Skip to content
Crónica Actual
  jueves 30 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
29 de octubre de 2025La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25% 29 de octubre de 2025Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura» 29 de octubre de 2025Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu 29 de octubre de 2025Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica 29 de octubre de 2025José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta 29 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025 29 de octubre de 2025Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares 29 de octubre de 2025Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa 29 de octubre de 2025Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube 29 de octubre de 2025Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El actor segoviano Luis Callejo recibe la Espiga de Honor de la Seminci en la Gala Castilla y León
Castilla y LeónEspaña

El actor segoviano Luis Callejo recibe la Espiga de Honor de la Seminci en la Gala Castilla y León

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El actor segoviano Luis Callejo recibió hoy, de manos del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, la Espiga de Honor de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) durante la celebración de la Gala Castilla y León, dedicada a la producción cinematográfica de la Comunidad. En la entrega Callejo estuvo acompañado por el cineasta Benito Zambrano y la actriz y guionista Marta Aledo, que respaldaron con su presencia a su amigo y cómplice en diferentes trabajos.. Antes de participar en la Gala, Luis Callejo reconoció que la Espiga de Honor supone el mejor premio que ha recibido en su vida, de los muchos galardones que le han concedido. Consideró que supone reconocer su trayectoria en su tierra. “Es una buena señal y demuestra que se están haciendo muchas cosas, que han cuajado y han gustado al espectador”, añadió. En este sentido, precisó que, “siempre y cuando le respeten las lesiones”, espera hacer un “montón de cosas más”. No en vano, aseguró, según recogió la Agencia Ical, que este tipo de premios sirve para que lleguen más proyectos. “No dejamos de ser valores de bolsa y mercado de ganado. El hecho de que la gente confíe en tí, anima a otros para apoyarte”, confesó.. Preguntado por el estado actual del cine español, el actor segoviano subrayó que tiene una “gran calidad” aunque reclamó más apoyo económico, tal y como ocurre en otros países. “Aquí, hacemos milagros en muchas ocasiones, sobre todo el llamado cine de autor. Estas películas necesitan más apoyo y dinero”, reiteró.. Nacido en Segovia en 1970, Callejo comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, y mientras cursaba un Erasmus en París en 1992, tras apuntarse a un taller de teatro, vivió “una explosión de sensaciones y conocimientos” que le llevó a descubrir su auténtica vocación como actor. De vuelta a Madrid, enamorado del oficio, se matriculó en la Resad, completó su formación en la Universidad de Middlesex (Londres) y se licenció en Arte Dramático.. Desde entonces no ha dejado de trabajar, participando en más de un centenar de obras de teatro, cortos, largos y series. Entre sus últimos trabajos en cine se encuentran ‘La casa’, de Álex Montoya; ‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar; ‘Sin cobertura’, de Mar Olid; ‘Sacamantecas’, de David P. Sañudo; y ‘La luz’, de Fernando Franco. Extensa es también su carrera en televisión, sus últimos proyectos incluyen títulos como ‘Apagón’, de Rodrigo Sorogoyen, ‘Vestidas de azul’, ‘Asuntos internos’, ‘La chica de nieve’ y ‘Berlín II’. Y el próximo año estrenará el montaje ‘La escopeta nacional’, a las órdenes de Juan Echanove, para el Teatro Español.. Durante la ceremonia, Santonja señaló que el compromiso de la Junta con este festival se refleja en el incremento de la subvención directa que el Gobierno autonómico destina a su desarrollo, hasta llegar a los 260.000 euros.. A esta ayuda económica se suman otras colaboraciones por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, como la celebración de Miniminci, en el Centro Cultural Miguel Delibes; la creación del Laboratorio La Meseta, en el seno de Seminci, y la proyección de la película ‘The Wind’ con música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.. En esta ocasión, la Orqueta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) interpretará la banda sonora de una de las obras maestras del cine mudo, dirigida por Víctor Sjöström en 1928 y contará con la batuta de Christian Schumann. Este concierto proyección se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes el viernes 31 de octubre.. Apoyo al sector cinematográfico. El consejero recordó el apoyo de la Consejería a la producción cinematográfica en Castilla y León. Y es que, en la presente legislatura, se destinaron 1,5 millones de euros a subvencionar largometrajes y cortometrajes, con un incremento de las ayudas de un 25 por ciento. Además, en la presente legislatura, se dedicaron casi dos millones de euros al apoyo a festivales de cine, que además de Seminci, incluyen los de Medina del Campo, Aguilar de Campoo y Astorga.. Santonja destacó, asimismo, el trabajo que se realiza desde la Castilla y León Film Commision “para favorecer el rodaje de películas, series, documentales y otros productos audiovisuales en nuestra Comunidad. En 2024 tuvimos 339 rodajes en Castilla y León, con un incremento del 28 por ciento respecto al año anterior”, apuntó.. EL apoyo a los emprendedores del cine en Castilla y León se materializa en el programa Quercus, cuyos cortometrajes se verán proyectados en Seminci, además de exhibirse en una docena de festivales internacionales, dando así una proyección creativa de futuro y una difusión internacional a los nuevos productores y directores de Castilla y León.. Junto a todo ello, la Filmoteca de Castilla y León custodia más de mil películas como parte del patrimonio cinematográfico de la Comunidad, conservándolo y divulgándolo. Destaca su trabajo de restauración de películas como el documental ‘El Canal de Castilla’, de Leopoldo Alonso, y ‘El Noveno’, de Basilio Martín Patino, que se han proyectado como colofón de la Gala Castilla y León en Seminci.

Más noticias

Acecale y Mercadona renuevan su convenio de colaboración con el proyecto Recescyl

23 de octubre de 2025

Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

20 de octubre de 2025

Mucha calidad y cantidad en la recogida de pistacho en Castilla y León

20 de octubre de 2025

Ya huele a buñuelos

24 de octubre de 2025

 

La Junta refleja su compromiso con el evento con un incremento de la subvención directa hasta llegar a los 260.000 euros

 

El actor segoviano Luis Callejo recibió hoy, de manos del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, la Espiga de Honor de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) durante la celebración de la Gala Castilla y León, dedicada a la producción cinematográfica de la Comunidad. En la entrega Callejo estuvo acompañado por el cineasta Benito Zambrano y la actriz y guionista Marta Aledo, que respaldaron con su presencia a su amigo y cómplice en diferentes trabajos.. Antes de participar en la Gala, Luis Callejo reconoció que la Espiga de Honor supone el mejor premio que ha recibido en su vida, de los muchos galardones que le han concedido. Consideró que supone reconocer su trayectoria en su tierra. “Es una buena señal y demuestra que se están haciendo muchas cosas, que han cuajado y han gustado al espectador”, añadió. En este sentido, precisó que, “siempre y cuando le respeten las lesiones”, espera hacer un “montón de cosas más”. No en vano, aseguró, según recogió la Agencia Ical, que este tipo de premios sirve para que lleguen más proyectos. “No dejamos de ser valores de bolsa y mercado de ganado. El hecho de que la gente confíe en tí, anima a otros para apoyarte”, confesó.. Preguntado por el estado actual del cine español, el actor segoviano subrayó que tiene una “gran calidad” aunque reclamó más apoyo económico, tal y como ocurre en otros países. “Aquí, hacemos milagros en muchas ocasiones, sobre todo el llamado cine de autor. Estas películas necesitan más apoyo y dinero”, reiteró.. Nacido en Segovia en 1970, Callejo comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, y mientras cursaba un Erasmus en París en 1992, tras apuntarse a un taller de teatro, vivió “una explosión de sensaciones y conocimientos” que le llevó a descubrir su auténtica vocación como actor. De vuelta a Madrid, enamorado del oficio, se matriculó en la Resad, completó su formación en la Universidad de Middlesex (Londres) y se licenció en Arte Dramático.. Desde entonces no ha dejado de trabajar, participando en más de un centenar de obras de teatro, cortos, largos y series. Entre sus últimos trabajos en cine se encuentran ‘La casa’, de Álex Montoya; ‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar; ‘Sin cobertura’, de Mar Olid; ‘Sacamantecas’, de David P. Sañudo; y ‘La luz’, de Fernando Franco. Extensa es también su carrera en televisión, sus últimos proyectos incluyen títulos como ‘Apagón’, de Rodrigo Sorogoyen, ‘Vestidas de azul’, ‘Asuntos internos’, ‘La chica de nieve’ y ‘Berlín II’. Y el próximo año estrenará el montaje ‘La escopeta nacional’, a las órdenes de Juan Echanove, para el Teatro Español.. Durante la ceremonia, Santonja señaló que el compromiso de la Junta con este festival se refleja en el incremento de la subvención directa que el Gobierno autonómico destina a su desarrollo, hasta llegar a los 260.000 euros.. A esta ayuda económica se suman otras colaboraciones por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, como la celebración de Miniminci, en el Centro Cultural Miguel Delibes; la creación del Laboratorio La Meseta, en el seno de Seminci, y la proyección de la película ‘The Wind’ con música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.. En esta ocasión, la Orqueta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) interpretará la banda sonora de una de las obras maestras del cine mudo, dirigida por Víctor Sjöström en 1928 y contará con la batuta de Christian Schumann. Este concierto proyección se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes el viernes 31 de octubre.. Apoyo al sector cinematográfico. El consejero recordó el apoyo de la Consejería a la producción cinematográfica en Castilla y León. Y es que, en la presente legislatura, se destinaron 1,5 millones de euros a subvencionar largometrajes y cortometrajes, con un incremento de las ayudas de un 25 por ciento. Además, en la presente legislatura, se dedicaron casi dos millones de euros al apoyo a festivales de cine, que además de Seminci, incluyen los de Medina del Campo, Aguilar de Campoo y Astorga.. Santonja destacó, asimismo, el trabajo que se realiza desde la Castilla y León Film Commision “para favorecer el rodaje de películas, series, documentales y otros productos audiovisuales en nuestra Comunidad. En 2024 tuvimos 339 rodajes en Castilla y León, con un incremento del 28 por ciento respecto al año anterior”, apuntó.. EL apoyo a los emprendedores del cine en Castilla y León se materializa en el programa Quercus, cuyos cortometrajes se verán proyectados en Seminci, además de exhibirse en una docena de festivales internacionales, dando así una proyección creativa de futuro y una difusión internacional a los nuevos productores y directores de Castilla y León.. Junto a todo ello, la Filmoteca de Castilla y León custodia más de mil películas como parte del patrimonio cinematográfico de la Comunidad, conservándolo y divulgándolo. Destaca su trabajo de restauración de películas como el documental ‘El Canal de Castilla’, de Leopoldo Alonso, y ‘El Noveno’, de Basilio Martín Patino, que se han proyectado como colofón de la Gala Castilla y León en Seminci.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

La Iglesia y Moncloa negocian otra vía para indemnizar a todas las víctimas de abusos
¿Por qué estamos siempre agotados? La tesis de Byung-Chul Han que conquista lectores
Leer también
Internacional

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025 1723
Televisión y Cine

Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura»

29 de octubre de 2025 8905
Televisión y Cine

Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu

29 de octubre de 2025 4793
Gente

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

29 de octubre de 2025 10907
Economía

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025 13384
Gente

Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025

29 de octubre de 2025 6368
Cargar más
Entradas Recientes

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025

Pablo Motos y Arturo Valls recuerdan en ‘El Hormiguero’ el aniversario de la DANA: «Solo el pueblo valenciano estuvo a la altura»

29 de octubre de 2025

Un despiste de Rosa en ‘El Rosco’ de ‘Pasapalabra’ deja en bandeja la victoria a Manu

29 de octubre de 2025

Arrestan a la pareja de Emily Estefan, hija de Gloria Estefan, por violencia doméstica

29 de octubre de 2025

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025

Tu horóscopo diario: jueves 30 de octubre de 2025

29 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad