Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Drones contra la plaga de la mosca del olivo
AndalucíaEspaña

Drones contra la plaga de la mosca del olivo

20 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cooperativas oleícolas de Jaén van a poner en marcha de manera pionera el primer tratamiento contra la mosca del olivo a través de drones adaptados al medio agrícola, con el objetivo de abrir la puerta a una integración «más efectiva» de estos instrumentos en las prácticas agrícolas.. Se trata de un ensayo en el que se pretende demostrar que el control de una plaga endémica del cultivo, como es la mosca del olivo, es posible a través de nuevas técnicas de tratamiento fitosanitario, que implican una mejora tanto de la competitividad como de la sostenibilidad ambiental, social y económica del olivar tradicional, mayoritario en prácticamente la totalidad de la provincia de Jaén.. Así lo explican desde la Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures), una entidad pública sin ánimo de lucro constituida por el Ayuntamiento de Villacarrillo y la Caja Rural de Jaén, que ultima la primera prueba piloto de aplicación aérea con drones agrícolas en casi 200 hectáreas de olivar.. Esta se llevará a cabo en colaboración con la Junta de Andalucía, la Denominación de Origen Sierra de Segura, la Denominación de Origen Sierra Mágina, la asociación APROL Sierra de Segura y la cooperativa San Vicente de Mogón.. Para esta prueba piloto se han seleccionado parcelas en la Sierra de Segura, Mogón (Villacarrillo) y en Sierra Mágina, zonas en las que la plaga se encuentra especialmente activa además de existir fincas en abandono o de difícil acceso que actúan cómo reservorios endémicos de la plaga, lo que facilita la reinfestación a las fincas ya tratadas. El tratamiento se realizará mediante la técnica de tratamiento cebo en bandas (parcheo) dirigida a los adultos de la mosca del olivo, utilizando un insecticida de origen natural certificado en cultivo ecológico cómo es el Spintor Cebo.. Esta técnica consiste en pulverizar el caldo en el que se ha diluido previamente el producto fitosanitario autorizado en aproximadamente el 25 % de la superficie de cultivo a proteger. La aplicación se realiza en la copa del olivo, en bandas o filas de cultivo.. “Este tipo de aplicaciones resulta más recomendable que el tratamiento de la totalidad del cultivo, ya que permite emplear una menor cantidad de producto fitosanitario, reduciendo así el impacto ambiental del control de la plaga”, explican en un comunicado desde la Fundación JAV.. Antes del tratamiento, se determinará la situación fitosanitaria mediante muestreos semanales, evaluando capturas de adultos en mosqueros (cebados con fosfato diamónico) y en placas cromotrópicas amarillas con feromona, así como los porcentajes de picada viva y total.. Los índices obtenidos servirán para valorar la necesidad de intervención, siguiendo las pautas y umbrales establecidos en la Guía de Gestión Integrada de Plagas del Olivar.. El uso de drones agrícolas no solo es una herramienta apropiada para aumentar la competitividad del olivar tradicional en materia económica, sino que puede ser la clave para tratamientos en terrenos cuya orografía abrupta y con pendientes pronunciadas dificulta e incluso imposibilita el acceso a maquinaria terrestre.. Además la dispersión de parcelas de un mismo titular encarece y retrasa considerablemente los tratamientos terrestres, dificultando su realización en tiempo y forma.. La aplicación aérea con drones presenta así, según sus impulsores, «multitud de ventajas», como los sensores que permiten una aplicación localizada y controlada, una mayor seguridad para el aplicador, un menor impacto ambiental, mayor rapidez y cobertura y una importante reducción de residuos tóxicos.. Todas estas ventajas conllevan una evolución del cultivo hacia modelos más sostenibles medioambientalmente, con los que la conservación de la biodiversidad, de la fauna y la flora auxiliar, está más que asegurada, apuntan desde las entidades promotoras de este tratamiento pionero

Más noticias

Muere un soldador tras caerle una pieza desde una grúa en un taller de Molina de Segura

29 de julio de 2025

Indignación en Cataluña: marroquís celebran la ‘Marcha Verde’, símbolo del genocidio saharaui

24 de julio de 2025

Heridas cinco personas en un accidente de tráfico entre un vehículo y una grúa en la A7 a su paso por Totana

27 de julio de 2025

El Consell denuncia el agravio del Gobierno central con la Vuelta al Mundo a Vela de Alicante por negar ayudas fiscales

26 de julio de 2025

 

Se trata de un ensayo en el que se pretende demostrar que el control de una plaga endémica del cultivo es posible a través de nuevas técnicas de tratamiento fitosanitario

  

Cooperativas oleícolas de Jaén van a poner en marcha de manera pionera el primer tratamiento contra la mosca del olivo a través de drones adaptados al medio agrícola, con el objetivo de abrir la puerta a una integración «más efectiva» de estos instrumentos en las prácticas agrícolas.. Se trata de un ensayo en el que se pretende demostrar que el control de una plaga endémica del cultivo, como es la mosca del olivo, es posible a través de nuevas técnicas de tratamiento fitosanitario, que implican una mejora tanto de la competitividad como de la sostenibilidad ambiental, social y económica del olivar tradicional, mayoritario en prácticamente la totalidad de la provincia de Jaén.. Así lo explican desde la Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures), una entidad pública sin ánimo de lucro constituida por el Ayuntamiento de Villacarrillo y la Caja Rural de Jaén, que ultima la primera prueba piloto de aplicación aérea con drones agrícolas en casi 200 hectáreas de olivar.. Esta se llevará a cabo en colaboración con la Junta de Andalucía, la Denominación de Origen Sierra de Segura, la Denominación de Origen Sierra Mágina, la asociación APROL Sierra de Segura y la cooperativa San Vicente de Mogón.. Para esta prueba piloto se han seleccionado parcelas en la Sierra de Segura, Mogón (Villacarrillo) y en Sierra Mágina, zonas en las que la plaga se encuentra especialmente activa además de existir fincas en abandono o de difícil acceso que actúan cómo reservorios endémicos de la plaga, lo que facilita la reinfestación a las fincas ya tratadas. El tratamiento se realizará mediante la técnica de tratamiento cebo en bandas (parcheo) dirigida a los adultos de la mosca del olivo, utilizando un insecticida de origen natural certificado en cultivo ecológico cómo es el Spintor Cebo.. Esta técnica consiste en pulverizar el caldo en el que se ha diluido previamente el producto fitosanitario autorizado en aproximadamente el 25 % de la superficie de cultivo a proteger. La aplicación se realiza en la copa del olivo, en bandas o filas de cultivo.. “Este tipo de aplicaciones resulta más recomendable que el tratamiento de la totalidad del cultivo, ya que permite emplear una menor cantidad de producto fitosanitario, reduciendo así el impacto ambiental del control de la plaga”, explican en un comunicado desde la Fundación JAV.. Antes del tratamiento, se determinará la situación fitosanitaria mediante muestreos semanales, evaluando capturas de adultos en mosqueros (cebados con fosfato diamónico) y en placas cromotrópicas amarillas con feromona, así como los porcentajes de picada viva y total.. Los índices obtenidos servirán para valorar la necesidad de intervención, siguiendo las pautas y umbrales establecidos en la Guía de Gestión Integrada de Plagas del Olivar.. El uso de drones agrícolas no solo es una herramienta apropiada para aumentar la competitividad del olivar tradicional en materia económica, sino que puede ser la clave para tratamientos en terrenos cuya orografía abrupta y con pendientes pronunciadas dificulta e incluso imposibilita el acceso a maquinaria terrestre.. Además la dispersión de parcelas de un mismo titular encarece y retrasa considerablemente los tratamientos terrestres, dificultando su realización en tiempo y forma.. La aplicación aérea con drones presenta así, según sus impulsores, «multitud de ventajas», como los sensores que permiten una aplicación localizada y controlada, una mayor seguridad para el aplicador, un menor impacto ambiental, mayor rapidez y cobertura y una importante reducción de residuos tóxicos.. Todas estas ventajas conllevan una evolución del cultivo hacia modelos más sostenibles medioambientalmente, con los que la conservación de la biodiversidad, de la fauna y la flora auxiliar, está más que asegurada, apuntan desde las entidades promotoras de este tratamiento pionero

 Noticias de Andalucía en La Razón

Una menor de Pontevedra llama a la policía desesperada: «Mi madre sufre maltrato y no aguanto más»
Una IA para ‘cazar’ a delincuentes comunes que llevan las leyes al límite: la curiosa estrategia de la fiscal jefe de Barcelona
Leer también
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6406
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 831
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7043
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 10177
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12034
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6672
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad