Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El BCE deja los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva
Economía

El BCE deja los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estabilidad es una ilusión tan pasajera como difícil de atrapar en los tiempos actuales, pero el Banco Central Europeo parece encontrarse en uno de esos raros paréntesis donde los astros se alinean, la carretera se ensancha, y ya no es necesario acelerar ni frenar. Solo mantener la velocidad y dejarse llevar por la inercia. Eso ha hecho el Consejo de Gobierno este jueves con su decisión unánime de dejar los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva. Una racha de inactividad a la que estaba poco acostumbrado tras ocho bajadas casi seguidas para devolver las tasas a la normalidad.. Seguir leyendo

Más noticias

¿Un ascenso? No, gracias: las razones para renunciar a ser jefe

25 de octubre de 2025

¿Burbuja en los anuncios inmobiliarios?: las casas se ofertan un 44% más caras de lo que se venden

28 de octubre de 2025

Javier Martínez en Momoven, Andrea Comella en Ávoris y otros nombramientos de la semana

14 de octubre de 2025

‘Financial Times’ reconoce a la Zona Especial Canaria como la mejor zona Económica especial de Europa para industrias del conocimiento

15 de octubre de 2025

 

El Eurobanco reafirma su convencimiento de que la inflación está bajo control y no ve necesario tocar el precio del dinero

  

POLÍTICA MONETARIA. El Eurobanco reafirma su convencimiento de que la inflación está bajo control y no ve necesario tocar el precio del dinero. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, interviene durante la cena de gala del Consejo de Gobierno en el palacio Vecchio de Florencia, este miércoles.CLAUDIO GIOVANNINI (EFE). La estabilidad es una ilusión tan pasajera como difícil de atrapar en los tiempos actuales, pero el Banco Central Europeo parece encontrarse en uno de esos raros paréntesis donde los astros se alinean, la carretera se ensancha, y ya no es necesario acelerar ni frenar. Solo mantener la velocidad y dejarse llevar por la inercia. Eso ha hecho el Consejo de Gobierno este jueves con su decisión de dejar los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva. Una racha de inactividad a la que estaba poco acostumbrado tras ocho bajadas casi seguidas para devolver las tasas a la normalidad. A partir de las 14h45, la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, ofrecerá más detalles en reda de prensa.. En su comunicado, Fráncfort insiste en que la inflación se mantiene en niveles próximos al objetivo del 2%, y defiende que la actividad está resistiendo. “La economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional. El vigor del mercado de trabajo, la solidez de los balances del sector privado y las anteriores reducciones de los tipos de interés aprobadas por el Consejo de Gobierno continúan siendo factores que contribuyen de forma importante a la resiliencia”, señalan. No obstante, apuntan que hay motivos para seguir vigilantes. “Las perspectivas son aún inciertas, debido especialmente a los actuales conflictos comerciales internacionales y a las tensiones geopolíticas”.. La escapada otoñal a Florencia de la plana mayor del Eurobanco, cumpliendo con la tradición anual de celebrar fuera de Fráncfort una de las reuniones, ha coincidido con uno de los encuentros más plácidos que se recuerdan. Con la inflación bajo control (2,2% en septiembre, este viernes se conocerá el dato de octubre). Sin grandes debates internos entre halcones y palomas sobre movimientos inminentes del precio del dinero —la discusión sobre un nuevo recorte amaga con regresar en diciembre, aunque el mercado apuesta por otra pausa—. Con pocas novedades estadísticas sobre la mesa —la más relevante, la de crecimiento, dio este jueves una sorpresa positiva—. Y apaciguadas la crisis comercial, la inestabilidad política francesa, y el peligroso alza del euro frente al dólar, al menos temporalmente.. El viaje, por tanto, se prestó a otros menesteres. Y acabó siendo un festival para los sentidos. El del gusto lo ejercitó Lagarde este miércoles, cuando pasó por el mercado de Sant’Ambrogio a tomarse un café mientras escrutaba los precios de los alimentos como si de una supervisora del servicio estadístico se tratara. El de la vista y el oído, los asistentes a su intervención horas después en la cena de gala celebrada en el palacio Vecchio, antigua residencia de los Medici, donde la francesa citó a Da Vinci, Miguel Ángel, Brunelleschi, Dante, y a otro italiano ilustre contemporáneo, su predecesor en el cargo, Mario Draghi, en un alegato cuya idea fuerza fue la resistencia europea ante la adversidad. “En los últimos cinco años hemos enfrentado la peor pandemia desde la década de 1920, los aranceles estadounidenses más altos desde la década de 1930, la crisis energética más profunda desde la década de 1970 y la guerra terrestre más devastadora en suelo europeo desde la década de 1990″, afirmó.. La buena noticia para Lagarde es que Europa ha salido por ahora airosa. Ni la pandemia ha tenido consecuencias económicas estructurales. Ni las reservas de gas se acabaron en invierno. Ni la guerra comercial degeneró en recesión. La mala, que las fragilidades no han desaparecido. El crecimiento europeo se mueve muy por debajo del de China o EE UU, con Italia y Alemania estancadas; el tren de la inteligencia artificial está copado por tecnológicas norteamericanas, y las barreras nacionales todavía penalizan al proyecto comunitario.. Ante ese panorama, uno de los mensajes que más se ha empeñado en transmitir Lagarde en Florencia tiene un trasfondo más político que monetario: el poder de veto de los Estados miembros convierte a la UE en un gigante lento, complejo e incapaz de actuar con la contundencia requerida como hacen EE UU y China, por lo que hay que buscar fórmulas que primen la toma de decisiones por mayoría cualificada en lugar de por unanimidad.. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. BCE. Dinero. Política monetaria. Tipos cambio. Tipos hipotecarios. Tipos interés. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:0814:0614:0414:02. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Execyl celebrará elecciones el próximo 19 de noviembre en Valladolid
El ministerio afirma que cumple las sentencias del TS sobre el trasvase pero evita dar plazos para las nuevas reglas
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad