Un grupo de científicos ha descubierto en uno de los rincones más remotos y menos explorados de nuestro planeta 30 especies animales previamente desconocidas, entre las que destaca, una esponja carnívora esférica cubierta de ganchos, que ha sido apodada la ‘la bola de la muerte’.. Tal y como recoge la revista Oceanographic Magazine, los descubrimientos fueron realizados por la Fundación Nippon–Nekton Ocean Census durante dos campañas oceanográficas llevadas a cabo en 2025 con el Instituto Oceanográfico Schmidt.. El hallazgo más destacado es el de la Chondrocladia sp. nov., una esponja depredadora que atrapa a sus presas utilizando diminutos ganchos, lo que supone una desviación del comportamiento pasivo de alimentación por filtración típico de la mayoría de las esponjas.. Los investigadores también han documentado lo que han llamado ‘gusanos zombis’ (Osedax sp.), que se alimentan de los huesos de ballenas y otros grandes vertebrados sin boca ni sistema digestivo, dependiendo en cambio de bacterias simbióticas.. «Acelerar el descubrimiento de especies no es un lujo científico, sino una necesidad para el bien público», afirma Mitsuyuki Unno, director ejecutivo de la Fundación Nippon y líder del programa Ocean Census.. «Gracias a estas expediciones, hemos presenciado otro conjunto de descubrimientos revolucionarios que beneficiarán a científicos, legisladores y comunidades de todo el mundo».. «El océano Austral sigue estando muy poco estudiado», afirmó la doctora Michelle Taylor, directora científica de Ocean Census. «Hasta ahora solo hemos analizado el 30% de las muestras de esta expedición y ya hemos confirmado 30 nuevas especies. Esto demuestra la enorme biodiversidad que aún queda por documentar», concluye.
Esta esponja depredadora atrapa a sus presas utilizando diminutos ganchos.
Un grupo de científicos ha descubierto en uno de los rincones más remotos y menos explorados de nuestro planeta 30 especies animales previamente desconocidas, entre las que destaca, una esponja carnívora esférica cubierta de ganchos, que ha sido apodada la ‘la bola de la muerte’.. Tal y como recoge la revista Oceanographic Magazine, los descubrimientos fueron realizados por la Fundación Nippon–Nekton Ocean Census durante dos campañas oceanográficas llevadas a cabo en 2025 con el Instituto Oceanográfico Schmidt.. El hallazgo más destacado es el de la Chondrocladia sp. nov., una esponja depredadora que atrapa a sus presas utilizando diminutos ganchos, lo que supone una desviación del comportamiento pasivo de alimentación por filtración típico de la mayoría de las esponjas.. Los investigadores también han documentado lo que han llamado ‘gusanos zombis’ (Osedax sp.), que se alimentan de los huesos de ballenas y otros grandes vertebrados sin boca ni sistema digestivo, dependiendo en cambio de bacterias simbióticas.. «Acelerar el descubrimiento de especies no es un lujo científico, sino una necesidad para el bien público», afirma Mitsuyuki Unno, director ejecutivo de la Fundación Nippon y líder del programa Ocean Census.. «Gracias a estas expediciones, hemos presenciado otro conjunto de descubrimientos revolucionarios que beneficiarán a científicos, legisladores y comunidades de todo el mundo».. «El océano Austral sigue estando muy poco estudiado», afirmó la doctora Michelle Taylor, directora científica de Ocean Census. «Hasta ahora solo hemos analizado el 30% de las muestras de esta expedición y ya hemos confirmado 30 nuevas especies. Esto demuestra la enorme biodiversidad que aún queda por documentar», concluye.
