Skip to content
Crónica Actual
  domingo 19 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El 24 % de la población en Castilla y León, 574.000 personas, vive en riesgo de pobreza y exclusión social
Castilla y LeónEspaña

El 24 % de la población en Castilla y León, 574.000 personas, vive en riesgo de pobreza y exclusión social

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CyL) ha presentado, en el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, el XV Informe El Estado de la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León, elaborado por EAPN España a partir de los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (INE).. El presidente de EAPN Castilla y León, Óscar Castro, ha agradecido la colaboración del Consejo Económico y Social y ha subrayado que “la lucha contra la exclusión social no es solo una labor de solidaridad, sino un imperativo global de derechos humanos”. Castro recordó que la red está integrada por 25 entidades sociales, con más de 20 años de trabajo conjunto para garantizar derechos, acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad y fortalecer la cohesión social en la Comunidad.. Una radiografía social que invita a la acción conjunta. El informe revela que el 24 % de la población de Castilla y León —unas 574.000 personas— se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.. · La pobreza severa desciende levemente, situándose en el 8,4 %.. · El riesgo de pobreza y/o exclusión social en la población infantil alcanza el 31,8 %, lo que convierte a la infancia en el grupo más afectado por la exclusión. Mientras que entre la juventud (18–29 años), la tasa asciende al 25,6 %, evidenciando la dificultad de emancipación y acceso a un empleo estable.. · La brecha territorial se mantiene: el 30 % de la población del medio rural vive en riesgo de pobreza, frente al 20 % en zonas urbanas.. · La brecha de género persiste: las mujeres presentan peores resultados que los hombres en la mayoría de los indicadores.. · Sin la intervención de las administraciones públicas, la pobreza alcanzaría al 45,7 % de la población.. Estos datos, según Castro, “nos muestran que las políticas públicas de inclusión están teniendo un impacto positivo, pero debemos seguir reforzándolas y adaptándolas a las nuevas realidades sociales”.. “La pobreza no es solo una carencia de recursos: es una consecuencia de la desigualdad en la distribución de la riqueza”, añadió.. Desde EAPN Castilla y León se defiende la necesidad de avanzar hacia un sistema integral que garantice rentas dignas y continuas a lo largo de todo el ciclo vital —desde la infancia hasta la vejez—, así como el acceso a una vivienda adecuada, a un empleo digno, a la educación inclusiva y a unos servicios sociales accesibles y cercanos. En palabras de Óscar Castro: “No basta con que la economía crezca; necesitamos que crezca con equidad. La justicia fiscal es un elemento esencial para garantizar la sostenibilidad de los derechos sociales y el bienestar colectivo”.. El Pacto Social por las Familias: un compromiso compartido. Desde EAPN CyL se ha destacado el valor del Pacto Social por las Familias de Castilla y León, firmado a comienzos de este año entre la Junta y las entidades del Tercer Sector. Este acuerdo —— “es una oportunidad para reforzar la colaboración entre administraciones y entidades sociales, y construir una red de apoyo sólida para las familias que más lo necesitan”. Y se ha insistido en que “es importante seguir avanzando en el desarrollo del Pacto y dotarlo de la ambición y los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos”.. El presidente de EAPN CyL subrayó que este acuerdo refleja la voluntad de cooperación entre la Administración y el Tercer Sector en el ámbito de la inclusión, y que debe convertirse en una herramienta clave para garantizar ingresos suficientes, vivienda, educación y empleo inclusivo para todas las familias y personas de Castilla y León.. Una tarea colectiva y un compromiso ético. En la clausura del acto, Castro recordó que “la lucha contra la pobreza y la exclusión social no puede depender únicamente de los programas o las estadísticas: es una tarea colectiva que nos concierne a todos”.. Reivindicó la necesidad de mantener la cooperación entre entidades sociales, administraciones públicas, sindicatos, universidades, empresas y medios de comunicación, y concluyó que “una sociedad más igualitaria es una sociedad más fuerte, más innovadora y más rica en todos los sentidos”.. Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social (CES) en Castilla y León, Enrique Cabero, reconoció que la pobreza y la exclusión social son los problemas “más graves” del Estado Social y Democrático de Derecho. “Algo falla cuando existen cifras tan elevadas y los poderes públicos y la sociedad deben corregirlo”, señaló. Apostó por implantar medidas públicas para erradicarlas, tras comprobar que las tasas de pobreza se “resisten” pese a la mejora de la economía. “El crecimiento no está siempre vinculado a una distribución, con equidad, de la renta y hay que actuar en la garantía de los ingresos mínimos, prestaciones sociales y servicios públicos que contribuyen a la mejora de esta situación”, concluyó.

Más noticias

Hasta ERC tacha de «despropósito» la subida de la cuota de autónomos propuesta por el Gobierno del PSOE

15 de octubre de 2025

Castilla y León reconoce la vocación de servicio de la Guardia Civil

12 de octubre de 2025

La Diputación de Burgos aspira a gestionar el ciclo del agua mediante consorcio provincial

16 de octubre de 2025

Un hombre atrincherado clava un cuchillo en el casco de un policía cuando le iba a detener

10 de octubre de 2025

 

EAPN destaca que las políticas públicas han reducido la pobreza del 45,7 % al 18,5 % y pide acelerar el desarrollo del Pacto Social por las Familias

 

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CyL) ha presentado, en el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, el XV Informe El Estado de la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León, elaborado por EAPN España a partir de los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (INE).. El presidente de EAPN Castilla y León, Óscar Castro, ha agradecido la colaboración del Consejo Económico y Social y ha subrayado que “la lucha contra la exclusión social no es solo una labor de solidaridad, sino un imperativo global de derechos humanos”. Castro recordó que la red está integrada por 25 entidades sociales, con más de 20 años de trabajo conjunto para garantizar derechos, acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad y fortalecer la cohesión social en la Comunidad.. Una radiografía social que invita a la acción conjunta. El informe revela que el 24 % de la población de Castilla y León —unas 574.000 personas— se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.. · La pobreza severa desciende levemente, situándose en el 8,4 %.. · El riesgo de pobreza y/o exclusión social en la población infantil alcanza el 31,8 %, lo que convierte a la infancia en el grupo más afectado por la exclusión. Mientras que entre la juventud (18–29 años), la tasa asciende al 25,6 %, evidenciando la dificultad de emancipación y acceso a un empleo estable.. · La brecha territorial se mantiene: el 30 % de la población del medio rural vive en riesgo de pobreza, frente al 20 % en zonas urbanas.. · La brecha de género persiste: las mujeres presentan peores resultados que los hombres en la mayoría de los indicadores.. · Sin la intervención de las administraciones públicas, la pobreza alcanzaría al 45,7 % de la población.. Estos datos, según Castro, “nos muestran que las políticas públicas de inclusión están teniendo un impacto positivo, pero debemos seguir reforzándolas y adaptándolas a las nuevas realidades sociales”.. “La pobreza no es solo una carencia de recursos: es una consecuencia de la desigualdad en la distribución de la riqueza”, añadió.. Desde EAPN Castilla y León se defiende la necesidad de avanzar hacia un sistema integral que garantice rentas dignas y continuas a lo largo de todo el ciclo vital —desde la infancia hasta la vejez—, así como el acceso a una vivienda adecuada, a un empleo digno, a la educación inclusiva y a unos servicios sociales accesibles y cercanos. En palabras de Óscar Castro: “No basta con que la economía crezca; necesitamos que crezca con equidad. La justicia fiscal es un elemento esencial para garantizar la sostenibilidad de los derechos sociales y el bienestar colectivo”.. El Pacto Social por las Familias: un compromiso compartido. Desde EAPN CyL se ha destacado el valor del Pacto Social por las Familias de Castilla y León, firmado a comienzos de este año entre la Junta y las entidades del Tercer Sector. Este acuerdo —— “es una oportunidad para reforzar la colaboración entre administraciones y entidades sociales, y construir una red de apoyo sólida para las familias que más lo necesitan”. Y se ha insistido en que “es importante seguir avanzando en el desarrollo del Pacto y dotarlo de la ambición y los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos”.. El presidente de EAPN CyL subrayó que este acuerdo refleja la voluntad de cooperación entre la Administración y el Tercer Sector en el ámbito de la inclusión, y que debe convertirse en una herramienta clave para garantizar ingresos suficientes, vivienda, educación y empleo inclusivo para todas las familias y personas de Castilla y León.. Una tarea colectiva y un compromiso ético. En la clausura del acto, Castro recordó que “la lucha contra la pobreza y la exclusión social no puede depender únicamente de los programas o las estadísticas: es una tarea colectiva que nos concierne a todos”.. Reivindicó la necesidad de mantener la cooperación entre entidades sociales, administraciones públicas, sindicatos, universidades, empresas y medios de comunicación, y concluyó que “una sociedad más igualitaria es una sociedad más fuerte, más innovadora y más rica en todos los sentidos”.. Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social (CES) en Castilla y León, Enrique Cabero, reconoció que la pobreza y la exclusión social son los problemas “más graves” del Estado Social y Democrático de Derecho. “Algo falla cuando existen cifras tan elevadas y los poderes públicos y la sociedad deben corregirlo”, señaló. Apostó por implantar medidas públicas para erradicarlas, tras comprobar que las tasas de pobreza se “resisten” pese a la mejora de la economía. “El crecimiento no está siempre vinculado a una distribución, con equidad, de la renta y hay que actuar en la garantía de los ingresos mínimos, prestaciones sociales y servicios públicos que contribuyen a la mejora de esta situación”, concluyó.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El PP y La Unión rechazan la nueva propuesta del Miteco para Portmán: «Sánchez intenta tomarnos el pelo»
Pedro Mier (exAmetic) impulsa la plataforma Nausika para el desarrollo de la tecnología por el bien común
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad