cumplido con creces su principal objetivo: contribuir a desestacionalizar el turismo y reforzar la ocupación y la actividad económica fuera de la temporada estival».

En este sentido, Conesa ha hecho referencia a «la gran diversidad de la oferta experiencial de la Región, capaz de adaptarse a las nuevas tendencias del viajero: escapadas cortas, entornos rurales o naturales, experiencias gastronómicas y culturales y, sobre todo, viajes que se pueden disfrutar en pareja o en familia con una excelente relación calidad-precio».

Los usuarios de los bonos se decantaron mayoritariamente por las escapadas de fin de semana, que concentraron el 59 por ciento de las reservas, lo que confirma el patrón creciente de escapadas o viajes de corta duración con pernoctaciones de entre dos y cuatro noches.

«Estamos viendo cómo el turista valora cada vez más las experiencias inmediatas, cercanas, que permitan desconectar sin necesidad de hacer grandes desplazamientos», ha apuntado la consejera de Turismo.

En cuanto a los destinos preferidos, Moratalla encabezó el ranking con el 23 por ciento de los bonos utilizados, seguido de San Pedro del Pinatar (21 por ciento) y las ciudades de Murcia y Cartagena, ambas con un 11 por ciento. Esta elección pone de relieve el atractivo del turismo rural y de sol y playa regional, así como el de su oferta cultural.

Más noticias

Ayudas de hasta 785 euros para el comedor escolar en Castilla y León

11 de junio de 2025

Maratón solidaria en Valladolid para donar sangre

14 de junio de 2025

Este ha sido el examen de Historia de la Filosofía de la PAU 2025 en Andalucía: ¿Sabrías resolverlo?

3 de junio de 2025

Descubren dos monedas de época medieval en la antigua sinagoga de Utrera

14 de junio de 2025

Respecto al tipo de alojamiento elegido, los hoteles fueron los más demandados (56 por ciento), seguidos de alojamientos rurales (33 por ciento) y apartamentos turísticos (7 por ciento), aunque estos últimos registraron la estancia media más prolongada, con 3,7 noches por bono, frente a los 3,3 días de hoteles y campings.

Impacto en el turismo regional

El perfil del viajero fue mayoritariamente regional, un 56 por ciento de los bonos fueron adquiridos por residentes en la Región de Murcia, lo que refleja el potencial del programa para fomentar el turismo interno. Les siguieron turistas de Alicante (21 por ciento), Valencia (8 por ciento) y Madrid (4 por ciento).

Los motivos que impulsaron la solicitud del bono también arrojan datos significativos. Un 28 por ciento lo hizo atraído por la oferta de turismo rural y de naturaleza, un 20 por ciento por el interés cultural y un 13 por ciento por el atractivo de los productos de sol y playa y de salud. La gastronomía fue el factor determinante para un 7 por ciento de los participantes.

En cuanto al tipo de viaje, la mayoría de los solicitantes lo hicieron en pareja (48 por ciento), seguidos por quienes optaron por hacerlo en familia (35 por ciento) y con amigos (13 por ciento). En esta edición participaron 119 empresas turísticas: 40 hoteles, 41 alojamientos rurales, 12 apartamentos turísticos, dos campings, dos albergues/hostel y 22 agencias de viajes.

Desde el lanzamiento del bono turístico en 2021, se han emitido más de 9.400, con un impacto total superior a los 2,5 millones de euros en facturación directa y 21.000 pernoctaciones acumuladas. Conesa ha señalado que «el bono turístico no solo ha ayudado a estabilizar la actividad turística en temporada baja, sino que también ha contribuido a consolidar una imagen de la Región de Murcia como un destino accesible, variado y de calidad durante todo el año».

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

La temporada de bonos turísticos 2024-2025, entre los meses de octubre a mayo, se cierra con un total de 2.736 bonos adquiridos, que generaron 6.229 pernoctaciones en alojamientos reglados de la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.. Esta edición ha supuesto un impacto económico directo de más de 990.000 euros para los establecimientos turísticos regionales, sin contar el gasto adicional en bares, restaurantes, comercio, transporte o actividades complementarias, como el turismo activo o cultural.. El programa, que concluyó el pasado 22 de mayo, ha demostrado «una vez más ser un instrumento muy eficaz para dinamizar el turismo en temporada media y baja», según ha subrayado la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, quien ha destacado que «el bono turístico ha cumplido con creces su principal objetivo: contribuir a desestacionalizar el turismo y reforzar la ocupación y la actividad económica fuera de la temporada estival».. En este sentido, Conesa ha hecho referencia a «la gran diversidad de la oferta experiencial de la Región, capaz de adaptarse a las nuevas tendencias del viajero: escapadas cortas, entornos rurales o naturales, experiencias gastronómicas y culturales y, sobre todo, viajes que se pueden disfrutar en pareja o en familia con una excelente relación calidad-precio».. Los usuarios de los bonos se decantaron mayoritariamente por las escapadas de fin de semana, que concentraron el 59 por ciento de las reservas, lo que confirma el patrón creciente de escapadas o viajes de corta duración con pernoctaciones de entre dos y cuatro noches.. «Estamos viendo cómo el turista valora cada vez más las experiencias inmediatas, cercanas, que permitan desconectar sin necesidad de hacer grandes desplazamientos», ha apuntado la consejera de Turismo.. En cuanto a los destinos preferidos, Moratalla encabezó el ranking con el 23 por ciento de los bonos utilizados, seguido de San Pedro del Pinatar (21 por ciento) y las ciudades de Murcia y Cartagena, ambas con un 11 por ciento. Esta elección pone de relieve el atractivo del turismo rural y de sol y playa regional, así como el de su oferta cultural.. Respecto al tipo de alojamiento elegido, los hoteles fueron los más demandados (56 por ciento), seguidos de alojamientos rurales (33 por ciento) y apartamentos turísticos (7 por ciento), aunque estos últimos registraron la estancia media más prolongada, con 3,7 noches por bono, frente a los 3,3 días de hoteles y campings.. Impacto en el turismo regional. El perfil del viajero fue mayoritariamente regional, un 56 por ciento de los bonos fueron adquiridos por residentes en la Región de Murcia, lo que refleja el potencial del programa para fomentar el turismo interno. Les siguieron turistas de Alicante (21 por ciento), Valencia (8 por ciento) y Madrid (4 por ciento).. Los motivos que impulsaron la solicitud del bono también arrojan datos significativos. Un 28 por ciento lo hizo atraído por la oferta de turismo rural y de naturaleza, un 20 por ciento por el interés cultural y un 13 por ciento por el atractivo de los productos de sol y playa y de salud. La gastronomía fue el factor determinante para un 7 por ciento de los participantes.. En cuanto al tipo de viaje, la mayoría de los solicitantes lo hicieron en pareja (48 por ciento), seguidos por quienes optaron por hacerlo en familia (35 por ciento) y con amigos (13 por ciento). En esta edición participaron 119 empresas turísticas: 40 hoteles, 41 alojamientos rurales, 12 apartamentos turísticos, dos campings, dos albergues/hostel y 22 agencias de viajes.. Desde el lanzamiento del bono turístico en 2021, se han emitido más de 9.400, con un impacto total superior a los 2,5 millones de euros en facturación directa y 21.000 pernoctaciones acumuladas. Conesa ha señalado que «el bono turístico no solo ha ayudado a estabilizar la actividad turística en temporada baja, sino que también ha contribuido a consolidar una imagen de la Región de Murcia como un destino accesible, variado y de calidad durante todo el año».

 

Moratalla y San Pedro del Pinatar, las localidades más solicitadas

  

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio
Alicante deniega la licencia de obra de los depósitos de combustible en el Puerto
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad