Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?» 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025‘Cometierra’, una joven con un superpoder para enfrentar la violencia de género y encontrar a los desaparecidos en México 9 de noviembre de 2025Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Dos años de prisión para un asesor fiscal que estafó a Hacienda con declaraciones falsas de IRPF
EspañaGalicia

Dos años de prisión para un asesor fiscal que estafó a Hacienda con declaraciones falsas de IRPF

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a dos años de prisión y trece meses de multa a un hombre que ideó un elaborado sistema para defraudar a la Agencia Tributaria mediante la presentación de declaraciones de la renta falsas en nombre de sus propios clientes, sin que estos tuvieran conocimiento de ello. La sentencia le considera autor de un delito de estafa agravada en concurso con falsedad en documento oficial.. Según el fallo, el acusado, que ejercía labores de asesor y gestor tributario entre 2017 y 2022, utilizó los datos personales y certificados digitales de varios contribuyentes, a los que le unía una relación de confianza profesional, para solicitar devoluciones indebidas del IRPF. En los documentos presentados ante la Agencia Tributaria, introducía como datos de contacto sus propios teléfonos y direcciones de correo electrónico, lo que le permitía recibir todas las notificaciones sin que las víctimas lo supieran.. Una vez aprobadas las devoluciones, las cantidades, que en total superaron los 110.000 euros, eran ingresadas en cuentas bancarias del acusado y de sus familiares, según detalla la resolución judicial. En algunos casos, incluso había presentado previamente declaraciones informativas falsas con retribuciones y retenciones inventadas, para que los importes declarados coincidieran con los datos fiscales y la Agencia no detectara irregularidades antes de autorizar los pagos.. Durante el proceso, el acusado reconoció íntegramente los hechos y manifestó haber devuelto ya unos 4.000 euros, comprometiéndose a abonar 500 euros al mes hasta completar la reparación del daño. La Sala aprecia así las atenuantes de confesión y reparación parcial, que han reducido la pena impuesta.. El tribunal destaca que el acusado “abusó de la confianza depositada por sus clientes para acceder a sus certificados digitales” y defraudó a la Administración utilizando documentos oficiales alterados, lo que constituye un delito de falsedad en concurso con estafa. No obstante, al no tener antecedentes penales, la Audiencia ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión durante cinco años, siempre que no vuelva a delinquir y cumpla con el plan de pagos establecido.. La sentencia fija además una indemnización a la Agencia Tributaria de 110.553,73 euros, descontando las cantidades ya reintegradas, e impone al condenado el pago de las costas procesales. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Más noticias

El Auditorio FUNDOS Fórum Valladolid acoge la segunda sesión de ‘Cultura para Merendar’

4 de noviembre de 2025

Herido grave un obrero de la L6 de Metro de Madrid tras sufrir un corte profundo en el brazo con una radial

22 de octubre de 2025

La construcción se desacelera en Málaga mientras el precio de la vivienda no para de subir

21 de octubre de 2025

La Junta aprueba la rehabilitación del Monasterio de San Isidoro

28 de octubre de 2025

 

Usaba los certificados digitales de sus clientes para desviar las devoluciones de la renta a sus propias cuentas

  

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a dos años de prisión y trece meses de multa a un hombre que ideó un elaborado sistema para defraudar a la Agencia Tributaria mediante la presentación de declaraciones de la renta falsas en nombre de sus propios clientes, sin que estos tuvieran conocimiento de ello. La sentencia le considera autor de un delito de estafa agravada en concurso con falsedad en documento oficial.. Según el fallo, el acusado, que ejercía labores de asesor y gestor tributario entre 2017 y 2022, utilizó los datos personales y certificados digitales de varios contribuyentes, a los que le unía una relación de confianza profesional, para solicitar devoluciones indebidas del IRPF. En los documentos presentados ante la Agencia Tributaria, introducía como datos de contacto sus propios teléfonos y direcciones de correo electrónico, lo que le permitía recibir todas las notificaciones sin que las víctimas lo supieran.. Una vez aprobadas las devoluciones, las cantidades, que en total superaron los 110.000 euros, eran ingresadas en cuentas bancarias del acusado y de sus familiares, según detalla la resolución judicial. En algunos casos, incluso había presentado previamente declaraciones informativas falsas con retribuciones y retenciones inventadas, para que los importes declarados coincidieran con los datos fiscales y la Agencia no detectara irregularidades antes de autorizar los pagos.. Durante el proceso, el acusado reconoció íntegramente los hechos y manifestó haber devuelto ya unos 4.000 euros, comprometiéndose a abonar 500 euros al mes hasta completar la reparación del daño. La Sala aprecia así las atenuantes de confesión y reparación parcial, que han reducido la pena impuesta.. El tribunal destaca que el acusado “abusó de la confianza depositada por sus clientes para acceder a sus certificados digitales” y defraudó a la Administración utilizando documentos oficiales alterados, lo que constituye un delito de falsedad en concurso con estafa. No obstante, al no tener antecedentes penales, la Audiencia ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión durante cinco años, siempre que no vuelva a delinquir y cumpla con el plan de pagos establecido.. La sentencia fija además una indemnización a la Agencia Tributaria de 110.553,73 euros, descontando las cantidades ya reintegradas, e impone al condenado el pago de las costas procesales. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Spotify desmiente a Ramón Arcusa, del Dúo Dinámico, que los acusó de censurar dos de sus canciones: «Siguen estando disponibles»
Red Eléctrica detalla que la gestión reforzada del sistema eléctrico tras el apagón ha costado 422 millones
Leer también
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Andalucía

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025 4779
Andalucía

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025 3669
Sociedad

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025 14451
Cargar más
Entradas Recientes

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad