Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El 19% de las mujeres marroquíes mantienen la economía familiar
Sociedad

El 19% de las mujeres marroquíes mantienen la economía familiar

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Marruecos se produce un continuo aumento del número de hogares encabezados por mujeres, sin mencionar el incremento de las tasas de divorcio, mientras que la tasa de matrimonios de menores de edad disminuyó, según un informe de la Alta Comisión de Planificación. El porcentaje de mujeres jóvenes (de 20 a 24 años) que se casaron antes de los 18 años disminuyó del 15,9 % en 2004 al 8,4 % en 2024. La tasa de matrimonio de niñas antes de los 15 años también experimentó una disminución casi total, pasando del 2,5 % al 0,2 % durante el mismo período.. En contraste, la tasa de celibato a los 50 años registra un aumento significativo, particularmente entre las mujeres rurales, pasando del 3,9% en 2004 al 11,1% en 2024. Esta evolución refleja cambios en los valores sociales y la percepción de la sociedad sobre la institución del matrimonio.. El informe indicó que los casos de divorcio han tenido un aumento significativo en los últimos años, pasando de 44.408 casos en 2014 a 67.556 casos en 2023, y luego a 65.475 casos en 2024. El divorcio por consentimiento mutuo se ha convertido en la forma dominante de disolución matrimonial, pasando del 63,1% en 2014 al 89,3% en 2024.. Una de las conclusiones más notables del informe de la delegación es el cambio radical en la estructura de las familias marroquíes: el número de hogares encabezados por mujeres ha aumentado significativamente, según destaca Hespress.El porcentaje de mujeres que viven solas aumentó al 28,9% en 2024, en comparación con el 16,3% en 2004.. El cambio más grande es evidente en los hogares monoparentales (un padre o madre con uno o más hijos solteros), donde las mujeres representaban el 39,7% de los jefes de estos hogares en 2024, en comparación con solo el 1,2% de los hombres, lo que refleja el creciente papel de las mujeres como principal fuente de apoyo y responsabilidad familiar.. El porcentaje de hogares encabezados por mujeres aumentó al 19,2% a nivel nacional en 2024, frente al 16,2% en 2014, lo que representa casi una quinta parte de todos los hogares marroquíes. El fenómeno es más prevalente en las zonas urbanas, donde la tasa alcanza el 21,6%, frente al 14,5% en las zonas rurales. En términos de estatus social, las viudas representan el segmento más grande de mujeres sustentadoras de familia, con un 54,7% en 2024, un porcentaje casi estable en comparación con 2014.. El informe muestra que las mujeres casadas constituyen el 36,2% de los jefes de hogar en las aldeas, en comparación con tan solo el 19,2% en las ciudades. Por el contrario, el porcentaje de mujeres divorciadas jefas de hogar en las ciudades asciende al 15,1%, casi el triple que el de sus contrapartes en las aldeas (5,7%). El porcentaje de mujeres solteras cabeza de familia también aumentó del 7% en 2014 al 9,5% en 2024, lo que indica una expansión de la independencia social y de medios de vida entre las mujeres marroquíes.

Más noticias

España está a la cabeza de Europa en pobreza infantil

14 de octubre de 2025

Misteriosa muerte de un español residente en Tánger

12 de octubre de 2025

Nunca tengas estos 3 utensilios en la cocina: puede afectar a tu salud

15 de octubre de 2025

No te equivoques al comprar fruta: elige de forma correcta estos son los consejos

14 de octubre de 2025

 

La tasa de matrimonio de niñas antes de los 15 años ha experimentó una disminución casi total

  

En Marruecos se produce un continuo aumento del número de hogares encabezados por mujeres, sin mencionar el incremento de las tasas de divorcio, mientras que la tasa de matrimonios de menores de edad disminuyó, según un informe de la Alta Comisión de Planificación. El porcentaje de mujeres jóvenes (de 20 a 24 años) que se casaron antes de los 18 años disminuyó del 15,9 % en 2004 al 8,4 % en 2024. La tasa de matrimonio de niñas antes de los 15 años también experimentó una disminución casi total, pasando del 2,5 % al 0,2 % durante el mismo período.. En contraste, la tasa de celibato a los 50 años registra un aumento significativo, particularmente entre las mujeres rurales, pasando del 3,9% en 2004 al 11,1% en 2024. Esta evolución refleja cambios en los valores sociales y la percepción de la sociedad sobre la institución del matrimonio.. El informe indicó que los casos de divorcio han tenido un aumento significativo en los últimos años, pasando de 44.408 casos en 2014 a 67.556 casos en 2023, y luego a 65.475 casos en 2024. El divorcio por consentimiento mutuo se ha convertido en la forma dominante de disolución matrimonial, pasando del 63,1% en 2014 al 89,3% en 2024.. Una de las conclusiones más notables del informe de la delegación es el cambio radical en la estructura de las familias marroquíes: el número de hogares encabezados por mujeres ha aumentado significativamente, según destaca Hespress.El porcentaje de mujeres que viven solas aumentó al 28,9% en 2024, en comparación con el 16,3% en 2004.. El cambio más grande es evidente en los hogares monoparentales (un padre o madre con uno o más hijos solteros), donde las mujeres representaban el 39,7% de los jefes de estos hogares en 2024, en comparación con solo el 1,2% de los hombres, lo que refleja el creciente papel de las mujeres como principal fuente de apoyo y responsabilidad familiar.. El porcentaje de hogares encabezados por mujeres aumentó al 19,2% a nivel nacional en 2024, frente al 16,2% en 2014, lo que representa casi una quinta parte de todos los hogares marroquíes. El fenómeno es más prevalente en las zonas urbanas, donde la tasa alcanza el 21,6%, frente al 14,5% en las zonas rurales. En términos de estatus social, las viudas representan el segmento más grande de mujeres sustentadoras de familia, con un 54,7% en 2024, un porcentaje casi estable en comparación con 2014.. El informe muestra que las mujeres casadas constituyen el 36,2% de los jefes de hogar en las aldeas, en comparación con tan solo el 19,2% en las ciudades. Por el contrario, el porcentaje de mujeres divorciadas jefas de hogar en las ciudades asciende al 15,1%, casi el triple que el de sus contrapartes en las aldeas (5,7%). El porcentaje de mujeres solteras cabeza de familia también aumentó del 7% en 2014 al 9,5% en 2024, lo que indica una expansión de la independencia social y de medios de vida entre las mujeres marroquíes.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

El presidente sirio visita Rusia para pedirle a Putin que entregue a Asad, refugiado en Moscú
Canal Sur Televisión deja de emitir en Andalucía por el genocidio en Gaza
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad