Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Educación asegura que ha destinado cuatro veces más ayudas que el Gobierno de España a la reconstrucción cultural tras la riada
Comunidad de ValenciaEspaña

Educación asegura que ha destinado cuatro veces más ayudas que el Gobierno de España a la reconstrucción cultural tras la riada

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, destaca que la Generalitat ha destinado cuatro veces más ayudas que el Gobierno de España a la reconstrucción cultural tras la riada. Así, desde la Generalitat se ha destinado, hasta el momento, un total de 18 millones de euros, mientras que desde el Gobierno de España se han invertido poco más de cuatro millones de euros, incluyendo el millón de euros anunciado ayer.. Asimismo, el conseller ha señalado que, respecto al número de beneficiarios, la Generalitat ha otorgado hasta la fecha ayudas a 609 solicitantes, frente a los 65 del Ministerio, lo que representa 544 beneficiarios más. “Las ayudas de la Generalitat, además, han sido directas a afectados por las inundaciones, mientras que la mayoría de las del Gobierno han ido a intermediarios”, subraya Rovira.. Rovira se ha referido a la visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a dos municipios afectados por la riada. “Su visita fue decepcionante al limitarse a anunciar un millón de euros y dar de nuevo la espalda a una petición que desde la Generalitat le estamos haciendo desde el primer día, que es un bono cultural de 15 millones de euros para reactivar la zona afectada. El Gobierno nos dice que si queremos ayuda, la pidamos, pero la respuesta son migajas”, ha indicado.. El titular de Cultura ha recordado el anuncio del presidente de la Generalitat en el último Debate de Política General de destinar otro millón de euros a una nueva línea de ayudas dirigida a bibliotecas, archivos, librerías y distribuidoras. Al respecto, el conseller destaca “el importante esfuerzo económico llevado a cabo por el Gobierno valenciano para la reconstrucción. Un esfuerzo hecho a pulmón, priorizando ayudas directas a personas, entidades locales y empresas culturales afectadas”.. Estas ayudas de un millón de euros se sumarán, entre otras, al 1.042.000 de euros para profesionales y empresas del sector editorial afectado para la reposición de los libros dañados, a los cinco millones de euros a los sectores culturales afectados y a una nueva línea que saldrá en 2026 de fomento de la lectura dana.. “El Ministerio habla de un plan de reconstrucción al que ha reservado cantidades ínfimas, mientras en Cataluña ha anunciado recursos extraordinarios a proyectos singulares por cerca de 150 millones de euros”, señala el conseller.. Rovira denuncia que “la Comunitat Valenciana sigue esperando una respuesta proporcional para afrontar la recuperación de su patrimonio cultural gravemente dañado por la riada de 2024 y no es lógico anunciar aquí un millón de euros, mientras invierte 7,2 millones para la Casa Gomis en El Prat de Llobregat”.. Respecto al bono cultural, el conseller lamenta que “el ministro rechazó ayer el bono cultural que le solicitamos y se pronuncia sobre esta cuestión, por primera vez, 11 meses después y a través de los medios. El bono cultural al que hace referencia el ministro ni tiene que ver ni se puede comparar con el bono cultural de 15 millones que iría destinado a los sectores culturales afectados por las inundaciones”.

Más noticias

El Ayuntamiento de Sevilla se pliega a Vox y retira un cuaderno de educación afectivo-sexual en los colegios

14 de octubre de 2025

La Junta abre la convocatoria para que los colegios de Castilla y León se unan a la campaña de promoción del consumo de frutas, hortalizas y leche entre escolares

16 de octubre de 2025

Operación de película en un muelle de A Coruña: 1.500 kilos de cocaína bajo custodia policial

22 de octubre de 2025

Hallan fallecido a un varón en un contenedor de reciclaje de Las Torres de Cotillas

2 de noviembre de 2025

 

El Consell ha otorgado, hasta la fecha, ayudas a 609 solicitantes frente a los 65 del Ministerio, lo que supone nueve veces más

  

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, destaca que la Generalitat ha destinado cuatro veces más ayudas que el Gobierno de España a la reconstrucción cultural tras la riada. Así, desde la Generalitat se ha destinado, hasta el momento, un total de 18 millones de euros, mientras que desde el Gobierno de España se han invertido poco más de cuatro millones de euros, incluyendo el millón de euros anunciado ayer.. Asimismo, el conseller ha señalado que, respecto al número de beneficiarios, la Generalitat ha otorgado hasta la fecha ayudas a 609 solicitantes, frente a los 65 del Ministerio, lo que representa 544 beneficiarios más. “Las ayudas de la Generalitat, además, han sido directas a afectados por las inundaciones, mientras que la mayoría de las del Gobierno han ido a intermediarios”, subraya Rovira.. Rovira se ha referido a la visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a dos municipios afectados por la riada. “Su visita fue decepcionante al limitarse a anunciar un millón de euros y dar de nuevo la espalda a una petición que desde la Generalitat le estamos haciendo desde el primer día, que es un bono cultural de 15 millones de euros para reactivar la zona afectada. El Gobierno nos dice que si queremos ayuda, la pidamos, pero la respuesta son migajas”, ha indicado.. El titular de Cultura ha recordado el anuncio del presidente de la Generalitat en el último Debate de Política General de destinar otro millón de euros a una nueva línea de ayudas dirigida a bibliotecas, archivos, librerías y distribuidoras. Al respecto, el conseller destaca “el importante esfuerzo económico llevado a cabo por el Gobierno valenciano para la reconstrucción. Un esfuerzo hecho a pulmón, priorizando ayudas directas a personas, entidades locales y empresas culturales afectadas”.. Estas ayudas de un millón de euros se sumarán, entre otras, al 1.042.000 de euros para profesionales y empresas del sector editorial afectado para la reposición de los libros dañados, a los cinco millones de euros a los sectores culturales afectados y a una nueva línea que saldrá en 2026 de fomento de la lectura dana.. “El Ministerio habla de un plan de reconstrucción al que ha reservado cantidades ínfimas, mientras en Cataluña ha anunciado recursos extraordinarios a proyectos singulares por cerca de 150 millones de euros”, señala el conseller.. Rovira denuncia que “la Comunitat Valenciana sigue esperando una respuesta proporcional para afrontar la recuperación de su patrimonio cultural gravemente dañado por la riada de 2024 y no es lógico anunciar aquí un millón de euros, mientras invierte 7,2 millones para la Casa Gomis en El Prat de Llobregat”.. Respecto al bono cultural, el conseller lamenta que “el ministro rechazó ayer el bono cultural que le solicitamos y se pronuncia sobre esta cuestión, por primera vez, 11 meses después y a través de los medios. El bono cultural al que hace referencia el ministro ni tiene que ver ni se puede comparar con el bono cultural de 15 millones que iría destinado a los sectores culturales afectados por las inundaciones”.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Fani Carbajo explota tras los insultos que recibe su hija de un año sobre su físico: «La exposición no da derecho a la crueldad»
El número de víctimas de violencia de género en la Región de Murcia crece un 5%
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad