Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 29 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
29 de octubre de 2025El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo 29 de octubre de 2025Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior 29 de octubre de 2025Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz 29 de octubre de 2025Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal 29 de octubre de 2025Isabel Jiménez se pronuncia sobre el robo a Iker Casillas y desvela que Sara Carbonero «está en shock» 29 de octubre de 2025Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial 29 de octubre de 2025Powell enfría las expectativas de rebaja de tipos en diciembre y Wall Street se paraliza 29 de octubre de 2025¿Por qué estamos siempre agotados? La tesis de Byung-Chul Han que conquista lectores 29 de octubre de 2025El actor segoviano Luis Callejo recibe la Espiga de Honor de la Seminci en la Gala Castilla y León 29 de octubre de 2025La Iglesia y Moncloa negocian otra vía para indemnizar a todas las víctimas de abusos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  El algarrobo y la granada ayudan a prevenir la ‘aceituna jabonosa’
AndalucíaEspaña

El algarrobo y la granada ayudan a prevenir la ‘aceituna jabonosa’

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un estudio revela que extractos naturales obtenidos a partir de residuos de la hoja de algarrobo y la cáscara de granada podrían reducir la incidencia de la antracnosis, una de las enfermedades aéreas más importantes del olivar.. Esto implica, según un comunicado de la Universidad de Córdoba que participa en el proyecto, un avance en la búsqueda de estrategias de control sostenibles que disminuyan el uso de fungicidas. La antracnosis , conocida como ‘aceituna jabonosa’ por el aspecto que confiere al fruto, está causada por distintas especies fúngicas del género Colletotrichum, que provocan altas pérdidas de rendimiento y calidad del aceite especialmente en años epidémicos.. La investigación ha concluido que los extractos vegetales obtenidos de hojas de algarrobo y cáscaras de granada se revelan como alternativas prometedoras al uso de fungicidas tradicionales contribuyendo a la economía biocircular.. Según los resultados de la investigación, realizada por el Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba n colaboración con el Instituto Politécnico de Bragança (Portugal), ambos extractos reducen significativamente la producción y germinación de los conidios del hongo, además de impedir la formación de apresorios.. Estas son «dos estructuras clave que el hongo utiliza para dispersarse e iniciar la infección en la planta», según Begoña Antón, primera autora de la investigación.. Además, según destacan las conclusiones del trabajo, la aplicación foliar preventiva de ambos extractos, especialmente el de algarrobo, «activa los mecanismos de defensa de la planta asociados a la respuesta antioxidante, e incrementa la producción de ciertos compuestos fenólicos que contribuyen a reforzar su resistencia natural frente al patógeno».. Para lograr estos resultados, el equipo de investigación ha realizado ensayos in vitro, así como bioensayos tanto en aceitunas separadas como en plantones de olivo en cámaras de ambiente controlado.. De hecho, en este último ensayo, han podido corroborar que el extracto de hoja de algarrobo es capaz de reducir el progreso de la incidencia de la enfermedad en un 35%, «un porcentaje que, aunque más bajo al logrado con un fungicida tradicional a base de cobre, supone un paso importante para seguir trabajando en esta línea hacia la optimización de la eficacia de estos compuestos».. De esta forma, el estudio «abre nuevas perspectivas hacia el desarrollo de estrategias de control sostenibles de la antracnosis mediante bioprotectores que permitan reducir el uso de fungicidas, cuyo empleo está siendo cada vez más restringido por parte de la Unión Europea».

Más noticias

Detienen a dos personas como presuntos autores de la muerte de una mujer en Alicante

25 de octubre de 2025

«León Vive la Magia» llevará 600 espectáculos por toda Castilla y León

14 de octubre de 2025

Manifestación multitudinaria en Colmenar Viejo contra una planta de biogás

26 de octubre de 2025

La UOC ofrecerá el próximo curso 960 plazas del máster de Formación del Profesorado, 240 más

24 de octubre de 2025

 

Se trata de una de las enfermedades aéreas más importantes del olivar

  

Un estudio revela que extractos naturales obtenidos a partir de residuos de la hoja de algarrobo y la cáscara de granada podrían reducir la incidencia de la antracnosis, una de las enfermedades aéreas más importantes del olivar.. Esto implica, según un comunicado de la Universidad de Córdoba que participa en el proyecto, un avance en la búsqueda de estrategias de control sostenibles que disminuyan el uso de fungicidas. La antracnosis , conocida como ‘aceituna jabonosa’ por el aspecto que confiere al fruto, está causada por distintas especies fúngicas del género Colletotrichum, que provocan altas pérdidas de rendimiento y calidad del aceite especialmente en años epidémicos.. La investigación ha concluido que los extractos vegetales obtenidos de hojas de algarrobo y cáscaras de granada se revelan como alternativas prometedoras al uso de fungicidas tradicionales contribuyendo a la economía biocircular.. Según los resultados de la investigación, realizada por el Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba n colaboración con el Instituto Politécnico de Bragança (Portugal), ambos extractos reducen significativamente la producción y germinación de los conidios del hongo, además de impedir la formación de apresorios.. Estas son «dos estructuras clave que el hongo utiliza para dispersarse e iniciar la infección en la planta», según Begoña Antón, primera autora de la investigación.. Además, según destacan las conclusiones del trabajo, la aplicación foliar preventiva de ambos extractos, especialmente el de algarrobo, «activa los mecanismos de defensa de la planta asociados a la respuesta antioxidante, e incrementa la producción de ciertos compuestos fenólicos que contribuyen a reforzar su resistencia natural frente al patógeno».. Para lograr estos resultados, el equipo de investigación ha realizado ensayos in vitro, así como bioensayos tanto en aceitunas separadas como en plantones de olivo en cámaras de ambiente controlado.. De hecho, en este último ensayo, han podido corroborar que el extracto de hoja de algarrobo es capaz de reducir el progreso de la incidencia de la enfermedad en un 35%, «un porcentaje que, aunque más bajo al logrado con un fungicida tradicional a base de cobre, supone un paso importante para seguir trabajando en esta línea hacia la optimización de la eficacia de estos compuestos».. De esta forma, el estudio «abre nuevas perspectivas hacia el desarrollo de estrategias de control sostenibles de la antracnosis mediante bioprotectores que permitan reducir el uso de fungicidas, cuyo empleo está siendo cada vez más restringido por parte de la Unión Europea».

 Noticias de Andalucía en La Razón

El huracán Melissa alcanza la categoría 4 en Cuba: así se determina la intensidad de un huracán
¿Te pueden multar por circular mucho tiempo por el carril izquierdo? Esto dice la DGT
Leer también
Internacional

El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo

29 de octubre de 2025 9871
Castilla y León

Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior

29 de octubre de 2025 10645
Economía

Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz

29 de octubre de 2025 9851
Andalucía

Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal

29 de octubre de 2025 4644
Gente

Isabel Jiménez se pronuncia sobre el robo a Iker Casillas y desvela que Sara Carbonero «está en shock»

29 de octubre de 2025 4277
Castilla y León

Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial

29 de octubre de 2025 9331
Cargar más
Entradas Recientes

El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo

29 de octubre de 2025

Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior

29 de octubre de 2025

Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz

29 de octubre de 2025

Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal

29 de octubre de 2025

Isabel Jiménez se pronuncia sobre el robo a Iker Casillas y desvela que Sara Carbonero «está en shock»

29 de octubre de 2025

Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial

29 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad