En la parte norte de Cataluña, el aeropuerto de Girona-Costa Brava se está posicionando para convertirse en un enlace clave en la zona, gracias a un ambicioso plan que lo conectará con la red de trenes de alta velocidad (AVE) de España. Esta mejora no solo facilitará el acceso al aeropuerto, sino que también lo convertirá en una opción atractiva para los viajeros que desean esquivar las aglomeraciones en el aeropuerto de El Prat en Barcelona. El aeropuerto de Girona-Costa Brava, situado aproximadamente a 12,5 km al suroeste de la ciudad de Girona, ha sido durante mucho tiempo una elección favorita para quienes buscan alcanzar la Costa Brava o los Pirineos. No obstante, su desarrollo ha sido restringido por la ausencia de conexiones efectivas con el resto de España y Europa. Para enfrentar este reto, el Ministerio de Transportes ha dado luz verde recientemente al informe de estudios sobre la edificación de una terminal de AVE en el aeropuerto, con una inversión notable. La nueva terminal dispondrá de un amplio espacio y está proyectada para captar a un elevado volumen de pasajeros cada año. Asimismo, se planea edificar un puente peatonal que vinculará de manera directa la estación con el aeropuerto, lo que facilitará el movimiento de pasajeros entre los dos lugares. Esto tendrá un impacto en la región. La vinculación mediante el AVE no solo facilitará el acceso al aeropuerto de Girona, sino que también influirá considerablemente en la economía de la región. La zona de Girona ha visto este proyecto como una chance para mejorar su competitividad y atraer un mayor número de empresas. Asimismo, la estación facilitará a los pasajeros un acceso ágil a Barcelona y otras partes de Europa, estableciendo a Girona como una entrada alternativa para la región catalana.
El Ministerio de Transportes ha dado su aprobación recientemente al estudio preliminar para la edificación de una estación de trenes de alta velocidad.
En la parte norte de Cataluña, el aeropuerto de Girona-Costa Brava se está posicionando para convertirse en un enlace clave en la zona, gracias a un ambicioso plan que lo conectará con la red de trenes de alta velocidad (AVE) de España. Esta mejora no solo facilitará el acceso al aeropuerto, sino que también lo convertirá en una opción atractiva para los viajeros que desean esquivar las aglomeraciones en el aeropuerto de El Prat en Barcelona. El aeropuerto de Girona-Costa Brava, situado aproximadamente a 12,5 km al suroeste de la ciudad de Girona, ha sido durante mucho tiempo una elección favorita para quienes buscan alcanzar la Costa Brava o los Pirineos. No obstante, su desarrollo ha sido restringido por la ausencia de conexiones efectivas con el resto de España y Europa. Para enfrentar este reto, el Ministerio de Transportes ha dado luz verde recientemente al informe de estudios sobre la edificación de una terminal de AVE en el aeropuerto, con una inversión notable. La nueva terminal dispondrá de un amplio espacio y está proyectada para captar a un elevado volumen de pasajeros cada año. Asimismo, se planea edificar un puente peatonal que vinculará de manera directa la estación con el aeropuerto, lo que facilitará el movimiento de pasajeros entre los dos lugares. Esto tendrá un impacto en la región. La vinculación mediante el AVE no solo facilitará el acceso al aeropuerto de Girona, sino que también influirá considerablemente en la economía de la región. La zona de Girona ha visto este proyecto como una chance para mejorar su competitividad y atraer un mayor número de empresas. Asimismo, la estación facilitará a los pasajeros un acceso ágil a Barcelona y otras partes de Europa, estableciendo a Girona como una entrada alternativa para la región catalana.
Noticias de Cataluña en La Razón