Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?» 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025‘Cometierra’, una joven con un superpoder para enfrentar la violencia de género y encontrar a los desaparecidos en México 9 de noviembre de 2025Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El Alicante que se vacía
Comunidad de ValenciaEspaña

El Alicante que se vacía

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Viajé en agosto a la España vaciada; a Castilla y León, a Hontoria de Valdearados, y me dejé llevar por sus vastos campos de girasoles y de trigo segado. Un paisaje que hipnotiza y da paz y muy diferente al del Mediterráneo.. La excusa era el festival de música Sonorama, y el motivo, descubrir otro mundo antes de que los llamados incendios de sexta generación devoraran, para nuestra desgracia, el noroeste de la Península.. Llegué con tomates de la huerta de la Vega Baja recién cogidos por mi tío bajo el brazo, que aguantaron los 570 kilómetros de carretera en perfecto estado; un producto de nuestra provincia desconocido por mis anfitriones.. Nada tiene qué ver la tranquilidad de los pueblos castellanos con el bullicio de los de la provincia de Alicante, máxime en agosto. No deja de resultar chocante cómo ven a los turistas -entre los que me incluyo- como extraterrestres.. Paradójicamente, la cuarta provincia de España en número de habitantes, con 2.053.000, también se vacía; pero hay vacíos y vacíos, todos igual de poéticos. Y en Alicante los municipios menos poblados se encuentran cerca de grandes núcleos urbanos, como, por ejemplo, Benidorm o Elche; y muy bien comunicados por carretera.. Así, el aislamiento se amortigua, al tiempo que sacan partido al turismo rural para personas que huyan de las grandes aglomeraciones de la costa en verano.. Esa es, sin duda, una gran ventaja para vertebrar la provincia y para que sea más fuerte aún como destino turístico. Lo que sigue sin tener ningún sentido es que no exista conexión por tren con el aeropuerto de Alicante.. Pues eso, que Alicante se despuebla en algunas zonas, mientras su aeropuerto se llena de turistas, condenados a utilizar el coche o autobús para conocer nuestra tierra. Y aun así el modelo turístico funciona. De locos.

Más noticias

Un ayuntamiento del PSOE paga autobuses para acudir a una manifestación en Sevilla contra el PP por la gestión de los cribados

22 de octubre de 2025

Doce comunidades autónomas culpan al Gobierno de «alentar los movimientos sociales antiturismo»

23 de octubre de 2025

Vuelven las lluvias este jueves a la Región de Murcia

16 de octubre de 2025

Tienen forma de canutillo y son el dulce que todo castellanomanchego degusta al menos una vez al año

1 de noviembre de 2025

 

Paradójicamente, la cuarta provincia de España en número de habitantes, con 2.053.000 habitantes, también se vacía

  

Viajé en agosto a la España vaciada; a Castilla y León, a Hontoria de Valdearados, y me dejé llevar por sus vastos campos de girasoles y de trigo segado. Un paisaje que hipnotiza y da paz y muy diferente al del Mediterráneo.. La excusa era el festival de música Sonorama, y el motivo, descubrir otro mundo antes de que los llamados incendios de sexta generación devoraran, para nuestra desgracia, el noroeste de la Península.. Llegué con tomates de la huerta de la Vega Baja recién cogidos por mi tío bajo el brazo, que aguantaron los 570 kilómetros de carretera en perfecto estado; un producto de nuestra provincia desconocido por mis anfitriones.. Nada tiene qué ver la tranquilidad de los pueblos castellanos con el bullicio de los de la provincia de Alicante, máxime en agosto. No deja de resultar chocante cómo ven a los turistas -entre los que me incluyo- como extraterrestres.. Paradójicamente, la cuarta provincia de España en número de habitantes, con 2.053.000, también se vacía; pero hay vacíos y vacíos, todos igual de poéticos. Y en Alicante los municipios menos poblados se encuentran cerca de grandes núcleos urbanos, como, por ejemplo, Benidorm o Elche; y muy bien comunicados por carretera.. Así, el aislamiento se amortigua, al tiempo que sacan partido al turismo rural para personas que huyan de las grandes aglomeraciones de la costa en verano.. Esa es, sin duda, una gran ventaja para vertebrar la provincia y para que sea más fuerte aún como destino turístico. Lo que sigue sin tener ningún sentido es que no exista conexión por tren con el aeropuerto de Alicante.. Pues eso, que Alicante se despuebla en algunas zonas, mientras su aeropuerto se llena de turistas, condenados a utilizar el coche o autobús para conocer nuestra tierra. Y aun así el modelo turístico funciona. De locos.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Andalucía amplía el gasto para la atención a menores en 46 millones de euros hasta 2027
Laura Redondo, de la Librería Casa Tomada, recomienda ‘El accidente’, de Blanca Lacasa
Leer también
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Andalucía

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025 4779
Andalucía

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025 3669
Sociedad

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025 14451
Cargar más
Entradas Recientes

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad