Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Diseñan un ‘gran hermano’ que permite prever el comportamiento de las plantas solares
AndalucíaEspaña

Diseñan un ‘gran hermano’ que permite prever el comportamiento de las plantas solares

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un nuevo sistema, ideado por investigadores de la Universidad de Córdoba, proporciona, a través de una vigilancia constante con sensores sincronizados o ‘gran hermano’, información energética y meteorológica cada décima de segundo para prever de forma más detallada y ajustada a la realidad el comportamiento de las plantas solares.. Las plantas solares no proporcionan energía siempre, sino cuando pueden, ya que dependen de la meteorología, por lo que una nube, por ejemplo, puede hacer que baje su producción.. Para evitar esta incertidumbre con la que trabajan estas plantas, el grupo de investigación Instrumentación y Electrónica Industrial de la Universidad de Córdoba ha diseñado un nuevo sistema de monitorización que, a través de diferentes sensores, proporciona «mayor cantidad de información, más minuciosa, con más precisión temporal y sincronizada temporalmente sobre el funcionamiento de las plantas solares».. Se trata un seguimiento «al estilo ‘gran hermano’ con el que buscan no solo ver y prever el comportamiento de estas plantas», sino también ajustar la subasta por la que se fijan los precios de la energía a condiciones «más cercanas» a la realidad.. El objetivo de los investigadores era analizar el comportamiento de generación de energía de las plantas solares unido a las condiciones climáticas. Para ello, han utilizado unos dispositivos que ya llevan varios años en el mercado y a los que han aplicado nuevas implementaciones.. Gracias a ellas, el conjunto de estos equipos, a los que han denominado Unidades de Medición Fasorial Extendida, pueden recoger datos energéticos, como corriente, tensión o frecuencia y meteorológicos como la radiación solar.. La clave es que esa recogida de datos se realiza cada décima de segundo y «de forma muy detallada. Tan detallada que al mes disponen de un volumen de información que ronda los 2 o 3 gigabytes de datos».. Además, como los aparatos están sincronizados entre ellos y colocados en diferentes zonas e incluso en diferentes pero cercanas plantas solares, la información que proporcionan permite ver qué ha pasado y anticipar qué va a pasar.. Una vez que los sensores se han puesto a punto, se han probado tanto en laboratorio como en dos plantas de Pozoblanco y se han revisado todos los errores, ahora el equipo está inmerso en la segunda fase del proyecto: analizar todos los datos generados.

Más noticias

Alicante levanta en tiempo récord la Ciudad de la Justicia en Benalúa

16 de octubre de 2025

Martín Gaite quería que «Caperucita en Manhattan» fuese un cómic y hoy su deseo se cumple

26 de octubre de 2025

Nace “Smart Green Minerals”, el primer proyecto urbano de fijación permanente de CO2 en España

23 de octubre de 2025

Juan Roig: «Los empresarios debemos salir del armario y sentirnos orgullosos de serlo»

22 de octubre de 2025

 

Un nuevo sistema de monitorización proporciona «mayor cantidad de información, más minuciosa y con más precisión temporal»

  

Un nuevo sistema, ideado por investigadores de la Universidad de Córdoba, proporciona, a través de una vigilancia constante con sensores sincronizados o ‘gran hermano’, información energética y meteorológica cada décima de segundo para prever de forma más detallada y ajustada a la realidad el comportamiento de las plantas solares.. Las plantas solares no proporcionan energía siempre, sino cuando pueden, ya que dependen de la meteorología, por lo que una nube, por ejemplo, puede hacer que baje su producción.. Para evitar esta incertidumbre con la que trabajan estas plantas, el grupo de investigación Instrumentación y Electrónica Industrial de la Universidad de Córdoba ha diseñado un nuevo sistema de monitorización que, a través de diferentes sensores, proporciona «mayor cantidad de información, más minuciosa, con más precisión temporal y sincronizada temporalmente sobre el funcionamiento de las plantas solares».. Se trata un seguimiento «al estilo ‘gran hermano’ con el que buscan no solo ver y prever el comportamiento de estas plantas», sino también ajustar la subasta por la que se fijan los precios de la energía a condiciones «más cercanas» a la realidad.. El objetivo de los investigadores era analizar el comportamiento de generación de energía de las plantas solares unido a las condiciones climáticas. Para ello, han utilizado unos dispositivos que ya llevan varios años en el mercado y a los que han aplicado nuevas implementaciones.. Gracias a ellas, el conjunto de estos equipos, a los que han denominado Unidades de Medición Fasorial Extendida, pueden recoger datos energéticos, como corriente, tensión o frecuencia y meteorológicos como la radiación solar.. La clave es que esa recogida de datos se realiza cada décima de segundo y «de forma muy detallada. Tan detallada que al mes disponen de un volumen de información que ronda los 2 o 3 gigabytes de datos».. Además, como los aparatos están sincronizados entre ellos y colocados en diferentes zonas e incluso en diferentes pero cercanas plantas solares, la información que proporcionan permite ver qué ha pasado y anticipar qué va a pasar.. Una vez que los sensores se han puesto a punto, se han probado tanto en laboratorio como en dos plantas de Pozoblanco y se han revisado todos los errores, ahora el equipo está inmerso en la segunda fase del proyecto: analizar todos los datos generados.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Viaje desde Londres a Marruecos porque le resulta más barato cortarse el pelo en Marrakech
El dueño de Securitas Direct entra en México con la compra de ADT por más de 200 millones de euros
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad