Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos 17 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 17 de octubre de 2025Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política 17 de octubre de 2025«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla 17 de octubre de 2025Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca 16 de octubre de 2025Juan del Val ha ido a divertirse en ‘El hormiguero’, pero no más de diez minutos 16 de octubre de 2025‘Malas lenguas’ advierte de la prohibición de la adopción de gatos negros por Halloween 16 de octubre de 2025Utiliza un detector de metales durante una excursión y encuentra un tesoro de 1.400 años que podría cambiar la historia 16 de octubre de 2025Carlos Torres vuelve a fracasar en la gran ambición que marcará su mandato: absorber al Banco Sabadell 16 de octubre de 2025Juan del Val celebra el premio Planeta en ‘El Hormiguero’: «Quería traerlo para demostraros lo importantes que sois para mi»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril

8 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor mexicano Gibran Domínguez Avilés, nacido en La Paz y residente en Cabo San Lucas, irrumpe en el panorama literario con su ópera prima El Asesino de Abril, un thriller psicológico y policiaco que sumerge al lector en una historia intensa, llena de giros inesperados y reflexiones sobre los límites entre la justicia y la locura. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se perfila como una de las novedades literarias más intrigantes del año.


Una trama que indaga en la soledad y la distorsión de la realidad

El Asesino de Abril se desarrolla principalmente en la Ciudad de México, en un lapso que va de 2019 a 2025, incluyendo el periodo de la pandemia como un trasfondo crucial para entender las motivaciones del antagonista.

Domínguez Avilés explica que la chispa que encendió la historia surgió tras escuchar un audiolibro sobre un crimen real. A partir de ahí, comenzó a preguntarse cómo construir un relato en el que un personaje, arrastrado por la depresión y la sensación de abandono, se adentrara en una peligrosa espiral hasta perder contacto con la realidad.

La novela plantea preguntas incómodas y necesarias: ¿Qué ocurre cuando una persona se siente completamente sola? ¿Qué sucede cuando la mente, en un intento de justificar el dolor, crea un propósito falso y destructivo?


Un enfrentamiento entre justicia y locura

El corazón de la trama lo encarnan dos fuerzas opuestas: un asesino frío, calculador y convencido de su misión distorsionada, y un agente decidido a llevarlo ante la justicia. Este duelo psicológico es el motor de una narración que, según su autor, va “directo al grano” y engancha desde la primera página.

“Quise escribir una historia que no saturara al lector, que lo atrapara desde el primer párrafo y lo mantuviera expectante con cada giro inesperado”, afirma Gibran Domínguez.

Más noticias

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

19 de agosto de 2024

«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

21 de agosto de 2024
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Además del antagonista y el agente protagonista, aparecen personajes secundarios que cobran relevancia en momentos clave, aportando profundidad y complejidad a la obra. El lector no solo sigue una investigación policial, sino que se ve inmerso en un debate ético: ¿Dónde termina la justicia y dónde empieza la locura?


La experiencia de publicar un libro con Letrame Grupo Editorial

Para un escritor novel, la pregunta de cómo publicar un libro suele ser un reto. Gibran Domínguez Avilés encontró en Letrame Grupo Editorial un aliado fundamental para convertir su manuscrito en una obra profesional.

La editorial, especializada en acompañar a nuevos autores en todo el proceso creativo y de publicación, ha brindado a Domínguez la oportunidad de ver materializado un proyecto que comenzó en noviembre de 2024 y finalizó en marzo de 2025.

Publicar con Letrame Grupo Editorial no solo le ha permitido entrar en el mercado literario con una obra sólida, sino también formar parte de un catálogo que cada vez da mayor visibilidad a voces emergentes dentro del thriller psicológico y policiaco.


Opiniones de los primeros lectores

Aunque la novela es reciente, las primeras opiniones destacan su capacidad para mantener al lector en vilo, con un lenguaje adaptado al género y con interacciones entre personajes que refuerzan el suspense.

“Es una historia intrigante, con giros inesperados y un estilo que engancha”, resume uno de los primeros comentarios recibidos. Otros subrayan que El Asesino de Abril consigue atrapar de principio a fin, planteando dilemas morales que van más allá de una simple historia de crímenes.


Un futuro prometedor en la literatura de suspenso

Domínguez Avilés confiesa que la experiencia de escribir y publicar su primera novela le ha abierto “un universo de posibilidades”. Actualmente ya trabaja en borradores de nuevas historias con las que espera seguir sorprendiendo a los lectores.

“Ha sido un proceso complejo, pero muy divertido y gratificante. Descubrí que crear un antagonista con motivaciones profundas es tan desafiante como revelador”, comenta el autor.

Su meta con El Asesino de Abril es clara: llegar a todos aquellos lectores apasionados por el género y demostrar que el suspenso psicológico puede ofrecer tanto entretenimiento como reflexión sobre temas de gran calado social.


Una nueva voz en el thriller psicológico

Con El Asesino de Abril, Gibran Domínguez Avilés se suma a la lista de autores que se atreven a explorar los rincones más oscuros de la mente humana. Su propuesta literaria no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre cómo la soledad, la depresión y la distorsión de la realidad pueden moldear destinos trágicos.

Gracias al respaldo de Letrame Grupo Editorial, el escritor mexicano inicia un camino que promete consolidarlo en el mundo del thriller. Y lo hace con una historia que, desde el primer capítulo, deja claro que el suspenso psicológico sigue siendo uno de los géneros más potentes para interpelar al lector actual.

Andalucía un actor clave en la cuarta revolución de la aviación
Carlos Sainz Jr. habla alto y claro sobre la situación política en España: «Me pone de mal humor…»
Leer también
Televisión y Cine

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025 10595
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

17 de octubre de 2025 12619
Televisión y Cine

Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política

17 de octubre de 2025 3269
Andalucía

«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla

17 de octubre de 2025 5429
Sociedad

Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca

17 de octubre de 2025 9445
Cultura

Juan del Val ha ido a divertirse en ‘El hormiguero’, pero no más de diez minutos

16 de octubre de 2025 11299
Cargar más
Entradas Recientes

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025

Un Barça pusilánime cae en Dubái

17 de octubre de 2025

Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política

17 de octubre de 2025

«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla

17 de octubre de 2025

Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca

17 de octubre de 2025

Juan del Val ha ido a divertirse en ‘El hormiguero’, pero no más de diez minutos

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad