Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  ‘Desde la Gloria hasta Santa María’, un libro homenaje a Ángel Luis Bienvenida
CulturaLibros

‘Desde la Gloria hasta Santa María’, un libro homenaje a Ángel Luis Bienvenida

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde la Gloria hasta Santa María (Ediciones Temple) es el título del libro que Muriel Feiner, escritora y fotógrafa neoyorkina, ha dedicado al torero Ángel Luis Bienvenida como homenaje de respeto y admiración a uno de los integrantes de la dinastía Bienvenida, hijo del Papa Negro y hermano de Antonio.. “Muchos aficionados y críticos reconocieron que Ángel era el más artista de la familia, y como tal el más irregular”, afirma Feiner, española de adopción, viuda del torero fallecido Pedro Giraldo, y enamorada de la tauromaquia, que publica su duodécimo libro de temática taurina.. Este último texto es una “biografía incompleta”, según señala la propia autora, de uno de los hermanos Bienvenida, que murió en 2007 cuando aún ambos se reunían en el domicilio del torero para revivir la trayectoria del matador y su familia mientras contemplaban los álbumes confeccionados por el padre de la dinastía.. “Este libro representa mi humilde intento de saldar la cuenta con mi admirado amigo”, añade Feiner. “Él aceptó escribir el prólogo de mi primer libro, La mujer en el mundo del toro (Alianza Editorial) en 1995. Yo era una escritora novel y encima se trataba de un tema tan polémico como las mujeres, cuya presencia y participación directa en cualquier aspecto del mundo del toro estaba prohibida y mirada con bastante desdén. Por eso, tenía muy claro que necesitaba contar con el respaldo de una persona más que reconocida —diría venerada— en el mundo del toro, y Ángel Luis Bienvenida aceptó hacerlo en seguida, con su sonrisa de siempre”.. Cuando Muriel Feiner propuso al torero escribir sus memorias, Bienvenida tuvo muy claro el título desde el principio: Desde la Gloria hasta Santa María, desde la finca sevillana donde había pasado sus primeros años de vida, a la Sacramental de Santa María, en Madrid, donde reposan los restos mortales de toda la familia.. Ángel Luis Bienvenida nació en Sevilla el 2 de agosto de 1924, y tomó la alternativa en Madrid el 11 de mayo de 1944 de manos de sus hermanos Pepe, como padrino, y Antonio, como testigo.. En 1950, tras una corta carrera como matador de toros y escaso número de festejos, adoptó una decisión que sorprendió al mundo y, especialmente, a su familia: se marchó a la selva de Colombia para talar árboles y vender caoba.. “Ángel era dos años más joven que su hermano Antonio, a quien adoraba, y llegó al convencimiento de que no podría estar a su altura ni estaba dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para ser figura; así que decidió viajar hasta la selva para ganar dinero”, cuenta la autora.. El propio torero cuenta en el libro las razones de su decisión: “En aquel momento sentí que vivía a la sombra de mi hermano (Antonio), y la verdad, lo reconozco, me faltaban en ese momento la vocación, la entrega y el sacrificio que se exigen para pisar el ruedo como un verdadero Bienvenida”.. A su vuelta a España fue apoderado de toreros de la talla de Curro Girón, Manolo Cortés, Antonio Ordóñez, Curro Rivera, Curro Vázquez, Julio Robles y Manolo Vázquez.. El 3 de febrero de 2007 falleció a causa de un cáncer de próstata.. “A mí me enamoró la elegancia y la torería de Ángel Luis, y lo que la dinastía Bienvenida representaba en la historia del toreo”, prosigue Feiner.. La muerte del torero rompió los planes de Muriel Feiner y abandonó el proyecto; lo retomó durante la pandemia, y con la ayuda de Miguel, hijo de Ángel, y de Juan Lamarca, fundador del Círculo de los Amigos de la Dinastía Bienvenida, la biografía aparcada ha visto la luz.. “Soy una romántica convencida de que lo que no está escrito se olvida. Valoro mucho los libros, y mi querido y admirado Ángel Luis Bienvenida merecía este”, concluye la autora.. Seguir leyendo

Más noticias

La escritura china, ¿la más antigua de la historia?

29 de octubre de 2025

Narcís Puig: “Le daría el Nobel a Angélica Liddell”

1 de noviembre de 2025

Rosalía desvela que escribió canciones de LUX en trece idiomas distintos

30 de octubre de 2025

El Rey llama a la concordia en el Congreso de la Lengua

16 de octubre de 2025

 

Desde la Gloria hasta Santa María (Ediciones Temple) es el título del libro que Muriel Feiner, escritora y fotógrafa neoyorkina, ha dedicado al torero Ángel Luis Bienvenida como homenaje de respeto y admiración a uno de los integrantes de la dinastía Bienvenida, hijo del Papa Negro y hermano de Antonio.“Muchos aficionados y críticos reconocieron que Ángel era el más artista de la familia, y como tal el más irregular”, afirma Feiner, española de adopción, viuda del torero fallecido Pedro Giraldo, y enamorada de la tauromaquia, que publica su duodécimo libro de temática taurina.Este último texto es una “biografía incompleta”, según señala la propia autora, de uno de los hermanos Bienvenida, que murió en 2007 cuando aún ambos se reunían en el domicilio del torero para revivir la trayectoria del matador y su familia mientras contemplaban los álbumes confeccionados por el padre de la dinastía.“Este libro representa mi humilde intento de saldar la cuenta con mi admirado amigo”, añade Feiner. “Él aceptó escribir el prólogo de mi primer libro, La mujer en el mundo del toro (Alianza Editorial) en 1995. Yo era una escritora novel y encima se trataba de un tema tan polémico como las mujeres, cuya presencia y participación directa en cualquier aspecto del mundo del toro estaba prohibida y mirada con bastante desdén. Por eso, tenía muy claro que necesitaba contar con el respaldo de una persona más que reconocida —diría venerada— en el mundo del toro, y Ángel Luis Bienvenida aceptó hacerlo en seguida, con su sonrisa de siempre”.Cuando Muriel Feiner propuso al torero escribir sus memorias, Bienvenida tuvo muy claro el título desde el principio: Desde la Gloria hasta Santa María, desde la finca sevillana donde había pasado sus primeros años de vida, a la Sacramental de Santa María, en Madrid, donde reposan los restos mortales de toda la familia.Ángel Luis Bienvenida nació en Sevilla el 2 de agosto de 1924, y tomó la alternativa en Madrid el 11 de mayo de 1944 de manos de sus hermanos Pepe, como padrino, y Antonio, como testigo.En 1950, tras una corta carrera como matador de toros y escaso número de festejos, adoptó una decisión que sorprendió al mundo y, especialmente, a su familia: se marchó a la selva de Colombia para talar árboles y vender caoba. “Ángel era dos años más joven que su hermano Antonio, a quien adoraba, y llegó al convencimiento de que no podría estar a su altura ni estaba dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para ser figura; así que decidió viajar hasta la selva para ganar dinero”, cuenta la autora.El propio torero cuenta en el libro las razones de su decisión: “En aquel momento sentí que vivía a la sombra de mi hermano (Antonio), y la verdad, lo reconozco, me faltaban en ese momento la vocación, la entrega y el sacrificio que se exigen para pisar el ruedo como un verdadero Bienvenida”.A su vuelta a España fue apoderado de toreros de la talla de Curro Girón, Manolo Cortés, Antonio Ordóñez, Curro Rivera, Curro Vázquez, Julio Robles y Manolo Vázquez.El 3 de febrero de 2007 falleció a causa de un cáncer de próstata.“A mí me enamoró la elegancia y la torería de Ángel Luis, y lo que la dinastía Bienvenida representaba en la historia del toreo”, prosigue Feiner. La muerte del torero rompió los planes de Muriel Feiner y abandonó el proyecto; lo retomó durante la pandemia, y con la ayuda de Miguel, hijo de Ángel, y de Juan Lamarca, fundador del Círculo de los Amigos de la Dinastía Bienvenida, la biografía aparcada ha visto la luz.“Soy una romántica convencida de que lo que no está escrito se olvida. Valoro mucho los libros, y mi querido y admirado Ángel Luis Bienvenida merecía este”, concluye la autora. Seguir leyendo

  

Desde la Gloria hasta Santa María (Ediciones Temple) es el título del libro que Muriel Feiner, escritora y fotógrafa neoyorkina, ha dedicado al torero Ángel Luis Bienvenida como homenaje de respeto y admiración a uno de los integrantes de la dinastía Bienvenida, hijo del Papa Negro y hermano de Antonio.. “Muchos aficionados y críticos reconocieron que Ángel era el más artista de la familia, y como tal el más irregular”, afirma Feiner, española de adopción, viuda del torero fallecido Pedro Giraldo, y enamorada de la tauromaquia, que publica su duodécimo libro de temática taurina.. Este último texto es una “biografía incompleta”, según señala la propia autora, de uno de los hermanos Bienvenida, que murió en 2007 cuando aún ambos se reunían en el domicilio del torero para revivir la trayectoria del matador y su familia mientras contemplaban los álbumes confeccionados por el padre de la dinastía.. “Este libro representa mi humilde intento de saldar la cuenta con mi admirado amigo”, añade Feiner. “Él aceptó escribir el prólogo de mi primer libro, La mujer en el mundo del toro (Alianza Editorial) en 1995. Yo era una escritora novel y encima se trataba de un tema tan polémico como las mujeres, cuya presencia y participación directa en cualquier aspecto del mundo del toro estaba prohibida y mirada con bastante desdén. Por eso, tenía muy claro que necesitaba contar con el respaldo de una persona más que reconocida —diría venerada— en el mundo del toro, y Ángel Luis Bienvenida aceptó hacerlo en seguida, con su sonrisa de siempre”.. Cuando Muriel Feiner propuso al torero escribir sus memorias, Bienvenida tuvo muy claro el título desde el principio: Desde la Gloria hasta Santa María, desde la finca sevillana donde había pasado sus primeros años de vida, a la Sacramental de Santa María, en Madrid, donde reposan los restos mortales de toda la familia.. Ángel Luis Bienvenida nació en Sevilla el 2 de agosto de 1924, y tomó la alternativa en Madrid el 11 de mayo de 1944 de manos de sus hermanos Pepe, como padrino, y Antonio, como testigo.. En 1950, tras una corta carrera como matador de toros y escaso número de festejos, adoptó una decisión que sorprendió al mundo y, especialmente, a su familia: se marchó a la selva de Colombia para talar árboles y vender caoba.. “Ángel era dos años más joven que su hermano Antonio, a quien adoraba, y llegó al convencimiento de que no podría estar a su altura ni estaba dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para ser figura; así que decidió viajar hasta la selva para ganar dinero”, cuenta la autora.. El propio torero cuenta en el libro las razones de su decisión: “En aquel momento sentí que vivía a la sombra de mi hermano (Antonio), y la verdad, lo reconozco, me faltaban en ese momento la vocación, la entrega y el sacrificio que se exigen para pisar el ruedo como un verdadero Bienvenida”.. A su vuelta a España fue apoderado de toreros de la talla de Curro Girón, Manolo Cortés, Antonio Ordóñez, Curro Rivera, Curro Vázquez, Julio Robles y Manolo Vázquez.. El 3 de febrero de 2007 falleció a causa de un cáncer de próstata.. “A mí me enamoró la elegancia y la torería de Ángel Luis, y lo que la dinastía Bienvenida representaba en la historia del toreo”, prosigue Feiner.. La muerte del torero rompió los planes de Muriel Feiner y abandonó el proyecto; lo retomó durante la pandemia, y con la ayuda de Miguel, hijo de Ángel, y de Juan Lamarca, fundador del Círculo de los Amigos de la Dinastía Bienvenida, la biografía aparcada ha visto la luz.. “Soy una romántica convencida de que lo que no está escrito se olvida. Valoro mucho los libros, y mi querido y admirado Ángel Luis Bienvenida merecía este”, concluye la autora.

 

El mejor lugar de España para ver las estrellas está en Cataluña
Sarkozy entra a la prisión de La Santé de París para cumplir 5 años de condena
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad