Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El bitcoin cae por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio
Economía

El bitcoin cae por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado cripto sigue en horas bajas. El activo estrella, el bitcoin, ha perdido en la madrugada de este miércoles la barrera de los 100.000 dólares por primera vez desde el pasado junio. Ni las políticas favorables del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni la fama de activo cada vez más institucionalizado han evitado la debacle. Una ola constante de ventas en el mercado al contado explica estas caídas, especialmente de los grandes tenedores de la criptomoneda, que han vendido unos 45.000 millones de dólares en el último mes, según 10x Research. Las altcoins, menos líquidas y más volátiles, han sufrido un impacto aún mayor. No obstante, a medida que ha pasado el día, el golpe se ha ido suavizando y ahora avanza posiciones manteniendo la psicológica cota.. Seguir leyendo

Más noticias

“Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo

18 de octubre de 2025

Palma prohibirá nuevos alquileres turísticos en la ciudad

14 de octubre de 2025

La propuesta para subir las cuotas de autónomos prevé disparar la recaudación

14 de octubre de 2025

Tesla reduce su beneficio un 37% por la caída de márgenes en la venta de coches

22 de octubre de 2025

 

Las salidas de grandes inversores, que han vendido unos 45.000 millones de dólares en el último mes, tumban la criptomoneda, que cae un 20% desde máximos

  

El mercado cripto sigue en horas bajas. El activo estrella, el bitcoin, ha perdido en la madrugada de este miércoles la barrera de los 100.000 dólares por primera vez desde el pasado junio. Ni las políticas favorables del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni la fama de activo cada vez más institucionalizado han evitado la debacle. Una ola constante de ventas en el mercado al contado explica estas caídas, especialmente de los grandes tenedores de la criptomoneda, que han vendido unos 45.000 millones de dólares en el último mes, según 10x Research. Las altcoins, menos líquidas y más volátiles, han sufrido un impacto aún mayor. No obstante, a medida que ha pasado el día, el golpe se ha ido suavizando y ahora avanza posiciones manteniendo la psicológica cota.. A lo largo de las últimas semanas, el rally que el mercado marcó en verano y que prolongó durante parte del otoño ha quedado completamente difuminado. Desde los máximos de comienzos de octubre, bitcoin encaja una caída del 20%, aunque en lo que va de año se mantiene en positivo con un alza que ronda más del 8%. Su rendimiento está por detrás del que ofrecen otros activos como el S&P 500 (15%), el Ibex (37%) o el oro (50%). En las últimas 24 horas retrocede más de un 2,5%, justo un año después de la reelección de Donald Trump, que la llevó a revalorizarse más de un 3% el día de los comicios, y más de un 9% la jornada siguiente.. A las ventas de las grandes ballenas, se han sumado las salidas de capital de los ETF y la menor demanda de los inversores institucionales, que ha erosionado el soporte del mercado. De hecho, mientras los fondos de inversión vinculados a las criptos han experimentado retiradas de capital, la entrada de nuevos inversores se ha mantenido moderada.. Pero el signo rojo es generalizado en el mercado: indicadores de sentimiento como el índice de miedo y codicia reflejan que la cautela domina en el mercado. Las altcoins, menos líquidas y más volátiles que bitcoin, sufren retrocesos peores que la criptomoneda pionera y borran las subidas del verano, que las llevaron a récords en un contexto de creciente optimismo por el avance de la regulación cripto en EE UU. Ether se deja un 32% desde sus máximos de agosto, XRP retrocede un 37% desde su sus récords de julio, mientras Solana cae un 40% desde el pico que alcanzó en marzo. Todas regresan a niveles del pasado julio.. Las variables macroeconómicas también están poniendo bajo presión el mercado cripto. Simon Peters, analista de eToro, explica que las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dejó entrever que un recorte de tipos en diciembre no está garantizado, enfrió las expectativas de los inversores. Si antes de la decisión de la Fed el mercado atribuía una probabilidad del 96% a que se produjera un recorte en la reunión de diciembre, tras la rueda de prensa esta probabilidad cayó drásticamente por debajo del 70%. “La creciente preocupación por la economía global y el fortalecimiento del dólar están llevando a los inversores a actuar con cautela y a reducir su exposición a activos más volátiles, incluidas las criptomonedas”, añaden desde XTB.. Los descensos también coinciden con un mayor sentimiento de vértigo en Bolsa entre temores de que las valoraciones actuales de gigantes tecnológicos como Nvidia se hayan vuelto demasiado exigentes, reavivando los fantasmas de una nueva burbuja. Los directores ejecutivos de Wall Street han advertido de que el rally de los últimos meses ha hecho más vulnerable a la renta variable; y si la aversión al riesgo en el mercado aumenta y la Bolsa cae, el precio del bitcoin y del resto de criptoactivos podría sufrir fuertes correcciones, por su correlación con los índices estadounidenses.. A esto se suman los estragos de la oleada de liquidaciones que entre el 10 y el 11 de octubre eliminó miles de millones de dólares de posiciones alcistas en bitcoin, golpeando al mercado cripto. Todo comenzó con un tuit de Donald Trump, en el que anunció que iba a poner unos aranceles del 100% a China: aunque la sangre no llegó al río, la amenaza bastó para asustar no solo a Pekín, sino a los grandes inversores que tenían posiciones abiertas en la criptomoneda. Así, el cierre de posiciones apalancadas, es decir, que operan con deuda, evaporó 19.000 millones de estos futuros en cuestión de horas.. “El declive del bitcoin refleja que la estructura del mercado continua luchando con las consecuencias psicológicas derivadas de ese evento, que ha cambiado como los participantes del mercado abordan la actual tendencia bajista”, explica a Bloomberg Chris Newhouse, director de análisis de la firma especializada en finanzas descentralizadas Ergonia. Los contratos de futuros respaldan la visión de Newhouse: según datos del exchange Deribit de Coinbase, los contratos de futuros que dan derecho a vender bitcoin a 80.000 dólares han atraído el mayor interés de cara a finales de noviembre.. Mientras la criptomoneda decide su rumbo, su fama de activo más rentable que la Bolsa queda por el momento puesta en tela de juicio. Desde 2011, el bitcoin solo ha tenido un peor rendimiento que el S&P 500 en tres ocasiones: en 2014, en 2018 y en 2022, años en los que bitcoin sufrió grandes retrocesos. Ahora, sin haber sufrido una crisis comparable, también va camino de cerrar uno de esos años en los que no ha conseguido batir al S&P 500. La última palabra la tendrá el mercado.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber

 Feed MRSS-S Noticias

El cometa interestelar 3I/ATLAS podría haber cambiado de color por segunda vez en 4 meses
¿Es verdad que ChatGPT dejará de dar consejos legales o médicos?
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad