Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El acceso a la vivienda, una prioridad para el Gobierno regional
EspañaRegión de Murcia

El acceso a la vivienda, una prioridad para el Gobierno regional

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Que comprar una casa no sea una utopía para cualquier murciano. Esa es la máxima sobre la que pivotan los presupuestos de la consejería de Fomento e Infraestructuras del Gobierno. Su titular, Jorge García Montoro, ha presentado en la mañana de este martes los números de su departamento, que ascienden a un montante total de 208,3 millones de euros para este 2025. García Montoro ha explicado que se trata de “unas cuentas diseñadas para responder a los retos sociales más urgentes, como es el acceso a la vivienda, que es el eje estratégico de este ejercicio”. Prueba de ello es que Fomento ha incrementado la partida destinada a esta cuestión un 36,5 % respecto del año pasado. El consejero regional ha destacado, tal y como adelantó en una entrevista para LA RAZÓN, el denominado ‘Plan de Vivienda Asequible’, una ambiciosa iniciativa que persigue promover “vivienda protegida en suelos públicos y privados, que contará con una tramitación ágil, con precios tasados y con ayudas, tanto para los compradores como para los promotores”, apuntan fuentes de esta Consejería.

Las ayudas para acceder a esas casas protegidas ascienden este ejercicio hasta los 500.000 euros y, según ha explicado García Montoro, “el objetivo es aprobar lo antes posible el nuevo decreto ley, que sentará las bases de un modelo pionero de vivienda asequible, para estimular la oferta de vivienda protegida y hacerla accesible, limitando los precios máximos de venta y estableciendo requisitos de renta para los compradores”.

Idéntica cantidad -500.000 euros- se destina al denominado programa ‘Aval Joven’, una nueva tipología de ayuda que pretende cubrir los gastos de aquellos jóvenes que adquieren su primera casa, para que puedan sufragar los gastos iniciales ‘sobre plano’, es decir, antes de la construcción de la misma. A esto hay que sumar líneas de financiación que ascienden a los 435.000 euros, para que los jóvenes que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes también puedan acceder a una casa. Fomento también apuesta en estas nuevas cuentas por nuevas modalidades residenciales colaborativas, como es el caso del ‘cohousing’ o el ‘coliving’, para las que se destinan 1,8 millones de euros del presupuesto. Respecto de los colectivos más vulnerables, la Consejería tiene prevista una partida presupuestaria de 7 millones de euros, a los que suman 2,5 millones más para la erradicación del chabolismo en la Región.

Infraestructuras estratégicas

Más noticias

La Universidad de Málaga acoge un congreso internacional sobre desinformación

30 de junio de 2025

Un incendio al borde de la M-40 en Arroyo del Fresno provoca retenciones por la baja visibilidad

19 de junio de 2025

El obispo de Orihuela-Alicante pide que a los católicos precios razonables para los alquileres de los pisos

19 de junio de 2025

Grupo Cajamar pone en marcha un programa para favorecer la accesibilidad a sus servicios

23 de junio de 2025

El consejero García Montoro también se ha referido a la inversión que quiere realizar su departamento a lo que denominan “proyectos estratégicos”, como el desdoblamiento del acceso a la Bahía de Mazarrón, el desdoblamiento de la carretera Yecla a Villena hasta la A-33, la mejora de la carretera del Carche (Jumilla), o el acondicionamiento de la carretera de acceso a las urbanizaciones de la zona norte de Murcia y Molina de Segura, en concreto, a la urbanización de Altorreal.

Por último, otro de los montantes importantes son los 10,5 millones de euros que quiere destinar la Consejería a la movilidad sostenible, especialmente, al transporte en autobús, ya que se pretende conectar los municipios aledaños a la capital con nuevas líneas y frecuencias. A esto se suman también los 26 millones de euros para la culminación de las obras del AVE a Murcia, más los 1,7 millones para la Alta Velocidad que conectará por tren Cartagena con la capital.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

Que adquirir una vivienda no se convierta en un sueño inalcanzable para cualquier habitante de Murcia. Ese es el principio fundamental en base al cual se estructuran los presupuestos de la consejería de Fomento e Infraestructuras del Gobierno. Esta mañana, Jorge García Montoro, su jefe, ha dado a conocer las cifras de su departamento, que alcanzan un total de 208,3 millones de euros para el año 2025. García Montoro ha señalado que estas cuentas han sido elaboradas para enfrentar los desafíos sociales más apremiantes, siendo el acceso a la vivienda el punto central de este proyecto. Un indicativo de esto es que Fomento ha aumentado el presupuesto asignado a este tema en un 36,5 % en comparación con el año anterior. El consejero regional ha enfatizado, como mencionó en una entrevista con LA RAZÓN, el llamado ‘Plan de Vivienda Asequible’, una ambiciosa propuesta que busca fomentar «vivienda protegida en terrenos tanto públicos como privados, con un proceso de tramitación rápido, precios establecidos y apoyos tanto para compradores como para promotores», según indican fuentes de la Consejería. Este año, las ayudas para acceder a estas viviendas protegidas alcanzan hasta 500.000 euros y, como explicó García Montoro, «el objetivo es aprobar lo antes posible un nuevo decreto ley que establezca las bases de un enfoque innovador para la vivienda asequible, con el fin de impulsar la oferta de vivienda protegida y facilitar su acceso, limitando los precios máximos de venta y definiendo requisitos de ingresos para los compradores». La misma cantidad -13 euros- se asigna al programa ‘Aval Joven’, una nueva categoría de ayuda destinada a cubrir los gastos de jóvenes que compran su primera vivienda, para ayudarles a afrontar los costos iniciales ‘sobre plano’, es decir, antes de que la construcción comience. Además, se incluyen líneas de financiamiento por un total de 435.000 euros, destinadas a facilitar que los jóvenes que residen en localidades con menos de 10.000 habitantes tengan acceso a una vivienda. Fomento también está invirtiendo en estas nuevas cuentas en modalidades residenciales colaborativas, como el ‘cohousing’ y el ‘coliving’, a las que se asignan 1,8 millones de euros del presupuesto.

 

El titular de la Consejería de Fomento ha dado a conocer los presupuestos de su área, los cuales aumentan un 36,5 % con el objetivo de facilitar a los jóvenes y a las personas con rentas medias la compra de una vivienda.

  

El Prado presenta a Muñoz Degrain, un «rara avis» del XIX que pintó con libertad
Abogados Cristianos denuncia a la cómica Ane Lindane por “simular una masturbación” con un crucifijo en una iglesia
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad