Diego Aguado fue el ganador este jueves del bote de Cifras y Letras, por lo que se llevó nada menos que 70.000 euros. Consultor para empresas de juegos de mesa y videojuegos, ya había participado en concursos de televisión como Password, Saber y Ganar, Trivial, Ahora Caigo, Pasapalabra o La noche de los Cazadores.. Su fuerte es el cálculo mental, aunque no descuida las letras y, sobre todo, domina los nervios del plató. Pinceladas biográficas: su afición número uno es jugar a juegos de mesa con sus amigos. Lleva dos años estudiando japonés y juega al ajedrez como federado.. Tenía una espinita clavada con Cifras y letras, pues en la primera época en que se emitió en TVE él era demasiado joven para presentarse, pero era muy fan. Ahora, con este triunfo, ha cerrado el círculo.
Diego Aguado, ganador del bote de ‘Cifras y Letras’: «Con el premio quiero intentar dar a entrada para un piso, pero está complicado»
20MINUTOS.ES – Televisión
ECONOMÍA. La OPA de BBVA sobre el Sabadell fracasa. directo. Netanyahu promete repatriar «hasta el último cuerpo» de los rehenes. Diego Aguado, como ganador de ‘Cifras y Letras’.Ruben Gamez. WhatsApp. Facebook. Linkedin. Telegram. Beloud. Copiar URL. El concursante se ha hecho con el premio tras 16 programas consecutivos y gracias a su rapidez en cálculo mental.. Diego Aguado fue el ganador este jueves del bote de Cifras y Letras, por lo que se llevó nada menos que 70.000 euros. Consultor para empresas de juegos de mesa y videojuegos, ya había participado en concursos de televisión como Password, Saber y Ganar, Trivial, Ahora Caigo, Pasapalabra o La noche de los Cazadores.. Su fuerte es el cálculo mental, aunque no descuida las letras y, sobre todo, domina los nervios del plató. Pinceladas biográficas: su afición número uno es jugar a juegos de mesa con sus amigos. Lleva dos años estudiando japonés y juega al ajedrez como federado.. Tenía una espinita clavada con Cifras y letras, pues en la primera época en que se emitió en TVE él era demasiado joven para presentarse, pero era muy fan. Ahora, con este triunfo, ha cerrado el círculo.. ¿Qué cualidades han hecho que finalmente se hiciera con el bote?. Es un poco de todo. Es una mezcla de prepararte y de tener ciertas cualidades que te pueden ayudar, pero sobre todo de estar en el momento exacto, en el lugar oportuno. Porque al final es es un concurso que por la puntuación que tiene es muy fácil que se dé un vuelco en el último momento y donde te la juegas cada día. Hay concursantes muy buenos que no han tenido la suerte de poder ir ganando programas y viceversa. Yo he podido aguantar ahí el tiempo suficiente para al final cruzarme con un día en el que el bote se puso a tiro y conseguirlo.. Ha participado en muchos otros concursos, ¿qué ha aprendido?. A ser capaz de mantener la concentración y la tranquilidad en momentos que sabes que tienes una cámara apuntándote, que sabes que tienes un cronómetro en marcha, un rival que está pensando lo mismo que tú… Tienes muchas fuentes de tensión y tienes que ser capaz de gestionarlas para concentrarte en lo que está en tu mano, que es resolver la prueba. Esas tablas que te pueden dar otros concursos y sí que pueden ayudar.. ¿Cifras y Letras es un programa que anima a los jóvenes a interesarse por o a darle valor a las matemáticas?. Yo creo en parte sí. Hace una parte de la labor de entretenimiento, pero hace una labor también divulgativa y yo creo que también contribuye pues el perfil de la gente que han elegido como presentadores cumple mucho ese perfil de divulgar la lengua y las matemáticas. El que se acerca simplemente como entretenimiento o para jugar un rato, luego a lo mejor le pica la curiosidad. Ya seas un niño, un joven estudiante o una persona más mayor que todavía tenga curiosidad y le gusten este tipo de cosas.. Usted estudió matemáticas, ¿qué recuerdos tiene del colegio en esa asignatura, se enseñan bien las matemáticas en España, se incentivan?. Pues hay un poco de todo. Siempre me gustaron las matemáticas, pero tampoco eran en mi caso una vocación clara. Creo que a lo mejor he sido más una persona curiosa en general. Lo mismo que me han gustado las matemáticas, me ha gustado la lengua, la Historia… En el caso de las matemáticas en España es verdad que siempre se escucha que parece que año a año el nivel baja. Yo quiero tener fe todavía en la juventud, sobre todo en la juventud, a lo mejor no tanto en el sistema educativo que les vamos imponiendo. Todo el mundo tiene la capacidad de aprender matemáticas, aunque parece que es una ciencia que tiene ese mito o esa barrera de entrada. Pero cualquier persona con una mínima curiosidad puede puede disfrutar conociendo y aprendiendo matemáticas.. Retomando un poco todos esos concursos en los que ha participado, ¿qué le gusta de ir a ese tipo de programas?. Sobre todo la parte del del juego, la parte de jugar. Es lo que me ha movido tanto a nivel profesional como a nivel de afición. Siempre he sido un aficionado a los juegos de todo tipo y eso siempre ha incluido los concursos. De espectador, incluso de niño, me gustaba verlos. En el caso de Cifras y letras que era de mi infancia, pues siempre lo tenía un poco mitificado y por edad en su día no pude concursar y en cuanto vi que volvía a aparecer en la tele dije ‘yo tengo que estar ahí como sea’.. ¿Su trabajo principal es el de consultor de juegos de mesa?. Se podría decir que sí, colaboro con distintas empresas, pero en la parte en la que más estoy centrado últimamente es la de juegos de mesa y también venía un poco del mundo de los videojuegos y los móviles.. ¿Cómo llega uno a ser consultor de juegos de mesa?. Bueno, pues sobre todo cobrando poco (risas). Pero bueno, eso aplica para cualquier persona que siga un poco su vocación, que va a ser disfrutar más del trabajo que del dinero. A partir de estudiar matemáticas y de trabajar más de programador informático tuve mi propia empresa también en el mundo de de las aplicaciones de móvil. De ahí a los videojuegos fui dando como pequeños pasos, un poco en la misma dirección.. Hablando de ganar poco, se llevas 70.000 euros por 16 programas, es un buen sueldo, ¿no?. Es buenísimo. La verdad una maravilla. Y sin despreciarlo para nada, ya te digo que el premio es algo secundario, lo primero que había era la diversión y las ganas de participar. Eso es lo que siempre me ha hecho buscar y volver a otros concursos. Yo siempre los he disfrutado al margen de lo que gane o deje de ganar, que muchas veces se ha dado también ir a un concurso y salir con lo mismo con lo que entré. Esta vez he tenido la suerte de estar en el momento y el lugar para conseguir este bote que es fantástico y muchísimo más de lo que podía soñar.. Usted que es bueno calculando, ¿en cuánto se le queda después de Hacienda y en qué vas a invertir ese dinero?. Lo que se queda hacienda es simplemente el IRPF, como lo que puedas ganar en otra ganancia, en tu sueldo o lo que sea. Con lo que queda después de Hacienda, mi idea inicial era invertir una parte en algún proyecto propio dentro del mundo editorial de los juegos de mesa y como al final ha sido bastante más de lo que esperaba, pues voy a ver también si juntándolo con unos ahorrillos y alguna cosa más, pues me pudiera dar para pagar la entrada de un piso o algo así, aunque está complicado.. Hay programas como Gran Hermano en los que el premio es de 300.000. ¿Qué opina de eso?. Me parece que son dos aspectos totalmente independientes y que conviven. Yo lo veo muy normal. No deja de ser industria del entretenimiento, tanto un programa más cultural como un programa más de entretenimiento puro. Yo creo que son caras de la misma moneda, si me apuras, parte de la realidad y me parece muy normal que existan ambas.. ¿Cómo se apaña para conciliar los concursos con la vida laboral?. En este caso ha sido muy fácil, porque estoy de autónomo y me he podido organizar sin problema. En otras épocas de mi vida y en otros concursos que me han exigido compatibilizarlo con un trabajo, al final siempre encuentras la manera, pues a base de pedir vacaciones o cuadrarlo con ciertos días libres… siempre es buscar la forma. Es verdad que no todos los trabajos se pueden permitir esto, pero yo la verdad que siempre he encontrado la manera de hacerlo sin mayor problema.. Cifras y letras. Mostrar comentarios