Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Dos años del 7 de octubre
Opinión

Dos años del 7 de octubre

5 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuesta creerlo, pero han pasado dos años desde el 7 de octubre de 2023. Veinticuatro meses de terror y furia, 104 semanas de discursos en los que nos dicen que no falta nada para la victoria total, 730 días de muerte, bombardeos y hambruna. El tiempo vuela cuando está detenido. Hace solo dos años, una nación entera vio con impotencia cómo de la oscuridad surgía una pesadilla; y aquí estamos hoy, sin despertar de ese sueño escalofriante, sino viviéndolo a diario como una parte continua y asesina de nuestra vida: nuestra nueva rutina.. Seguir leyendo

Más noticias

Ciegos en Gaza

12 de octubre de 2025

No respetan nuestras tetas

13 de octubre de 2025

Mazón: los valencianos no olvidan

9 de octubre de 2025

Hablando de lenguas

3 de octubre de 2025

 

Seguimos sin despertar de ese sueño escalofriante, sino viviéndolo a diario como nuestra nueva rutina

  

Cuesta creerlo, pero han pasado dos años desde el 7 de octubre de 2023. Veinticuatro meses de terror y furia, 104 semanas de discursos en los que nos dicen que no falta nada para la victoria total, 730 días de muerte, bombardeos y hambruna. El tiempo vuela cuando está detenido. Hace solo dos años, una nación entera vio con impotencia cómo de la oscuridad surgía una pesadilla; y aquí estamos hoy, sin despertar de ese sueño escalofriante, sino viviéndolo a diario como una parte continua y asesina de nuestra vida: nuestra nueva rutina.. Dos años de abrir los ojos cada mañana para encontrarnos con un día más de rehenes encerrados y hambrientos en túneles; un día más de bombardeos, muerte y privaciones para hombres, mujeres, niños y ancianos en Gaza; un día más de listas en los periódicos con los nombres de los soldados muertos, un gran círculo de dolor que se agranda de forma constante y amenaza con devorarlo todo.. En las playas de Tel Aviv, los culturistas sudorosos y la gente que hace pádel surf prosiguen con su ritual mientras el ruido lejano de las detonaciones llega a la orilla como un mensaje en una botella, la sordina de las noticias sobre lo que ocurre en Gaza, que los bañistas prefieren ignorar. Al fin y al cabo, aquí no podemos oír los gritos ni los llantos; y esas explosiones lejanas producen un sonido al que resulta que el oído humano se acostumbra con facilidad. Después de dos años, uno se habitúa a todo. Especialmente cuando cada día es igual al anterior y de noche nos desvelamos contando los rehenes vivos, los gazatíes muertos y los discursos llenos de odio y miedo de un líder acosado en cuyas palabras ya no cree nadie. Hoy promete que los israelíes vivirán en una Esparta en guerra permanente y no hace falta ser profeta para saber que mañana servirá el mismo plato de veneno y terror —sazonado con la sal y el amargor del sudor y la sangre— y el victimismo de nación perseguida que se ha convertido en la reacción invariable de Israel ante cualquier crítica.. Todavía recuerdo el día —dentro de unos días hará dos años— en el que estuve en un parque de un pintoresco pueblo, sentado en estado de shock, en medio de supervivientes de los ataques del 7 de octubre contra las comunidades de la frontera de Israel con Gaza, que estaban tratando a duras penas de sobreponerse a la pérdida de todo lo que tenían una semana antes y que había desaparecido en un instante. Hablé con una niña cuyo padre había muerto asesinado. Sus ojos eran un pozo profundo, oscuro e insondable, y recuerdo que los míos, que solo querían mirar, cayeron en él. También recuerdo que le prometí, en el tono más convincente que pude, que, al cabo de un año o incluso menos, la niebla negra que la rodeaba se disiparía. Que seguiría sintiendo dolor y miedo, pero solo como un recuerdo, una cicatriz que iría cerrándose poco a poco. No era más que una niña que acababa de quedarse huérfana. Una superviviente. Y vi en sus ojos que me creía. Eso fue hace mucho tiempo: han pasado dos años. En aquel entonces, yo mismo me creía mis palabras.. Escribo este artículo casi dos semanas antes del 7 de octubre. Podría haber esperado, pero confío en que, para cuando se publique, ya sea irrelevante. No es un temor, sino un deseo. En mi fantasía, recibo un incómodo correo electrónico del responsable de Opinión del periódico en el que me explica que los recientes acontecimientos políticos y militares han dejado obsoleta mi columna: ahora que se ha firmado un alto el fuego y tanto los rehenes israelíes como los habitantes de Gaza están regresando a casa, mis desesperados lamentos y quejas son innecesarios.. Así que aquí estamos, unos días antes, y Donald Trump, autoproclamado candidato al Premio Nobel de la Paz, ha anunciado su “plan de paz de 20 puntos” para acabar con la guerra, devolver a los rehenes y encontrar una solución política al conflicto. La Bolsa israelí se ha disparado, como si el plan ya se hubiera llevado a la práctica y con éxito, pero yo sigo aferrándome a mi artículo original. Quizá porque este no es el primer plan de Trump que veo —¿quién puede olvidar la “Riviera de Gaza”?—, o porque la mayoría de los 20 puntos son de una vaguedad extrema, sin calendario ni mecanismo de aplicación. Por ejemplo, ¿Hamás depondrá las armas o las entregará? Y, en ese caso, ¿cuándo? Cada “punto” suscita más preguntas y temas de negociación, así que no parece que la rutina letal de la guerra vaya a terminar pronto. Mientras seguimos con ansiedad cada nuevo titular, los rehenes israelíes encerrados bajo tierra y los habitantes de Gaza entre los escombros de la superficie tendrán otro día más de sufrimiento y muerte constantes, sin que se vislumbre aún el final.. Etgar Keret es escritor y director de cine israelí. Su último libro traducido al castellano es Avería en los confines de la galaxia (Siruela).. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.

 Opinión en EL PAÍS

Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”
Las claves: las mineras de oro se suman al método más clásico de protección inversora
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad